El Auditorio Nacional de México se enlaza con el Met de Nueva York

Por: Enrique R. Mirabal — 1 de septiembre, 2008

De septiembre 2008 a mayo 2009, a disfrutar la buena ópera en vivo y en alta definición.

The Metropolitan Opera, en vivo desde Nueva York en el Auditorio Nacional, México sep 2008 Desde este mes de septiembre y hasta mayo del año entrante, los melómanos mexicanos no necesitarán comprar boleto de avión para disfrutar sus óperas favoritas y algún que otro estreno o reposición con producciones de altos vuelos. En vivo desde el Met de Nueva York representa la oportunidad de conocer y disfrutar a las estrellas operáticas, a los directores de orquesta con mayor autoridad en la materia y magnas producciones que, hasta ahora el 2006 era coto vedado de los habitantes y visitantes de la ciudad de Nueva York.

El programa The Met: Live in High Definition es una iniciativa de Peter Gelb, actual gerente de la más importante casa de ópera de los Estados Unidos, para acercar a un mayor número de espectadores al género y, de paso, encontrar otras vías de financiamiento. Para la temporada 2008-2009 serán abiertas “casas de ópera satelital” en México, Argentina, Costa Rica, España, Estados Unidos (en algunos estados aparte de Nueva York) y Puerto Rico, Canadá, Reino Unido, Francia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Austria, Países Bajos, Bélgica, Polonia, Republica Checa, Luxemburgo y, con el consiguiente cambio de horario que obliga a diferir la trasmisión, en Australia y Japón.

Renée Fleming presente desde el Met de Nueva York en el Auditorio Nacional, México sep 2008 El uso de una tecnología de vanguardia y una inversión considerable para adquirir proyectores Barco de Alta Definición R-20 de 20 mil lúmenes, pantallas gigantes de 18.6 por 10 metros y Sonido Meyer Sound de Alta Definición con 32 bocinas y una señal satelital exclusiva del Auditorio, permitirá deleitarse al máximo con la música de los más disímiles compositores que integran esta temporada. Para mayor comprensión del libreto en los diferentes idiomas originales que van del italiano al inglés, pasando por el francés y el alemán, se dispondrá de subtítulos en castellano, una manera inteligente de lograr un disfrute orgánico por parte del espectador.

En la ópera, de poco vale el dominio pleno de una lengua, más de la mitad de lo expresado se pierde por las modulaciones, fraseos y la emisión antinatural de agudos o graves, sin contar la pésima dicción de algunos cantantes.

La Damnation de Faust presente desde el Met de Nueva York en el Auditorio Nacional, México sep 2008 La lista de títulos en prácticos horarios, casi siempre a mediodía, nos da una idea de la relevancia del fenómeno satelital y la alta definición en imagen y sonido al servicio de una actividad cultural con alcances si no masivos, al menos, no excluyentes. El precio de los boletos es realmente muy accesible, máxime si comparamos con el costo por entrada en el Met que puede superar los 200 dólares.

Gala de Apertura
Renée Fleming con escenas de tres óperas: El segundo acto de La Traviata, de Verdi; el tercer acto de Manon, de Massenet, y la escena final de Capriccio, de Richard Strauss. Participarán el tenor mexicano Ramón Vargas y los barítonos Thomas Hampson y Dwayne Croft. Los directores de orquesta serán James Levine (Director Musical del Met) y Marco Armiliato.
Fecha: 22 de septiembre, 2008
Horario: 17:30 horas.
Muy recomendable

Salome presente desde el Met de Nueva York en el Auditorio Nacional, México sep 2008 Salome (Salomé)
De: Richard Strauss
Reparto: Karita Mattila, Juha Uusitalo, Komlósi, Begley y Kaiser
Director de orquesta: Mikko Franck
Fecha: 11 de octubre, 2008
Horario: 12:00 horas
Muy recomendable

Doctor Atomic (Nueva producción)
De: John Adams
Reparto: Gerald Finley, Sasha Cooke, Richard Paul Fink y Eric Owens
Director de escena: Penny Woolcock
Director de orquesta: Alan Gilbert
Fecha: 8 de noviembre, 2008
Horario: 12:00 horas

