
Por: Susana Fernández — 1 de diciembre, 2006
Fundado recientemente en el 2002, con el objetivo de difundir el arte coral a través de conciertos para niños y jóvenes de educación básica y superior, participar en las actividades académicas dirigidas a estudiantes de música, asà como ofrecer recitales para el público en general en salas de concierto, el Coro de Cámara del Cenart inaugura este sábado 2, el El Ciclo Diciembre Coral, dirigido por Gerardo Rábago Palafox.
En este emotivo programa que comprende obras de Maconchy, Tavener, Gutiérrez de Padilla, Averno y Desamours, el Coro busca promover el repertorio de música coral mexicana e internacional, e invitar al público a un acercamiento más Ãntimo con este género musical de gran tradición en nuestro paÃs.
El Coro de Cámara del CENART es un proyecto del Centro Nacional de las Artes que integra a estudiantes de canto provenientes de la Escuela Superior de Música, Escuela Nacional de Música y Conservatorio Nacional de Música. Mismos que fueron elegidos después de un minucioso proceso de selección al que asistieron cerca de un centenar de aspirantes. Comprometido con el quehacer, difusión e investigación musical, el Coro del CENART se reúne regularmente para estudiar obras vocales de diversos orÃgenes, épocas, estilos e idiomas.
El Ciclo Diciembre Coral continuará (martes 5) con la presentación de la agrupación Fuente Clara, bajo la conducción de la maestra Marissa Uruchurtu. En este concierto se interpretarán algunas de las obras clásicas de Johann Sebastia Bach, Dietrich Buxtehude, Rossi y Gesualdo.
Posteriormente, el miércoles 6, toca el turno a la agrupación méxico-española, Xonovox bajo la dirección de Alberto Carrera. El domingo 10, se presentarán dos importantes ensambles vocales: el primero a las 13:00 hrs., bajo la dirección del maestro Luis Miguel Juárez, se presenta la agrupación Incanto. Más tarde a las 18:00 hrs., y bajo la codirección de Ana Patricia Carbajal y VÃctor Luna toca el turno a Voce in Tempore y Convivium Musicum Magnificat, este programa incluye únicamente obras de quien es considerado el compositor sacro con mayor convocatoria en la actualidad, John Rutter.
Finalmente, el Ciclo Diciembre Coral será clausurado el próximo miércoles 13, con la participación del Cuarteto Vocal de Armenia, el cual interpretará un programa con canciones clásicas de la cultura Armenia.
El Ciclo Diciembre Coral permitirá al público apreciar la calidad sonora de los distintos ensambles que se presentan, asà como evaluar la tonalidad y tesitura de los voces de forma pura, destacando la comunicación que se da entre los integrantes de las agrupaciones y sus respectivos directores.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.