
Por: Colaborador Invitado — 29 de agosto, 2008
Con el objetivo de enriquecer el desarrollo de la Orquesta Sinfónica del IPN (OSIPN), el maestro Juan Carlos Lomónaco, quien fungió como Director Titular de las orquestas Sinfónica Carlos Chavez durante seis años, y asumió la titularidad de este organismo el pasado 1 de abril, ofrece una nueva temporada con un instruido programa que abarca diversas composiciones significativas que originan un referente del repertorio orquestal y al mismo tiempo representan un atractivo para el público. Obras que figuren como un filtro a la apreciación del arte, y al mismo tiempo contribuyan a erradicar el mito de que la música clásica es para gente erudita o mayor.
El maestro Lomónaco estableció que el sector más importante al que quiere llegar es al alumnado politécnico, para llevarles la música como un elemento de introducción a la apreciación del arte y contribuir a ofrecer una educación integral a los jóvenes.
El primer concierto de esta Temporada inició con la participación de José Manuel Alcántara y Jaime Márquez, interpretando el Concierto Madrigal para dos guitarras y El Sombrero de tres picos, de los españoles JoaquÃn Rodrigo y Manuel de Falla, respectivamente. Además, para este primer programa Lomónaco escogió una de las obras más gustadas del repertorio orquestal: la Obertura-FantasÃa Romeo y Julieta, de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Para el concierto de este fin semana, la OSIPN ejecutará, bajo la dirección de
Jesús Medina, el Concierto para piano No.4 de Beethoven interpretado por Fernando GarcÃa Torres. El programa se complementa con las obras: Fidelio del mismo compositor alemán y Cuadros de una exposición, de la dupla Mussorgsky, Ravel
Para aquellos interesados conocer el resto de los programas de esta Temporada de la OSIPN, Interescena presenta la programación completa.
Orquesta Sinfónica del IPN
Temporada Agosto-Diciembre
“Música, Artes y Cienciasâ€
II Concierto “Música y Pinturaâ€
Director: Jesús Medina
Solista: Fernando GarcÃa Torres, piano
Programa:
Fidelio Op. 72b de Ludwing Van Beethoven
Concierto para piano No. 4 de Ludwing Van Beethoven
Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky / Maurice Ravel
* Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet
28 y 30 de agosto
III Concierto “Gala Mexicanaâ€
Director: Juan Carlos Lomónaco
Solista: Erika Dobosiewicz, violÃn
Programa:
Janitzio de Silvestre Revueltas
Concierto para violÃn y orquesta de Manuel M. Ponce
Tres Piezas para orquesta de José Pablo Moncayo
SinfonÃa No. 2 “India†de Carlos Chávez
Huapango de José Pablo Moncayo
* Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
11 de septiembre
* UPICSA del IPN
10 de septiembre
IV Concierto “Música e Historia (Conmemoración del 40 Aniversario del 2 de octubre de 1968)â€
Director: Juan Carlos Lomónaco
Coros: Coro de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, Samuel Pascoe, director
Coro Alpha Nova del IPN, Armando Gómez Castillo, director
Solista: Violeta Dávalos, soprano
Solista: Gabriela Thierry, contralto
Solista: Gustavo Cuahutli, tenor
Solista: Sergio Meneses, bajo
Programa:
Réquiem K626, de Wolfgang Amadeus Mozart
* Centro de Educación Continua del IPN, Centro Histórico de la Ciudad de México.
1 de octubre
* Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet
2 de octubre
* Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario
3 de octubre
V Concierto “Gala Beethovenâ€
Director: Ramón Shade
Solista: Maria Teresa RodrÃguez, piano
Programa:
Concierto No. 5 Op.73 Emperador de Ludwing Van Beethoven
SinfonÃa No.8 Op.93 de Ludwing Van Beethoven
* Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
16 y 18 de octubre
VI Concierto “Música y GeografÃaâ€
Director: (Por confirmar)
Solista: Idelfonso Cedillo, violonchelo, Solista de la OSIPN
Programa:
El Moldavia de Bedrich Smetana
Variaciones Rococo Op.33 de Piotr Ilich Tchaikovsky
SinfonÃa 104 “Londres†de Franz Joseph Haydn
* Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet
30 de octubre y 1 de noviembre
VII Concierto â€Música y Teatroâ€
Director: Juan Carlos Lomónaco
Directora de escena: Ernestina Garfias
Coro: Coro Alpha Nova del IPN, Armando Gómez Castillo, director
Solista: Celia Gómez, soprano
Solista: Rodrigo GarcÃa Arroyo, tenor
Solista: Guillermo Ruiz Aviña, barÃtono
Programa:
La Travista de Giuseppe Verdi
* Teatro de la Ciudad
13 y 16 de noviembre
VIII Concierto “Gala Rusaâ€
Director: Juan Carlos Lomónaco
Solista: Arturo Nieto, piano
Coro: Coro Alpha Nova del IPN, Armando Gómez Castillo, director
Programa:
Concierto para piano No. 2 Op. 18 de Sergei Rachmaninov
Marcha Eslava Op.31 de Piotr Ilich Tchaikovsky
Danzas Polovetzianas de Alexander Borodin
* SecretarÃa de Gobernación
27 de noviembre
* Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
29 de noviembre
IX Concierto “Música y Danzaâ€
Director: Juan Carlos Lomónaco
Programa:
El Cascanueces de Piotr Ilich Tchaikovsky
* Escenario por confirmar
10, 11 y 13 de diciembre
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
arturo-segura@hotmail.com~~~ saludo cordial me gustaria tenes el calendario de presentaciones de la sinfonica del I.P.N. ME PUEDEN INDICAR DONDE ENCONTRARLO
Hola que tal.
Bueno pues me gustaria saber como podria ingresar a la
OSIPN, pues me gusta todo eso de la musica de oquesta
y bueno, ahora curso el bachillerato en el CECyT 13 y si me
gustaria entrar…
Bueno por su atencion, gracias y espero que me respondan.
Los saludo con afecto, y les ruego tengan a bien informarme sobre la programacion de la OSIPN, o bien donde puedo obtener dicha programacion, agradezco su fina atencion y espero verme favorecido con su respuesta. por su fina atencion reciban mi mas cordial agradecimiento.