Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, responde al compromiso de reciprocidad y enseñanza

Por: Colaborador Invitado — 29 de septiembre, 2008

Bajo la dirección del maestro alemán, Lutz Köhler se presenta la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) en un concierto donde participan más de 400 músicos en el escenario del Teatro Metropólitan.

Lutz Köhler dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en el Teatro Metropólitan, sep 2008 Este concierto respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes forma parte un programa dedicado al desarrollo artístico musical de niños y jóvenes, el cual ha generado diversos grupos artísticos que llevan a cabo proyectos y programas específicos para responder a las necesidades nacionales de educación, difusión, estímulo, investigación y preservación del acervo musical.

En ese sentido, la conformación de la OSNJ responde a una política cultural de atención y desarrollo de jóvenes músicos, que les permite contar con un espacio de crecimiento y desarrollo en esta orquesta de selección, y donde tienen acceso a experiencias artísticas y musicales significativas, mientras continúan con su desarrollo en las orquestas juveniles de las ciudades de donde provienen.

La OSNJ incorpora a destacados músicos de entre 15 y 34 años de edad, provenientes de toda la República Mexicana, con la finalidad de fortalecer el sentido de un gran movimiento nacional de orquestas juveniles.

Lutz Köhler dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en el Teatro Metropólitan, sep 2008 “Para los jóvenes músicos en formación, es indispensable acercarse a nuevos estilos de dirección así como a públicos diferentes. Por esta razón, el SNFM hace un gran esfuerzo para traer al país a un director de calidad internacional, al mismo tiempo que convocó a participar a jóvenes músicos de diferentes partes del país, quienes se encargarán de extender estos conocimientos a sus compañeros de orquesta y de coro”, Sergio Ramírez Cárdenas, director general de OSNJ.

Lutz Köhler, miembro de la Royal Academy of London, cuyo repertorio incluye música desde el barroco hasta la época actual, ha trabajado con gran número de orquestas alemanas incluyendo la Deutsches Sinfonieorchester Berlin, la Radiosinfonieorchestras Frankfurt, Saarbrücken y la Hamburg Symphony Orchestra. Desde hace 25 años es director de la Orquesta Juvenil de la Unión Europea, director huésped y miembro honorario de la Real Academia de Música de Londres (Royal Academy of Music London), amigo distinguido en la Royal Scottish Academy of Music and Drama en Glasgow, miembro del Consejo y Presidente del Jurado en el Munich International Music Competition; y miembro honorario del Consejo de Música Alemán.

Lutz Köhler dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en el Teatro Metropólitan, sep 2008 “Estoy muy interesado en ver la forma en que estos jóvenes están haciendo música al mismo tiempo que quiero mostrarles la manera como estamos haciendo música en Europa. Desde el punto de vista pedagógico, existen diversos sistemas de enseñanza–aprendizaje musical, los cuales dependen de las condiciones sociales, políticas, culturales e incluso históricas de cada país o región, sin embargo, lo más importante es transmitir a la nueva generación, las mejores prácticas tradicionales al momento de ejecutar la música, así como enseñarles el amplio espectro de la música y lo que ésta intenta expresar”, Lutz Köhler.

El programa que presenta la OSNJ para esta ocasión especial, hoy lunes 29 de septiembre, en el Teatro Metropólitan es integrado por: Cantata Alexander Nevsky de Sergei Prokofiev, obertura de Las Bodas de Fígaro de Wolfgang A. Mozart, De Juárez a Maximiliano de Arturo Márquez y la obertura de West side story de Leonard Bernstein.

Lutz Köhler dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en el Teatro Metropólitan, sep 2008 “Un programa musical de gran internacionalidad que incluye una obra mexicana estrenada apenas hace dos años, De Juárez a Maximiliano, pieza que retoma ese pasaje histórico en el que Juárez escribe una carta a Maximiliano de Habsburgo, cuando éste lo invitó a formar parte de su gobierno; y que musicalmente incluye compases de bailes finos de salón como son un vals y una polka en la misma estructura de la obra”, Sergio Ramírez Cárdenas.

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil incrementa las actividades de vinculación con las orquestas sinfónicas infantiles y juveniles que existen en todo el país, respondiendo al compromiso de reciprocidad y enseñanza, como devolución de lo aprendido para seguir formando a las nuevas generaciones de instrumentistas del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.