Chavela Vargas, toda una leyenda de la canción mexicana…

Por: Paola Olivares — 15 de abril, 2009

La cita es el martes 21 de abril a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Chavela Vargas cumple 90 años, homenaje en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, abril 2009 Este 2009 la cantante mexicana de origen costarricense, Chavela Vargas cumple 90 años. Por ello la Secretaría de Cultura del DF le rendirá un homenaje con el fin de reconocer su labor en pro de la música mexicana. En este acto la cantante recibirá la Medalla al Ciudadano Distinguido por parte de Marcelo Ebrard Casaubon, titular del gobierno del Distrito Federal, por sus aportaciones a la canción ranchera, al bolero y a la cultura en general.

La celebración a Chavela Vargas contará con la participación de Carlos Monsivaís, Julieta Venegas, Eugenia León, Astrid Hadad, Jimena Jiménez Cacho, María Elena La Negra Chagra, Fernando del Castillo y Mario Avila, así como la actriz Patricia Reyes Spíndola como maestra de ceremonias.

No se tiene planeado que la Vargas cante en este acto, sin embargo no se descarta a posibilidad de que lo haga, según señaló en conferencia de prensa la periodista, escritora y coordinadora de este acto, María Cortina.

El tributo cuenta con la dirección escénica de la dramaturga Lorena Maza, el diseñador artístico Sergio Villegas en la escenografía y la iluminación. Así como imágenes anecdóticas referentes a la cantante recolectadas por María Cortina, quien realizó un profundo trabajo de documentación biográfica de la intérprete.

La secretaria de Cultura del DF, Elena Cepeda, dijo en conferencia de prensa, que la organización de este festejo incluye también un proyecto para la recuperación de la memoria de Chavela Vargas, a través de un libro que recogerá su vida y trayectoria a lo largo de más de 60 años de carrera, además de la puesta en línea de una página web como memoria electrónica.

Eugenia León se presenta en el homenaje a Chavela Vargas en el Teatro de la Ciudad, abril 2009 “Horas de grabación de familiares de José Alfredo, amigos de Chavela y detalles de su vida contados por gente común. Se intenta hacer una especie de memoria viva. Con este material se pretende hacer un documental lleno de experiencias, anécdotas y repertorio de la cantante” Elena Cepeda.

La dirección electrónica es: www.chavelavargas.org/homenaje/ en este espacio se pondrán encontrar testimonios, historia de vida, frases y la obra de la cantante, que además se nutrirá con comentarios y anécdotas de los cibernautas”.

Jimena Jiménez Cacho se presenta en el homenaje a Chavela Vargas en el Teatro de la Ciudad, abril 2009 Durante el homenaje, los cantantes ya mencionados interpretarán piezas reconocidas de la autoría de la homenajeada, asimismo el público presenciará una entrevista que el escritor Carlos Monsivaís le hizo a Chavela Vargas en compañía de Patricia Reyes Spíndola. Además, se tiene prevista, para este acto, la participación del cineasta y mejor amigo de la compositora Pedro Almodóvar, sin embargo no ha sido confirmado.

Julieta Venegas se presenta en el homenaje a Chavela Vargas en el Teatro de la Ciudad, abril 2009 Isabel Vargas Lizano, nombre real de la cantante ha sido reconocida en todo el mundo por su franqueza y fuerza al interpretar sus canciones que van desde bolero y ranchero hasta baladas. Su forma de ver la vida, quizá con dureza o dulzura, hacen de Chavela un personaje histórico en la vida cultural de nuestro país.

“La memoria histórica es uno de los elementos que conforman la identidad comunitaria y la celebración del arte entendida como el disfrute que las mayorías hacen de la expresión de los intérpretes, y por ello es obligación de un gobierno promover estas vertientes”, Elena Cepeda.

3 respuestas a “Chavela Vargas, toda una leyenda de la canción mexicana…”

  1. LUIS MARTINEZ dice:

    HOLA: LES ESCRIBO DESDE PANAMA. YO NUNCA HABIA ESCUCHADO A UNA SEÑORA TAN MAYOR, TENER UNA HERMOSA VOZ PARA CANTAR. LA VI EN UN CONCIERTO GRABADO DE LA “TELEVISION CANARIA”. ME ENCANTÓ ESE TITULO DE ” LUZ DE LUNA”. AQUI EN PANAMA, SALIO EL VIERNES UN ARTICULO EN UNA REVISTA QUE VIENE DENTRO DE LA PRENSA, TRATÉ DE ENTRAR AL SITIO http://www.chavelavargas.org/homenaje/ PERO PARECE QUE HOY DOMINGO NO ESTA FUNCIONANDO PORQUE APARECE ERROR Y NO DISPONIBLE.

    GRACIAS,
    LUIS ALBERTO

  2. Irma Sofia dice:

    DSDE QUE CONOCI LA MUSICA DE CHAVELA VARGAS ME ENCANTA Y LA ESCUCHO CON FRECUENCIA,

  3. ZULEMA.ARGENTINA dice:

    !!!!!CHAVELA VARGAS!!!… CUANTO SENTIMIENTO EN SUS CANCIONES , QUE HERMOSAS LETRAS EN SUS CANCIONES POR “DIOSSS”…LO POCO QUE EH VISTO EN SUS ACTUACIONES ME DEJARON CON MUCHAS REFLEXIONES….ALGO SIN IGUAL , ACA EN ARGENTINA TUVO MUCHO EXITO CUANDO VINO.BESOSSS Y CARIÑOS PARA ESTA ARTISTA Y SEÑORA ,CON MAYUSCULA.CHAVELA LO MASSS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.