
Por: Susana Fernández — 1 de septiembre, 2006
En este mes patrio, donde el tequila y la música se unen para festejar y lanzar al vuelo uno que otro grito de entusiasmo y celebración, el siempre trovador de voz aguardientosa y espÃritu combativo Oscar Chávez está listo para llegar, venciendo los obstáculos del plantón, al Auditorio Nacional.
Como ya es tradición, desde hace nueve años, Chávez llega a un encuentro con su público que por más de 40 años lo ha seguido y año con año regresa a este escenario para cantar los éxitos de siempre como La niña de Guatemala, Macondo, Hasta siempre… comandante Che Guevara, Por ti, Gracias a la vida y tantos más que en voz de este trovador popular perduran en nuestra memoria.
Bajo el tÃtulo El Chávez canta… aunque la rama cruja, el también actor de cine y teatro, ofrecerá un concierto conformado por tres secciones. La primera parte, acompañado por sus inseparables compañeros, el TrÃo Los Morales, con quienes interpretará los grandes temas con que han deleitado a generaciones; posteriormente, con el Conjunto de Salterios de la Casa de Música Mexicana, bajo la dirección del maestro Daniel GarcÃa Blanco, se harán escuhar algunos temas como La golondrina, y para cerrar con broche de oro la presencia de la popular Danzonera Dimas, con quien Chávez traerá a la memoria algunas de las grandes composiciones del “flaco de oro†AgustÃn Lara.
Un concierto que promete y que como cada año será el escaparate de expresión de un artista, nada complaciente que siempre se ha mantenido crÃtico ante los problemas sociales y que hoy están definiendo a los ciudadanos.
Con el estilo que lo caracteriza y que le permite abordar desde la trova, el bolero, el son, la canción popular u otro género que le apetezca, Oscar Chávez llega, este sabado 2, para hacer escuchar su voz, fuerte y dura, como al hombre al que pertenece. Un romántico que aún canta la poesÃa de Neruda o MartÃ, pero que aunque la rama cruja seguirá cantando porque quiere hacerlo, sin buscar el beneplácito de las grandes firmas o los consorcios de la comunicación que lo dominan todo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.