El Teatro de la Ciudad se viste de Rosa Mexicano

Por: Susana Fernández — 24 de septiembre, 2007

Regina Orozco llega con su aplaudido espectáculo al recinto de Donceles.

Regina Orozco presenta Rosa Mexicano en el Teatro de la Ciudad Después de ser ovacionada y celebrada, la Megabizcocho continúa con el espectáculo que este año ha llevado al Lunario del Auditorio Nacional, al Teatro Metropólitan y recientemente, al Zócalo capitalino: Rosa Mexicano, teatro cabaret no apto para aburridos.

Desparpajada, sonriente y con esa seguridad que da la certeza de saberse quién es, sin falsa poses ni discursos, Regina Orozco comentó que en esta ocasión estará acompañada de tres grandes artistas y amigos: Horacio Franco (viernes 28 de septiembre); el sábado 29, otra artista de la provocación la acompaña en el escenrio, Astri Hadad, con quien interpretará a dúo Por un amor y El calcetín; y, finalmente para cerrar con broche de oro, el domingo 30, “estará conmigo Eugenia León, La reina, con la que cantaré al final del espectáculo”.

Orgullosa de ser invitada del Teatro de la Ciudad, la actriz comentó que para esta presentación tiene previstos siete cambios de vestuario, un vestido con ilustraciones del caricaturista Manuel Ahumada, de los moneros de La Jornada. Además llevará en una de las creaciones una imagen de la Guadalupana, bordada en lentejuelas y a la cual le rinde tributo convertida en un angelito, pidiendo perdón por la falta de memoria de los mexicanos, imágen que para Regina es “como de Reina de belleza”.

Regina Orozco presenta Rosa Mexicano en el Teatro de la Ciudad Así a través de temas clásicos como Perfidia, Alma mía y hasta un repertorio palomero, que incluye Cucurrucucú paloma y Paloma Negra, la Orozco evoca “canciones que están en la genética del mexicano, que hacen honor al tequila e incluso hay un homenaje a la salsa Valentina”.

Acompañada por Rodolfo Ritter (piano), Roberto Medrano (guitarra), Víctor Flores y Mónica del Aguila (contrabajo), Regina Orozco se presenta con Rosa mexicano en el Teatro de la Ciudad (28, 29 y 30 de septiembre) con un espectáculo que ella misma define como: “divertido, bello y dolorosa, un cabaretote que nos recuerda que a través de la música el mexicano puede reír y llorar”.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.