
Por: Arturo Carrasco — 25 de septiembre, 2009
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, el pasado lunes 14 de Septiembre se llevó a cabo en el Auditorio Nacional esta presentación especial con la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM), realizada gracias al apoyo del Sistema Nacional de Fomento Musical de CONACULTA
Con ocho años de trabajo la OSIM, es una agrupación integrada por noveles músicos que van de los 9 a los 17 años provenientes de todos los estados de la República, quienes para ser seleccionados participaron en una convocatoria nacional que los emplaza entre cientos de jóvenes aspirantes, lo cual avala el talento musical del organismo.
Con más de 146 presentaciones a lo largo y ancho del paÃs, y varias giras internacionales, en este significativo concierto, la OSIM dirigida por Enrique Barrios, presentó un programa integrado por piezas de autores como Vivaldi y Beethoven, sin olvidar el toque que las fechas reclaman e incluir en el repertorio piezas de gran gusto para todos los mexicanos como el mexicanÃsimo Huapango de Moncayo, el ya tradicional Danzón No. 2 de Arturo Márquez y CubanerÃas, tema que Luis Pastor creó exprofeso para la la orquesta.
Además del agasajo que significó escuchar a la OSIM, para esta noche tan especial se contó con la participación de invitados especiales como el flautista Horacio Franco quien con su interpretación del Tercer movimiento del Concierto para flauta de Vivaldi puso de pie al público; MarÃa Alejandres, la soprano de moda y ganadora de Operalia 2008 que demostró una vez más su gran talento y virtuosismo vocal; el Sexteto de Schola Cantorum de México, dirigido por Alfredo Mendoza y finalmente, la participación del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán
Un momento por demás emotivo de la noche fue la presencia del sonorense Márquez y el capitalino Luis Pastor, quienes engalanaron la noche.
Fue precisamente la interpretación de CubanerÃas, obra con la cual Pastor ganó el concurso del Sistema Nacional de Fomento Musical en 2003, la cual integra en su desarrollo varios géneros de música popular como danzón, cha-cha-chá, bolero y mambo, una mezcla de ritmos que reflejó el virtuosismo y talento musical de estos jóvenes intérpretes que bajo la esmerada batuta de Jacob Tapia –primer violÃn de la OSIM– mostraron el gusto que tienen por la música.
La velada culminó con la participación del Mariachi femenil Nuevo Tecatitlan quienes con el acompañamiento de la OSIM interpretaron el Son de la Negra y otras canciones populares mexicanas que dieron un divertido cierre de este concierto que a su vez fue un preámbulo de los festejos del Bicentenario a celebrarse el año siguiente y cuyas festividades ya están a todo lo que dan.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario