
Por: Fritzi Mazari — 17 de junio, 2017
Con el piano como protagonista, el Clazz Continental Latin Jazz México inicia su cuarta edición con un cartel que integra en su mayorÃa talento orgullosamente mexicano. AsÃ, los adeptos al género podrán apreciar la música de Pepe Hernández & Groove Gang, Héctor Infanzón Cuarteto, el Quinteto de Servando Rascón, el TrÃo de Alex Mercado, Alberto GarcÃa Caribbean Project y como invitado de lujo el español Chano DomÃnguez.
Este encuentro que nació en España en 2011 representa al llamado Latin Jazz, una corriente definida como la fusión de melodÃas, improvisación y acordes de la música norteamericana con los ritmos latinos en una fusión que sobre todo enfatiza en los orÃgenes afro-cubanos para hacer de su condición un juego de nuevas instrumentaciones que otorgan al jazz una naturaleza más acorde con la idiosincrasia latina, como dice el maestro Infanzón, “jazz original, una corriente que cada dÃa encuentra una fuerza muy especial en México”.
Como en las anteriores ediciones esta fiesta de ritmos y virtuosismo reúne figuras representativas del jazz que destacan por su calidad interpretativa y para comprobarlo el Festival inició ayer vienes 16 de junio con Pepe Hernández, un concierto donde el bajista acapulqueño, que inició su recorrido allá por los noventas, llevo al escenario esas armonÃas tan caracterÃsticas de él, en las que agrupa un peculiar engranaje de ritmos latinos y música mexicana mezclada con funk.
Además, en este primer dÃa del Clazz Continental Latin Jazz México se presentó Héctor Infanzón con un espectáculo donde el público escucho una amalgama de ritmos que el pianista transforma en la identidad del tiempo y el espacio a través de una conjunción entre la tradición musical y los lenguajes contemporáneos.
Hoy sábado 17 de junio, se presentan dos figuras que son un distintivo de los escenarios nacionales donde se escucha este género musical que surge de la cultura afroamericana. Servando Rascón, será el primero en abrir el segundo dÃa de este encuentro que se desarrolla en el Julio Castillo, en su participación dará a conocer su último material discográfico que lleva como tÃtulo: Servando Rascón en vivo, un proyecto donde como buen estudioso de las tradiciones y la evolución de las corrientes del mexicanismo descubre su talento al piano en una mezcla de sonoridades que evolucionan del latin jazz.
La segunda actuación de este sábado será Alex Mercado, quien revela en esta participación canciones de su disco Paisajes, una interpretación donde fusiona ritmos de jazz mexicano y latino a través de la voz de la cantante Magos Herrera, como invitada especial a este concierto que el pianista ofrece en el Clazz Continental Latin Jazz México.
Los intérpretes que se encargarán de la clausura de este Festival, el domingo 18 de junio en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, serán Alberto GarcÃa y Chano DomÃnguez. GarcÃa, pianista y compositor tlaxcalteca quien es reconocido por su facilidad, creatividad y pasión por la música, detalla que su concierto estará integrado por música original que mezcla sonidos puertorriqueños, cubanos y algo de merengue, “además de que presentaré parte de mi disco Inquietud, titulado asà porque mis canciones siempre están muy inquietas”.
Y para cerrar con broche de oro, llegará al escenario Chano DomÃnguez, en esta actuación el artista que triunfa en los escenarios de España como precursor de un estilo que combina el jazz con el flamenco, pondrá a bailar al público mexicano con la música de su más reciente álbum, Over the Rainbow.
Una producción donde Chano DomÃguez integra tendencias latinas que desde el piano recogen la sonoridad de este músico que ha modificado el jazz a partir de una mezcla sazonada por remembranzas de bulerÃas, alegrÃas y soleas, un sentir muy propio que le permite como compositor la libertad para destapar el encuentro musical de España con la herencia latinoamericana.
Chano DomÃnguez, un gran cierre para el Clazz Continental Latin Jazz México un Festival que “se encarga de presentar lo mejor del jazz al público mexicano, una cuarta edición donde el género es interpretado por artistas que se conocen por su sobresaliente trayectoria”, José Julio DÃaz, coordinador nacional de Música y Ópera del INBA.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario