Por: Colaborador Invitado — 28 de mayo, 2009
Autores de todas las épocas como Einojuhani Rautavaara, José Pablo Moncayo, Felix Mendelssohn, Robert Schumann, Vytautas Miskinis, Chabuca Granda y Silvio RodrÃguez serán protagonistas de la Temporada del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.
Arte vocal en diversos escenarios, como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, al Instituto Mexicano de la Radio, al Museo José Luis Cuevas, al Teatro Reforma y al Multiforo Cultural Ollin Kan.
Este viernes 29, el Coro de Madrigales ofrecerá un extenso programa en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel San Lorenzo Tezonco, en el que destaca la interpretación de piezas como Ave Maris Stella, de Vytautas Miskinis; Pueblito, mi pueblo, de Carlos Guastavino; y Campanitas de cristal, de Rafael Hernández.
En el segundo recital programado para el viernes 5 de junio, en Opus 94, del Instituto Mexicano de la Radio, el cual también será llevado al Museo José Luis Cuevas (el domingo 7), el Coro de Madrigalistas se presentará en con el siguiente programa: Liebe, op. 17 número 2, de Franz Schubert; Der erste Frühlingstag, op. 48, y Sechs Lieder im Freien zu singen, op. 59, de Felix Mendelssohn; Spanisches Liederspiel, op. 74, de Robert Schumann; y 16 Liebeslieder, op 52, de Johannes Brahms.
En el Teatro Reforma, del Instituto Mexicano del Seguro Social, tendrá lugar el concierto del viernes 19 de junio, en esa ocasión el Coro dirigido por la cubana Digna Guerra RamÃrez, ofrecerá Jesu, meine Freude, BWV. 227, de Johann Sebastian Bach; Ave Maris Stella, de Vytautas Miskinis; Quatre motets pour un temps de pénitence, de Francis Poulenc; y Ave MarÃa, de Franz Biebl.
Finalmente, el domingo 21 de junio, en el Multiforo Cultural Ollin Kan, las voces de los madrigalistas se abocarán al repertorio integrado por: Chacona, de Juan Arañés; Tres epitafios, op. 17, de Rodolfo Halffter; Amor de mi alma, de Randall Stroope; El mediodÃa de Poema coral del Atlántico, número 2, de Juan José Falcón; Suite de Lorca, de Einojuhani Rautavaara; y Llueve cada domingo, de Beatriz Corona.
Además interpretarán Canción del mar, de José Pablo Moncayo; Caramba, de Otilio GalÃndez; Fina estampa, de Chabuca Granda; Pueblito, mi pueblo, de Carlos Guastavino; Campanitas de cristal, de Rafael Hernández, Pelea de gallos en la Feria de San Marcos, de Juan S. Garrido; y Venga la esperanza, de Silvio RodrÃguez.
Fundado en 1938 por Luis Sandi, con la finalidad de difundir la música coral en todas sus manifestaciones, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, ha sido dirigido por el propio Sandi, por Jesús MacÃas, Jesús Carreño, Rufino Montero, Pablo Puente, Jorge Córdoba, Antonio LopezrÃos y Samuel Pascoe. Su calidad vocal avalada por más de siete décadas de trabajo, la dirección actual de Digna Guerra RamÃrez y un repertorio que abarca desde las primeras manifestaciones musicales en Occidente hasta las obras corales contemporáneas lo han llevado a presentarse en los principales festivales de México: Internacional Cervantino, Foro Internacional de Música Nueva Manuel EnrÃquez, Retrospectiva Musical del Siglo XX y Alicia Urreta. Asimismo, ha brindado conciertos en gran parte del territorio nacional y en varias ciudades de Estados Unidos.
El arte madrigalista, composición que expresa un pensamiento delicado y una búsqueda por potenciar el sentido de la palabra en torno a diversas emociones, ambientes y situaciones que van de lo amoroso a las sentencias aleccionadoras y satÃricas… Coro de Madrigales de Bellas Artes, tradición que sostiene un proyecto que ahonda en la interpretación de diferentes escuelas y autores a través de un exquisito paseo por el arte de la expresividad y el virtuosismo de diversas tendencias estilÃsticas. Foto Digna Guerra: José Silva
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Es increible que no se pueda encontrar información de programación de eventos culturales. Si partimos del punto que no son capaces de indicar en algún lado que el teatro de Bellas Artes está en remodelación, va a estar un poco más difÃcil encontrar otro tipo de información. En general, pésima la información.
Hola,me interesa pertenecer a este coro de Madrigalistas de Bellas Artes.
Soy soprano con curriculum
Saludo Cordial
SOY TENOR , ME GUSTARIA ECHARLES UNA MANITA, CANTO COMO PLACIDO DOMINGO , SOLO QUE UN POCO MEJOR.
SALUDOS !!!!!!