
Por: Susana Fernández — 23 de octubre, 2007
Después de casi un año de haber pisado tierras mexicanas, JoaquÃn Sabina regresa… y por si fuera poco acompañado de su entrañable primo Nano, “que cuando canta, le tiembla el corazón en la gargantaâ€, Joan Manuel Serrat.
Sin duda, una de las giras más esperadas este 2007 es Dos pájaros de un tiro, que por fin llega a los escenarios mexicanos para darnos en una sola dosis el amor y caricias de Joan Manuel, aderezada con la malicia y desfachatez de Sabina.
Tan jóvenes y tan viejos, ambos son sin duda dos de los máximos iconos de la canción contemporánea hispana que cantan como pocos a las convicciones, los sueños, los amores intensos y ausentes. A su manera y desde la particularidad de su música, ambos autores han trazado una trayectoria marcada por la resistencia, la crÃtica y la poesÃa.
Serrat se inició allá por los 60, cuando se presentó en un famoso programa de radio interpretando sus primeras canciones, desde entonces ha sido un férreo defensor de la libertad y la cultura catalana. Recientemente, ante destacados miembros de la sociedad catalana, le fue otorgada la distinción de Caballero de la Legión de Honor, la más alta condecoración que entrega la República Francesa. Sus canciones, algunas inspiradas en poemas grandes autores como Antonio Machado, Joan Salvat-Papasseit, Mario Benedetti y Eduardo Galeano, son de un amoroso afable que siempre acaricia al oÃdo y el corazón. Por su parte, Sabina posee un humor más cáustico, rebelde y poeta, sus tendencias musicales se han inclinado más al rock y su actitud en el escenario siempre está marcada con un dejo de reto y subversión, sin pasar por alto la melancolÃa.
Asà que en contra de lo que muchos creÃan –algunos de sus detractores que aluden a la edad u otros blasfemos que pusieron en duda su poder de convocatoria–, estos dos grandes se reunieron en el escenario para hacer una de las giras más memorables y entrañables de la que se tenga memoria, para muchos de sus seguidores significa el sueño cumplido -casi imposible- que por fin se cristaliza.
Todo pronóstico o mal augurio fue derribado. Ahora después de arrancar el pasado 29 de junio en Zaragoza y visitar más de 40 ciudades, llegan a nuestro paÃs para presentarse en el Auditorio Nacional con cinco conciertos (sábado 27, domingo 28, martes 30 y miércoles 31 de octubre; jueves 1 de noviembre), además de actuar en Monterrey y Guadalajara.
Como el mismo Sabina señaló: No será una gira de uno más uno, sino juntos y revueltos. Es decir, yo cantaré en catalán y él en andaluz. Esperamos una experiencia memorable, de esas que sobreviven en la memoria como recuerdos irrepetibles, como sucesos únicos.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.