
Por: Claudia Magun — 11 de noviembre, 2015
“He tomado una tarea muy difÃcil: rescatar y proteger la maravillosa música que cambió mi vida. No hablo solamente de la ópera, sino de toda la buena música, la que te hace sentir algo y mejorar tu vida”, Arturo Chacón Cruz.
Después de su presentación con la London Philharmonic Orchestra el pasado 6 de noviembre, en un concierto que enmarca el Año Dual México-Reino Unido con música de compositores mexicanos y, antes de su participación en diciembre, en tres actuaciones como el Duque de Mantua en Rigoletto –producción de la Opera di Firenze y dirigida por Zubin Mehta–, Arturo Chacón celebra 15 años de trayectoria artÃstica en una emotiva gala de aniversario que se llevará a cabo en el Palacio de Bellas Artes.
“He cantado ópera desde hace 15 años profesionalmente, y en esta Gala en Bellas Artes deseo compartir algunos momentos de mi vida y mis pensamientos. Quiero celebrar con los amantes de la música”, Arturo Chacón Cruz.
Se trata de una noche muy especial donde el tenor sonorense, acompañado por MarÃa Katzarava, Lourdes Ambriz, el tenor Oscar Santana, además del piano de Ãngel RodrÃguez, ofrecerán al público un programa conformado por fragmentos de óperas de Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi, Umberto Giordano, Pietro Mascagni, Alfredo Catalani y Amilcare Ponchielli.
Un concierto donde con la música a cargo de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes –dirigida por Enrique Patrón de Rueda y en la parte coral John Daly Goodwin– también se recordará a los grandes compositores mexicanos con canciones de Juventino Rosas, MarÃa Grever, AgustÃn Lara, Alfonso Esparza Oteo, José Alfredo Jiménez, Roberto Cantoral y Chucho Monge,
Originario de Sonora, Chacón Cruz ha sido calificado por la crÃtica internacional como, “tenor lÃrico suave como la seda”, “una voz llena de lirismo italiano” y poseedor de “una calidad agradablemente Ãntima a su canto”. Distintivos que ha cosechado en los últimos años, consolidándose como tenor principal en los más importantes teatros y salas de concierto, como en la Ópera Estatal de Baviera, en Múnich; en el Teatro alla Scala de Milán, donde debutó en el 2012. También en la Ópera de Gotemburgo, Suecia, y en el Festival Internacional de Arte LÃrico de Aix-en-Provence, Francia.
Asà como en la Ópera Estatal Húngara de Budapest en una participación estelar en la puesta en escena de Werther de Jules Massenet, dirigido por Michel Plasson. También se le reconoce su actuación de Alfredo Germont en La Traviata con la ópera de Los Angeles (junto a Plácido Domingo y Nino Machaidze); y su actuación en el Carnegie Hall de Nueva York, interpretando a Fausto en Mefistofele del compositor italiano Arrigo Boito con el Coro Collegiate Chorale
Por supuesto se recuerda su primera aparición en La Scala de Milán en Los Cuentos de Hoffmann de Jacques Offenbach, interpretación que la crÃtica especializada describió como: “retrató excelentemente al poeta enamorado, con una juventud que sólo lo hizo más atractivo, mostrando un gran dominio de su instrumento y un registro alto realmente agradable, en resumen, una participación brillante”.
En México, su carrera despegó con el primer lugar en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, más tarde llego el éxito de Arturo en Operalia, donde fue el ganador absoluto, y de ahà el espaldarazo de Plácido Domingo quien lo ayudó a lanzar su carrera internacional. Ramón Vargas también ha sido su mentor, maestro y amigo, relación que inició allá por el 2005, cuando se le concedió la beca de ProOpera.
Después de varios años de picar piedra y no dejarse vencer ante las adversidades de la vida, hoy Arturo Chacón Cruz es un ejemplo de aquello que se puede lograr con disciplina, esfuerzo, tenacidad y por supuesto talento, una figura que conquista los escenarios operÃsticos del mundo.
“Cuando digo que la música puede cambiar tu vida, no soy poético o poco realista. Imaginemos ir en lÃnea recta, que es la vida. Constantemente cambiamos de una forma u otra, por nuestra familia, los amigos, por los problemas cotidianos, las alegrÃas y nuestros puestos de trabajo; cambiamos sin cesar de dirección hacia nuestro horizonte, y, sÃ, la música puede cambiar la vida de las personas“, Arturo Chacón Cruz.
No se pierda esta gala de aniversario que se llevará a cabo mañana jueves 12 de noviembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, un concierto que celebra una carrera fructÃfera que contempla un repertorio con más de 50 obras y una presencia escénica que le ofrece la posibilidad de crecer y llegar hasta donde el tenor quiera, porque el talento existe, lo que viene es acumular experiencia que sólo las tablas les dan a los artistas para llegar a ese nivel donde el cantante mexicano ha soñado desde que era niño, porque en su profesión la casta le viene de nacimiento y eso es algo que a Arturo Chacón le sobra…
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario