
Por: Colaborador Invitado — 15 de abril, 2008
En una nueva etapa formativa la Orquesta Juvenil Carlos Chávez (OSJCCH) toma nuevas iniciativas con el propósito de ampliar su desarrollo musical y escénico.
Considerando que la Orquesta está en continua formación, en esta II Temporada participarán directores tan experimentados como Guillermo Salvador, David del Pino y Eduardo GarcÃa Barrios; asà como nuevos talentos como Pablo Varela, Enrique Tovar y Gabriel Camacho.
Cabe mencionar que varios de los directores invitados, forman parte del Taller de Dirección Orquestal que también es promovido por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y cuyo objetivo es participar en la formación de una nueva generación de directores jóvenes mexicanos.
Otra de las iniciativas en este periodo será el desplazar a la OSJCCH a nuevos escenarios, además de su casa sede en el Centro Nacional de las Artes. Otros espacios del Distrito Federal como el Multiforo Ollin Kan en la delegación Tlalpan, el Museo Anahuacalli en la delegación Coyoacán y el Teatro Carlos Laso de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, brindarán la oportunidad a nuevos encuentros con el público capitalino.
“Esta temporada de conciertos está diseñada pensando en la formación académico – musical de los jóvenes becarios de la agrupación, considerando que no basta con conocer gran parte del repertorio internacional, también es importante que adquieran experiencia en otros formatos como es la ópera, o bien, estar solos frente a un público heterogéneo, en una sede que podrÃa considerarse como nueva con respecto a sus hábitosâ€, Sergio RamÃrez Cárdenas.
En este ciclo, el organismo orquestal inicia un nuevo planteamiento con el objetivo de experimentar con nuevas formas de recrear y presentar al público la esencia del arte musical. En esta segunda edición 2008, se presentarán ocho programas orquestales, además de la presentación de Yo Mozart, espectáculo operÃstico de Leszek Zawadka y Eduardo GarcÃa Barrios, basado en la ópera Mozart y Salieri de Nikolai Rimsky Korsakov, en este programa participarán algunos de los jóvenes becarios de la orquesta. Asimismo se llevarán a cabo varias presentaciones a cargo de solistas.
Con la dirección de Enrique Tovar, el pasado fin de semana, la OSJCCH inicio esta segunda Temporada 2008 con la interpretación de un programa que integró obras Tchaikovsky, Arutiunian y Borodin. Para este primer concierto en la Sala Blas Galindo, el solista invitado fue Rafael Ancheta.
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez
2ª Temporada 2008 “Compositores Rusosâ€
II Concierto
Programa de solistas
Director: Enrique Tovar
* Solista: Rafael Ancheta Guardado
Programa: Concierto para trompeta de A. Arutiunian
* Solistas: Jorge Laguna y Leonardo Chávez
Programa: Concierto barroco para dos violines, clavecÃn y cuerdas de M. EnrÃquez
* Solista: José Carlos RodrÃguez
Programa: Concierto para tuba y ban de J. L. Bertel
* Solistas: Daniel RodrÃguez MartÃnez (oboe), Luis Fernando Torres Bárcenas (corno), Citlalli Medina Durán (fagot), Luis Manuel Zamora Galindo (clarinete)
Programa: SinfonÃa concertante para oboe, clarinete, fagot y corno de W. A. Mozart
Multiforo Ollin Kan: Sábado 26 abril, 18:00 hrs.
Foro Enrique Alonso: Domingo 27 abril, 12:30 hrs.
Teatro Carlos Laso, Facultad de Arquitectura de la UNAM: Lunes 28 de abril, 13:00 hrs.
III Concierto
Programa: Yo Mozart
Director: Eduardo GarcÃa Barrios
Auditorio Blas Galindo del CENART: Sábado 26 de abril, 13:30 hrs.
Teatro de la Ciudad: Domingo 27 de abril, 18:00 hrs.
IV Concierto
Director: Guillermo Salvador
Solistas: Daniel RodrÃguez y Daniel RamÃrez
Programa:
Hamlet: film suite de D. Shostakovich
Concierto para dos oboes de T. Albinoni
SinfonÃa modal de M. Lavista
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 17 de mayo, 13:30 hrs.
Domingo 18 de mayo, 18:00 hrs.
V Concierto
Director huésped: Pablo Varela
Solista: Juan Carlos Castillo
Programa:
3 piezas barrocas para cuerdas de Albinoni
Aria de la 3ª suite de S. Bach
Largo de F. Haendel
Aires gitanos de P. M. Sarasate
Danzas de “Tephsicore†de A. Luna
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 24 de mayo, 13:30 hrs.
Domingo 25 de mayo, 18:00 hrs.
VI Concierto
Director: Eduardo GarcÃa Barrios
Programa:
Serenata para cuerdas de P. Tchaikovsky
Cuadros de una exposición (arreglo Ravel) de M. Mussorgsky
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 7 de junio, 13:30 hrs.
Domingo 8 de junio, 18:00 hrs.
VII Concierto
Directores invitados: Pedro Arpide, Roberto RenterÃa, Gabriel Camacho, Paúl Alberto Aguilar De Azcué
Programa:
Adagio para cuerdas de T. Albinoni
SinfonÃa 104 de J. Haydn
3 danzas de “Tephsicore†de A. Luna
La noche de las mayas de S. Revueltas
Danzón No. 8 de A. Márquez
Sedes alternas por definir
Sábado 7 de junio, 13:30 hrs.
Domingo 8 de junio, 18:00 hrs.
VIII Concierto
Director: David del Pino
Solista: Miguel Angel Rivera Bustamante (Ganador del concurso de Conciertos de la Escuela Superior de Música del INBA 2007)
Programa:
Kamarinskaya, Fantasy for orchestra on two russian folks songs de M. Glinka
Concierto para piano No. 2 de S. Rachmaninoff
Selecciones de Romeo y Julieta de S. Prokofiev
Obertura 1812 de P. Tchaikovsky
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 28 de junio, 13:30 hrs.
Domingo 29 de junio, 18:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
EL MAESTRO TAVR, MUY JOVEN HAY QUE APROVECHAR EL TALENTO MEXICANO AL MÀXIMO, UNA PERSONA A QUIÈN RESPETO Y ADMIRO MUCHÌSIMO ADELANTE AMIGO!
el maestro Enrique Tovar muy bueno! muy joven y extraordinariamente Mexicano!! te queremos te admiramos y agradecemos que haya gente como èl que ponen en alto la Mùsica en nuestro Paìs, y talentosa !GRACIAS POR APOYAR A LOS JOVENES!
Hoy en la actualidad tenemos muy pocos jóvenes talentosos, me parece muy bien que les den el apoyo que necesitan a los que se encuentran en nuestro paÃs. Y en este caso me parece que el maestro Paul Alberto Aguilar De Azcué, es uno de ellos, con una carrera corta, pero con muchas cosas para dar y además 100% mexicano. En lo personal, un joven con mucho talento y con mucho potencial que pone en alto a nuestro paÃs y a su música. ¡Felicidades!
La música al igual que la pintura y la danza se reconoce por un un exceso de atención desinteresado a la realidad, cuando se escucha una melodÃa excepcional, no se escucha la melodÃa en sÃ, se escucha el talento del interprete, es un orgullo que México pueda presumir de llamar asà a estos jóvenes talentos; excepcionales.
Porque todos podemos tocar unas notas en una guitarra o en un piano, pero no todos podemos llamarnos músicos.