
Por: Colaborador Invitado — 7 de septiembre, 2009
Transcripciones es la lÃnea temática que toma el Festival Internacional de Piano. En Blanco y Negro, en la decimatercera edición que incluye en cada concierto obras surgidas en la práctica de la influencia o el préstamo de ideas ya existentes para crear nuevas obras o, si se prefiere, de aprovechar lo que otros simplemente se adelantaron a descubrir.
Del 3 al 26 de septiembre, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, se presenta programas que van del barroco al contemporáneo, pasando por la amalgama de joyas del repertorio occidental hasta el repertorio latinoamericano.
Entre los estrenos en México se cuenta con Bocetos, de Valery Gavrilin; Canción de cuna, de Nikolai Korndorf; Tango Piazzolla ma non troppo, de Igor Rogalyov y selecciones de The Seasons, de Alexandr Kontantinovich Glazunov, transcritas para piano por el mismo compositor.
Además, se llevarán a cabo actividades académicas para pianistas de nivel profesional, quienes tendrán la oportunidad de tomar clases con Per Tengstrand, de Suecia, el 25 de septiembre y con Roberto Hidalgo, de México, el 28 de septiembre. (Informes 41-55-00 00, ext: 1040).
El auge de las transcripciones, variaciones y paráfrasis para piano, tuvo lugar durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, época en la cual el piano desarrolló el potencial sonoro que lo convirtió en uno de los instrumentos musicales con mayores recursos expresivos.
XIII Festival Internacional de Piano
En Blanco y Negro. Transcripciones
Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes
Costo: 100 pesos
Leticia Gómez Tagle (México)
Jueves 3 de septiembre, 20:00 hrs.
Dúo Petrof (Rusia-México)
Sábado 5 de septiembre, 19:00 hrs.
Yolanda MartÃnez-Yulia Vishnevetskaya- Edyta Plodzien (Cuba-Ucrania-Polonia)
Presencia de la Escuela Superior de Música
Jueves 10 de septiembre, 20:00 hrs.
Alessio Bax (Italia)
Sábado 12 de septiembre, 19:00 hrs.
Marta GarcÃa Renart-Manuel González (México)
Domingo 13 de septiembre, 18:00 hrs.
Per Tengstrand (Suecia)
Jueves 24 de septiembre, 20:00 hrs.
Roberto Hidalgo (México)
Sábado 26 de septiembre, 19:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Quienes estrenaron estas obras en México son Yulia Vishnevetskaya y Yolanda Martinez: Bocetos, de Valery Gavrilin; Canción de cuna, de Nikolai Korndorf; Tango Piazzolla ma non troppo, de Igor Rogalyov.
Y no se especifica esto en su artìculo.