
Por: Enrique R. Mirabal — 11 de septiembre, 2007
Fanfarrias canadienses
Los ensambles de diversa formación han proliferado tanto como la especialización en épocas, estilos y paÃses. La música antigua, de la que nos hemos ocupado en esta misma edición de nuestro blog, ocupa el primer lugar en la lista de audiencia y le siguen los conjuntos dedicados al jazz y similares. Los metales, gracias a la perseverancia de los Canadian Brass, marcan ya una preferencia notable cuya efectividad podremos comprobar en breve en el Palacio de Bellas Artes.
Canadian Brass celebra este año sus 35 de existencia y regresa a nuestro paÃs después de un paréntesis algo prolongado con nuevos miembros y otras sorpresas. El conjunto de 5 integrantes-en un principio pero puede cambiar según las necesidades de la música a ejecutar- se compone de dos trompetas, una trompa o corno francés, un trombón y una tuba. Recientemente, han integrado por primera vez a una mujer, Manon Lafrance, quien además aporta a los CB otra peculiaridad, la de ser quebequense en un grupo dominado hasta ahora por hombres de origen anglosajón (suena similar a la no tan reciente inclusión de mujeres a renombradas orquestas alemanas y austriacas).
El repertorio de Canadian Brass es amplio e incluyente, no se discrimina, al menos en este renglón, a la música popular o de moda. Podemos encontrar en su extensa discografÃa interpretaciones de jazz, swing, comedias musicales y canciones del pop junto a versiones poco comunes de renacentistas como Gabrieli que es materia prima disponible para los metales, Pachelbel con su infaltable Canon, Purcell, Bach, lo más espectacular de Haendel y lo más tradicional de Mozart y otros clásicos.
Los CB también graban música para amenizar eventos sociales, en especial, bodas (suena a mercadotecnia de altos vuelos, lo es ), villancicos para alegrar las reuniones navideñas y mucho más. Lo incuestionable es el nivel de calidad que le imprimen a todas sus actuaciones y sesiones de grabación, el estilo justo de cada pieza, canción u obra clásica, un sonido reconocible por haberse perfilado desde sus inicios, su sentido del humor y su cercanÃa con el público que hace de sus conciertos un momento placentero y adictivo.
Los Canadian Brass se dedican, además de la difusión de la música antigua, a labores pedagógicas y han acompañado a grandes solistas en vivo y en estudio asà como han compartido la escena con las más célebres orquestas y conjuntos a ambos lados del Atlántico y en Asia. Su más reciente iniciativa es el denominado trumpet dream team que incorpora a los virtuosos del instrumento, la trompeta, por supuesto, a sus conciertos, a manera de invitados ocasionales o frecuentes para despertar el interés de un número cada vez mayor de oyentes y aficionados a los metales.
El concierto del ensamble Canadian Brass tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes mañana miércoles 12 de septiembre a las 20:00 horas. Le apostamos a que nadie podrá cabecear ni dormirse en su butaca.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.