
Por: Claudia Magun — 20 de mayo, 2017
La Orquesta Sinfónica de MinerÃa, bajo la dirección del maestro Alfredo Ibarra llega al Auditorio Nacional con Allegro Sinfónico, una oportunidad magnÃfica para acercar a los niños a la música clásica a través de un programa lúdico que les lleva a descubrir aquellas historias que imaginaron las mentes brillantes del ingenioso y perspicaz Camille Saint-Saëns, el humor fino del británico Benjamin Britten, el espÃritu hilarante del italiano Gioachino Rossini y el romántico corazón de Johann Strauss.
En ocasión de este concierto, Interescena, el escenario en el ciberespacio, entrevistó al maestro Alfredo Ibarra, quien estará a cargo de la dirección de la Sinfónica de MinerÃa que interpretará este programa que para el director representa: “una diversión que enseña y es didactismo que no es pesado y conforta”.
¿Cómo se puede balancear un concierto entre lo pedagógico y el divertimento..?
“Considero que no se tiene que ser un erudito para disfrutar de la música, basta con tener la sensibilidad abierta y dispuesta para poder adentrarse en el mundo de la orquesta. Lo principal es que el programa esté conformado por una buena selección de obras, en el caso de Allegro Sinfónico es música que se escucha fácil”.
“Con esta selección de obras los niños van a tener un premio. Por ejemplo la obertura de El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini, ha estado desde el siglo pasado en muchos dibujos animados y en diferentes pelÃculas, puede ser que antes no la hayan reconocido, que no sepan como se llama, ni quien la compuso, pero la van a reconocer y les va a gustar mucho. En el caso de las obras que lleva el narrador, que va hacer Toño Esquinca, son dos piezas diferentes. El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns les va volar la imaginación a través de lo que sugiere la música, de aquellos sonidos que emulan diversos animales, asà que en esta pieza van a vivir un paseo por un zoológico musical”.
“También se interpretará La guÃa orquestal para jóvenes de Benjamin Britten, una composición que primero presenta a la orquesta en pleno, luego los instrumentos en lo individual localizados en aquellas familias en que están ubicados, y al final nuevamente regresa la orquesta en pleno. De esta manera, se logra un buen recorrido con música atrayente que atrapa con el expreso propósito de que se conozca cada instrumento. AsÃ, Britten ofrece esa diversión que desarrolla la imaginación a través del sonido y además permite conocer cada instrumento que integra la orquesta”.
¿Porqué es importante el contacto de los pequeños con la música clásica…?
“Yo no le pondrÃa género, yo creo que la música en general ayuda al desarrollo humano, espiritual y mental, en el caso de que toquen un instrumento es magnÃfico para el desarrollo cerebral, porque nuestro cerebro se alinea diferente, es como aprender un idioma, la parte neuronal se modifica como cuando uno aprende varios idiomas, con la música sucede algo similar y es en beneficio del individuo y si esto se hace desde que se es joven, su mente estará más alineada, serán personas más concordantes consigo mimas, podrán funcionar mejor en la sociedad, por eso es importante”.
¿A qué edad considera que se debe llevar a los niños a este concierto donde la Orquesta Sinfónica de MinerÃa los llevará por el Allegro Sinfónico…?
“Creo que un buen indicador es cómo se comportan en el cine, aunque sea una pelÃcula para niños, sà realmente no siguen la historia a detalle pues todavÃa no es el momento, sà pueden ver la pelÃcula completa, sin problema, ya pueden asistir a un concierto”.
Allegro Sinfónico, un cuento musical a través de la narrativa de Toño Esquinca mañana domingo 21 de mayo en el Auditorio Nacional, una fiesta que abre una ventana para divertirse con los sonidos de los instrumentos que juegan con esas pequeñas partÃculas musicales que al escucharse cantan, bailan y descubren la alegrÃa de la música clásica.
“Es una ocasión de oro, porque la música va ha ser ejecutada por uno de los mejores ensambles orquestales de México, la Sinfónica de MinerÃa, entonces la calidad esta garantizada y escucharla en este espacio fabuloso es una buena combinación para pasarse un domingo en compañÃa de la familia. Prácticamente sin que se den cuenta los pequeños y los grandes se llevarán una buena gota de información acerca del maravilloso mundo de las orquestas”, Alfredo Ibarra.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario