David Barandela presenta De Mozart al Swing en el Teatro de la Ciudad

Por: Roberto Loera — 12 de julio, 2012

La intérprete Nayeli Burguete es la voz invitada a este concierto que se celebrará el próximo miércoles 18 de julio.

David Barandela presenta el concierto: De Mozart al swing en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, julio 2012 Un concierto de piano fresco, novedoso y muy didáctico ofrecerá el joven pianista, arreglista, compositor y bandleader David Barandela bajo el título De Mozart al Swing, en el que igual se escucharán composiciones de Wolfgang Amadeus Mozart y Frederic Chopin, pasando por Ernesto Lecuona, Dave Brubeck y algunas melodías del pianista mexicano, en una conjunción de la más bella música del mundo.

De Mozart al swing, a cargo de David Barandela, tendrá lugar el próximo miércoles 18 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

David Barandela presenta el concierto: De Mozart al swing en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, julio 2012. Foto Alma Curiel “De Mozart al Swing surgió a petición del numeroso público joven que ha asistido a los conciertos de la Barandela Big Band Orchestra. Es el público el que ha pedido en muchas ocasiones tener un mayor conocimiento acerca de las grandes obras de la música que interpretamos, de sus autores, sus géneros, de cómo surgieron y se han mantenido en el gusto de la gente”, David Barandela,

Después de año y medio de presentaciones públicas y privadas en toda la República con su orquesta, David Barandela descubrió que el público quiere saber aún más de toda la música tan increíble que se está ejecutando, por ejemplo, conocer sus raíces, su contenido, sus estructura y la manera en que a través del tiempo ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy: “una forma de vida eterna que transforma el ruido cotidiano en una sonorización exquisita de acordes y melodías inmortales”.

David Barandela presenta el concierto: De Mozart al swing en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, julio 2012. Foto Alma Curiel Señala que ese deseo de los jóvenes por saber y conocer los orígenes de determinada música “ha sido por dejar la música ordinaria y crecer en conocimiento de la buena música”, aquella que paso a paso ha conquistado los sentidos de cualquier espectador. Por ello, agrega, en el concierto se incluirán temas de grandes compositores de todos los tiempos que han transitado por géneros como la música clásica, el jazz, el swing, el blues y el rock & roll.

Y explica que “la buena música tiene sus raíces en las grandes obras, los autores trascendieron innovando sonido, estilo, revolucionando por completo las sensaciones que llegase a producir una nota. Los arreglistas e intérpretes se dieron la tarea de buscar su sello, lo que llamaría el jazz siglos mas tarde su swing”.

David Barandela presenta el concierto: De Mozart al swing en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, julio 2012 Heredero de una gran tradición musical de familia, David Barandela ha enfocado su talento a ritmos como el swing, blues, soul, funk y rock & roll, y en el desarrollo de su carrera ha participado con diversos artistas y empresas del espectáculo que lo han invitado como productor, arreglista y director musical en diversos eventos.

Ha compuesto música para cine y es autor del tema oficial de las Diosas de Plata, máximo galardón de la cinematografía mexicana. Asimismo, ha sido pianista-acompañante de las actividades en México de la prestigiada Limón Dance Company de Nueva York, y actualmente es reconocido por ser de los primeros músicos en América Latina en revivir el género de las Big Bands.

En su concierto De Mozart al Swing, David Barandela estará acompañado por coreografías de Memo Vadillo y Antonio Castillo, y contará con la participación de la cantante Nayeli Burguete.

De Mozart al swing / David Barandela, Piano Concert un encuentro a través de distintas épocas guiados por los acordes de una Gran Banda dirigida por un artista de gran talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.