
Por: MarÃa Teresa Adalid — 1 de noviembre, 2007
Por segundo año consecutivo se celebra el Festival Internacional de Arte Chetumal BahÃa del 15 al 18 de noviembre 2007. Esta fiesta de la cultura y arte reúne a las más diversas expresiones artÃsticas y culturales de México y el mundo.
El Festival creado por iniciativa del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, encabezado por su presidenta municipal, Cora Amalia Castilla Madrid, también ha contado con el apoyo del gobernador del Estado de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto, con el propósito de fomentar el intercambio cultural a nivel regional, fortalecer la identidad cultural y abrir espacios al talento local.
Este año se tiene contemplada la participación de más de 500 artistas provenientes de doce paÃses, en las ramas de música, danza, literatura y teatro, logrando un total de 43 eventos.
La ceremonia de inauguración será en la Explanada de la Bandera con el evento Quintana Roo Canta; una selección musical y dancÃstica de autores quintanarroenses, seguido de la Danzonera Aragón de México encabezada por el maestro Silverio Fuentes, posteriormente estará Enrique Heredia “Negri†con su grupo flamenco ya consolidado en la escena musical y, finalmente, el dÃa cerrará con la inclusión multimedia de una fiesta para los sentidos, en I feel so pop.
Luna Sureña y Alika, de Argentina; Osvaldo Ayala, de Panamá; Blacman Soul, de Honduras; Gondwana, de Chile; Suso Saiz y Jorge Reyes, de México y España son algunos destacados músicos que ofrecerán parte de su repertorio en el marco de este Festival.
El sector teatral destaca con el Teatro Caribeño Cuba y la obra Disfraces del uruguayo Ricardo Prieto. Asimismo, los chetumaleños y visitantes nacionales y extranjeros disfrutarán de la exposición colectiva de fotografÃa Colectiva RÃos de luz con artistas de la lente del sur de México.
Habrá además importantes conferencias y eventos literarios con destacados escritores de Cuba, Quintana Roo, Yucatán y otras entidades de la República, entre ellos Fernando Muñoz y Luis Armenta Malpica, de Yucatán. Además Rodolfo Novelo Ovando y Vanesa López, de Quintana Roo.
La ceremonia de clausura está programada para el dÃa 18 de noviembre, e inlcuye eventos de música en la Explanada de la Bandera. Estarán presentes Gondwana, grupo musical de reggae chileno, el proyecto Alika & Nueva Alianza, que mezcla el hip hop y el reggae sudamericano. De Monterrey el grupo Bamboo que fusiona los diferentes géneros del reggae con un toque mexicano, asà como los grupos Blackmen soul, Korto Circuito, Escuadrón 16, y finalmente la función de gala se llevará a cabo en el Teatro Constituyentes ‘74 con la obra Almacenados de David de Sola, y la actuación de Héctor Bonilla. La propuesta habla del vacÃo de contenido en muchos trabajos, y su adicción a ello; de la precariedad y la incertidumbre del joven que se incorpora al mercado laboral, y la sumisión a la empresa por parte de los empleados más veteranos. No se trata de una crÃtica a la clase trabajadora, sino de una reflexión sobre como algunas veces el trabajo deja de ser un modo de ganarse la vida para convertirse en aquello que le da sentido a la misma.
II Festival Internacional de Arte Chetumal BahÃa un recurso sureño en la aportación del arte y la cultura para todo el territorio nacional con sabor a papadzules y sopa de lima.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.