
Por: Colaborador Invitado — 29 de octubre, 2008
Establecido como uno de los ensambles más reconocidos en el medio internacional de la música de concierto, Cantus Cölln, conjunto de solistas fundado en 1987 por Konrad Junghänel ofrece una muestra de voces jóvenes y frescas de gran capacidad y talento vocal.
La agrupación germana que se dedica particularmente a los repertorios alemanes e italianos de música vocal renacentista y barroca, ha avalado su calidad con varias producciones discográficas, que han sido reconocidas con numerosos premios internacionales, entre los que destaca el “Diapason d’Orâ€; además de varias nominaciones para el “Grammyâ€.
Dentro de la tradición coral europea, Cantus Cölln realmente se podrÃa catalogar como un grupo novel, sin embargo a una década de ardua labor artÃstica el grupo se ha labrado una sólida reputación a través de sus participaciones en festivales internacionales de gran importancia, como el de Herne, Stuttgart, Innsbruck, Breslau y en Amberes, Bélgica, donde presentó, este año, un notable recital en Laus Poly-phoniae 08, uno de los más importantes festivales europeos de música antigua. Estas y otras excelsas presentaciones han dado como resultado invitaciones a presentarse en escenarios de Asia y América.
AsÃ, han llegado a nuestro paÃs para presentarse en tres de los principales escenarios de música, su primera presentación ocurrió el pasado domingo 26 de octubre en el Templo de la Valenciana en Guanajuato, un concierto que sorprendió a más de uno como una inesperada sorpresa que corroboró el porque este ensamble es un digno exponente de la calidad cervantina, la cual se manifestó por su timbre individual y homogeneidad casi perfecta.
Después de esta presentación en el escenario guanajuatense, el jueves 30 Cantus Cölln tendrá como escenario la Sala Netzahualcóyotl y, finalmente se despedirá el viernes 31 de octubre, en la hermosa ciudad de San Luis PotosÃ, inaugurando el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca en el Templo de San Francisco.
Con la presencia de las sopranos Mechthild Bach y Ulrike Hofbauer; Elisabeth Popien, Henning Voss, altos; los tenores Georg Poplutz y Wilfried Jochens; Wolf Matthias Friedrich, Markus Flaig, bajos; Friederike Kremers, Volker Hagedorn, violas; el violÃn de Matthias Müller y el organo de Carsten Lohff, todos integrantes Cantus Cölln y, bajo la dirección de uno de los más destacados laudistas en la escena internacional, Konrad Junghänel, este concierto en el espacio universitario será integrado por piezas del compositor alemán Heinrich Schütz y del italiano Claudio Monteverdi. Además de un encore especial para México, con la interpretación de dos composiciones del novohispano Juan Gutiérrez de Padilla.
En esta presentación, auspiciada por el Patronato de la Industria Alemana para la cultura en México, Cantus Cölln se hará acompañar por el ensamble italiano de metales Concerto Palatino, que diregen Bruce Dickey y Charles Toet.
Cantus Cölln y Concerto Palatino en la UNAM, una dupla sonora que nos descubre una tradición que permanece a través de la belleza de las voces y la calidad de los instrumentos antiguos que los acompañan.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario