
Por: Fritzi Mazari — 13 de noviembre, 2014
“Se trata de un programa especialmente diseñado para celebrar al Palacio de Bellas Artesâ€, Louis Duprais.
El recinto cultural por excelencia de nuestro paÃs invita a festejar su 80 Aniversario con la presentación de la Camerata Bern, un programa que integra obras clásicas de Mozart y Beethoven, asà como de los contemporáneos Benjamin Britten y Alfred Zimmerlin.
Un concierto de lujo que evoca la música de los grandes autores interpretada por uno de los ensambles más prestigiados de la escena europea, la Camerata Bern que dirigida por Antje Weithaas se presenta hoy jueves 13 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.
Este ensamble fundado en la capital suiza en 1962, considerado embajador musical de Berna y pieza clave en las artes esceÌnicas de Suiza, destaca por su sutil y perfecta armoniÌa sonora, carisma y espontaneidad, por lo que ha sido reconocido en Europa, AmeÌrica, Asia y OceaniÌa.
Se trata de una agrupación conformada por talentosos solistas y muÌsicos de caÌmara, que por su notoriedad interpretativa ha sido merecedora de un sinfin de reconocimientos internacionales, como el Preis der Deutschen Schallplattenkritik, el Grand Prix International du Disque y el Echo Klassik de la Deutsche Phono-Akademie.
Su trayectoria discográfica ha sido respaldada por importantes sellos, como Sony, Decca, Denon, Erato, Claves y Philips, sus maÌs recientes albumes han sido grabados bajo la batuta de su directora artiÌstica, la tambieÌn violinista Antje Weithaas. En su sitio oficial (http://cameratabern.ch/) se pueden apreciar algunas de estas producciones como su última grabación (2012) con música de Ludwig Van Beethoven.
Su talento en la ejecución los ha llevado a colaborar con distinguidos artistas, como Heinz Holliger, Vadim Repin, Jörg Widmann, Sabine Meyer, Bernd Glemser, Tabea Zimmermann, Bruno Canino, Pepe Romero, Jan Vogler y LeoÌnidas Kavakos. Asà como ofrecer conciertos en escenarios emblemáticos del mundo, como el Alte Oper de Frankfurt, el Teatro Carlo Felice de Génova, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatro SolÃs de Montevideo, en el Victoria Hall de Ginebra, en el Art Campus deSingel en Amberes.
Al igual que algunas anteriores visitas a nuestro paÃs, destacan su intervención en la edición 2012 del Festival Cervantino en Guanajuato, y en ese mismo año, un concierto memorable en la Catedral Metropolitana de Puebla, dos fechas conmemorativas que recuerdan el festejo por sus 50 años de vida artÃstica de esta asociación que preside Louis Duprais.
Como bien se sabe, todo buen músico considera suya la responsabilidad de preservar la música culta en las futuras generaciones, la agrupacioÌn suiza no es la excepción, asume este loable compromiso llevando la obra de los grandes compositores a un plano civil que, desde 2010, se ha fortalecido como un proyecto educacional de suma relevancia. Se trata de una iniciativa para niños y jóvenes músicos, asà como publico escolar, que impulsa el Departamento de EducacioÌn de Berna. Dentro de las actividades que realiza la Camerata Bern para el fomento de este programa, que ha llegado a maÌs de ocho mil niños promoviendo conciertos en escuelas de zonas rurales y de la capital suiza.
En esta visita a nuestro paÃs, el ensamble también se presentará el próximo sábado 15 de noviembre en el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez interpretando el mismo programa que presenta en el Palacio de Bellas Artes, una propuesta ecléctica y de amplio espectro, que recorre desde el clasicismo pasando por el romanticismo, hasta la música del siglo XX.
Las piezas seleccionada por Antje Weithaas para integrar este programa, son: Divertimento en re mayor para cuerdas, Salsburger Sinfonie de Wolfgang Amadeus Mozart; Tu aliento reposa bajo el cielo de agosto del compositor suizo Alfred Zimmerlin; Variaciones sobre un tema de Frank Bridge de Benjamin Britten y la Sonata para piano y violiÌn No. 9, Kreutzer de Ludwig van Beethoven.
Antje Weithaas, comenzoÌ a tocar el violiÌn a la edad de cuatro años. Posteriormente estudioÌ en el Hochschule für Musik Hanns Eisler Berlin. Ha sido invitada a presentarse con algunas de las principales orquestas de Alemania, como la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin y la Bamberger Symphoniker, asiÌ como con numerosas ensambles orquestales internacionales, entre los que destacan: Los Angeles Philharmonic, la San Francisco Symphony, la Philharmonia Orchestra y la BBC Symphony Orchestra.
“Es una de las solistas más solicitadas de su generación, pues tiene un repertorio que incluye los grandes conciertos de Mozart, Beethoven y Schumann. Ganó los concursos International Fritz Kreisler Competition de Graz en 1987, el Bach Competition de Leipzig en 1988 y el Joachim International Violin Competition de Hannover en 1991â€, Louis Duprais.
La presentación de la Camerata Bern en el Palacio de Bellas Artes, constituye un puente sonoro que vincula el pasado y presente de la música desde autores universales hasta los compositores contemporáneos, una invitación para apreciar a uno de los más prestigiados ensambles del circuito europeo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario