
Por: Luciana MartÃnez Suárez — 4 de diciembre, 2012
Noche de paz, Venid pastorcillos, Sing Noel, Canto y otras piezas tradicionales en dos emotivos conciertos que festejan estas fechas decembrinas…
El Coro de Madrigalista del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ofrecerá un Concierto Navideño, con un programa que integra obras de de Rutter, Pachelbel, Cárdenas y otros autores que con su música recobran la tradición navideña.
El ensamble coral ofrecerá dos presentaciones, la primera será el próximo viernes 7 de diciembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Irisâ€, y la segunda el domingo 9 en el Centro Cultural Roberto Cantoral.
En estas dos presentaciones que festejan el espÃritu navideño el conjunto vocal será acompañado al piano por Héctor Cruz en un programa donde se podrán apreciar Gloria, Angel`s Carol y Donkey Carol de John Rutter (1945); Magnificat de Charles Th. Pachelbel (1690-1750); Del tronko de Jese y Su mirar nos ilumina de Sergio Cárdenas, además de Canto de las campanas, Oh aldehuela de Belén (arreglos de Jay Rouse) Sing Noel, Venid pastorcillos y Adeste fideles (arreglos de David Hamilton), Al mundo paz (Arreglos de John Rutter), y para un gran final, Noche de paz.
En esta ocación el Coro de Madrigalistas será dirigido por Nahúm Aquino, quien inició su preparación musical estudiando piano a los 12 años. A los 18 ingresó al Conservatorio Nacional de Música (CNM), donde estudió la carrera de dirección orquestal.
Además tomó clases de dirección coral y canto con Juárez Lincoln Velázquez. En 1990 fundó el Coro Metropolitano y fue su director titular durante 11 años. Ha sido invitado a dirigir el Ensamble Vocal FilarmonÃa, el Coro Alfa y Omega, el Coro de Infantes de la Universidad de Cuatitlán Izcalli, el Coro Amen y el Coro Canticum Novum, entre otros.
Asà mismo ha dirigido las orquestas: de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria, Sinfónica Carlos Chávez y del CNM. En 1997-1998 cursó el diplomado en dirección coral, impartido por Gerardo Rábago en el Cenart. De 2001-2002 el diplomado en dirección musical: La Música está en otra parte, conducido por Sergio Cárdenas; el 1er Curso Internacional de Dirección Coral impartido por Johann Duijck en Puebla y dirección coral con Werner Pfaff en Guanajuato. Actualmente imparte clases para conjuntos corales en el Centro de Educación ArtÃstica “Frida Kahlo†del INBA; y coro infantil y solfeo en el CNM.
Fundado en 1938 por Luis Sandi, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes asume como objetivo el difundir la música coral en todas sus manifestaciones, propósito que ha cumplido en sus setenta años de actividades artÃsticas sin interrupción. Además ha sido dirigido Jesús MacÃas, Jesús Carreño, Rufino Montero, Pablo Puente, Jorge Córdoba, Antonio LopezrÃos, Samuel Pascoe y James Demster, por citar algunos. El coro posee un extenso repertorio que abarca desde las primeras manifestaciones musicales en Occidente, hasta las obras corales contemporáneas.
Ha tenido a su cargo el estreno de numerosas composiciones mexicanas y de otros paÃses, algunas de éstas fueron escritas especialmente para el grupo. Ha participado en los principales festivales de México: el Internacional Cervantino, el Foro Internacional de Música Nueva “Manuel EnrÃquezâ€, Retrospectiva Musical del Siglo XX y el Alicia Urreta. Asimismo, ha brindado conciertos en gran parte del territorio nacional y en varias ciudades de Estados Unidos.
El Coro de Madrigalista está conformado por Guadalupe Astorga, Josefina Flores, Anabel GarcÃa, Guadalupe Jiménez, Lourdes López, Paulina Esqueda, MarÃa Victoria Zúñiga, Cynthia Anaid Sánchez, sopranos; MarÃa Teresa Cervantes, Martha DomÃnguez, Guillermina Gallardo, Nurani Huet, Ruth Roxana RamÃrez, Mónica Núñez, contraltos; Aarón Medrano, David Orlando Pineda, José Guadalupe Reyes, José Nicasio Villegas, Juan Felipe Gallegos, Edgar Villalba, tenores; Daniel Cervantes, Salvador GuÃzar, Edgardo Nieto, Vladimir Rueda, Gilberto Jehú Sánchez, Marco Antonio Talavera, bajos.
Los conciertos que ofrecerán el Coro de Madrigalistas del INBA es una oportunidad para que a través de la belleza de la música los escuchas puedan experimentar el amor, la paz y la generocidad, sentimientos que nos ayudan a recordar la capacidad del ser humano para transformarse asà mismo y ser mejor. Felices Fiestas…
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario