Los Cojolites presentaron No tiene fin en el Teatro de la Ciudad

Por: Susana Fernández — 22 de noviembre, 2007

Los Cojolites presentaron No tiene fin en el Teatro de la Ciudad La calidez y alegría del son jarocho llegó al escenario del Teatro de la Ciudad la noche del pasado domingo, 18 de noviembre, con la actuación de Los Cojolites, grupo jarocho que después de siete años de su primera producción discográfica presentaron su segundo disco No tiene fin, una muestra de que la música tradicional puede mantenerse vigente respetando sus raíces y al mismo tiempo tener la frescura necesaria para atraer a las nuevas generaciones.

Sin grandes promocionales, ni una fastuosa producción, pero si con un talento desbordante, ingenio y pasión a la hora de la interpretación, Los Cojolites (cuyo nombre significa aves sagradas en lengua nahua) son cinco talentosos músicos que se han dado a la tarea de conformar un ambicioso proyecto cultural enfocado a la preservación del Centro de Documentación del Son Jarocho en Jáltipan, Veracruz.

Los Cojolites presentaron No tiene fin en el Teatro de la Ciudad Su música, posee esa magia del son que hace alegre hasta la tristeza más profunda, sin más ayuda que una buena dosis de talento, voces chispeantes, cuatro distintas variaciones de jarana, una percusión y una bella mujer veracruzana que de verdad sabía darle al zapateado, igual que cada uno de los integrantes, Los Cojolites armaron un sabroso fandango, para disfrute de un buen número de seguidores que canción tras canción aplaudían y gozaban en serio, así, uno de los mejores momentos de la noche se vivió cuando se entonó Luna Negra, sin duda uno de los éxito más conocidos del grupo entre sus más allegados.

Incluyentes y gustosos de llevar el son a otros públicos y compartirlo con jóvenes como ellos, este concierto tuvo como invitados a Los de abajo, banda que añadió un toque de ska a la noche y junto con Los Cojolites –V de la victoria arriba– se hermanaron con el poder de la música…

Es así que con ese gran ingenio para la copla y esa alegría innata del pueblo veracruzano, Los Cojolites han logrado definir una expresión musical propia y contemporánea de un género que ha trascendido las fronteras de México, llevando la música tradicional por diversos países de América y Europa, estos famosos jaraneros a lo largo de su carrera y travesías han intercambiado experiencias sonoras con otros elementos musicales para ampliar los alcances del son jarocho, y aportar desde su cultura la tradición veracruzana al mundo.

Los Cojolites presentaron No tiene fin en el Teatro de la Ciudad Grabado en la ciudad de México, Los Angeles y San Francisco, con la producción ejecutiva de Ricardo Perry (director del grupo), No tiene fin reúne sones de la autoría de sus integrantes, así como colaboraciones con otros artistas como Lila Downs, quien interpreta el son La Herlinda, de Soteapan, Veracruz, con arreglo de Noé González. Asimismo, convencidos de la resistencia a través de la cultura, este disco también incluye el Cuento de los sueños buenos y malos, en la voz del Subcomandante Marcos. Además de los temas Balajú, Son del mar, Son de la noche, Señor Presidente, El cascabel, Huye animalito, Los sones buenos y malos y El son sin fin, el cual da nombre a esta colección.

Bien por este concierto de Los Cojolites en el escenario de Donceles… Bien, por el Teatro de la Ciudad por albergar a grupos populares que apuestan por la cultura y preservación de las raíces.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.