La Damnation de Faust (La condenación de Fausto) (Nueva producción, concebida en colaboración con Ex Machina para el Met, basada en una coproducción del Saito Kinen Festival y la Opéra National de Paris)
De: Hector Berlioz
Reparto: Marcello Giordani, Susan Graham y John Relyea
Director de escena: Robert Lepage
Director de orquesta: James Levine
Fecha: Noviembre 22, 2008
Horario: 12:00 horas

Orfeo ed Euridice presente desde el Met de Nueva York en el Auditorio Nacional, México sep 2008 Thaïs (nueva producción)
De: Jules Massenet
Reparto: Renée Fleming, Thomas Hampson y Schade
Producción: John Cox
Director de orquesta: Jesús López-Cobos
Fecha: 20 de diciembre, 2008
Horario: 11:00 horas
Si escuchó a la Fleming en Bellas Artes, ya tuvo una probadita

La Rondine (Nueva producción, montada originalmente en Théâtre du Capitole, Toulouse, y la Royal Opera House, Covent Garden)
De: Giacomo Puccini
Reparto: Angela Gheorghiu y Roberto Alagna
Producción: Nicolas Joël
Director de orquesta: Marco Armiliato
Fecha: 10 de enero, 2009
Horario: 12:00 horas
Realmente es una opereta que se canta poco. La pareja protagónica vale la pena

Lucia Di Lammermoor presente desde el Met de Nueva York en el Auditorio Nacional, México sep 2008 Orfeo ed Euridice (Orfeo y Eurídice)
De: Christoph Gluck
Reparto: Danielle de Niese y Stephanie Blythe
Producción: Mark Morris
Director de orquesta: James Levine
Fecha: 24 de enero, 2009
Horario: 12:00 horas
Morris era el enfant terrible de la Moneda de Bruselas

Lucia Di Lammermoor
De: Gaetano Donizetti
Reparto: Anna Netrebko y Rolando Villazón
Producción: Mary Zimmerman
Director de orquesta: Marco Armiliato
Fecha: 7 de febrero, 2009
Horario: 12:00 horas
Por empatía con Villazón, de obligada asistencia

Madama Butterfly
De: Giacomo Puccini
Reparto: Cristina Gallardo-Domâs y Marcello Giordani
Producción: Anthony Minghella
Director de orquesta: Patrick Summers
Fecha: 7 de marzo, 2009
Horario: 12:00 horas
Recién escuchamos a Cristina en la Gala Puccini de Minería.

Madama Butterfly presente desde el Met de Nueva York en el Auditorio Nacional, México sep 2008 La Sonnambula (La sonámbula) (nueva producción)
De: Vincenzo Bellini
Reparto: Natalie Dessay y Juan Diego Flórez
Producción: Mary Zimmerman
Director de orquesta: Evelino Pidò
Fecha: 21 de marzo, 2009
Horario: 12:00 horas
La pareja del momento al alcance del bolsillo

La Cenerentola (La Cenicienta)
De: Gioachino Rossini
Reparto: Lawrence Brownlee
Director de orquesta: Maurizio Benini
Fecha: 9 de mayo, 2009
Horario: 12:00 horas

8 respuestas a “El Auditorio Nacional de México se enlaza con el Met de Nueva York”

  1. Ma. del Pilar Echeverría dice:

    Escribo para los boletos gratis para el Met¡¡

  2. Me gustaria tener la oportunidad de obtener un pase doble gratis. MAgnifico programa.
    Atte. Zaide Silvia Gutierrez.

  3. Susana dice:

    Pronto nos pondrmos en contacto con usted

  4. hola estoy interesada en los boletos para el MET

  5. Oscar Ceballos Cortes dice:

    Maravillosa oportunidad; como simpre estos espectaculos son de valor incalculable
    Oscar Ceballos

  6. Oscar Ceballos Cortes dice:

    Bravo acepto gracias por la invitación

  7. Josue Flores dice:

    Me encanta la idea de que traigan a Mexico este tipo de eventos. Por otro lado me gustaria que me proporcionaran un pase doble doble gratis.

  8. EDGAR SANDIN dice:

    HOLA AMIGOS DE INTERESCENA. ME GUSTARIA LA OPORTUNIAD DE OBTENER PASES PARA EL MET.
    ESPERO SEA POSIBLE.
    DE ANTEMANO GRACIAS Y UN ABRAZO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.