
Por: Claudia Magun — 26 de mayo, 2015
Respaldada por cientos y muy aplaudidas representaciones en más de 20 paÃses, Gecko Theatre Company de la Gran Bretaña, llega una vez más a nuestro paÃs para darnos a conocer, Missing, una propuesta que en fusión con el teatro fÃsico, la danza y el ejercicio actoral descubre un diálogo que parte del movimiento para construir un juego teatral que además del lenguaje, se alimenta de armonÃas tan abstractas como pueden ser los alientos y respiraciones, una transcripción gutural en complicidad con la música y un derroche visual que lleva al espectador por un desenlace de imágenes retorcidas, sombras que bailan y escenas que conmueven.
Es la visión de Amit Lahav –director titular de Gecko Theatre– quien a lo largo de su trayectoria se ha dedicado a buscar lenguajes que vayan más allá de los estereotipos tradicionales, estructuras escénicas diferentes que tienen un denominador común: el ser humano como ser único e individual.
Missing, va más allá de los recuerdos de una mujer con el alma en decadencia, no es una historia lineal, es un viaje a las profundidades de la psique del ser humano a través de la vida de Lily, la protagonista, un espÃritu que se consume y entra en un mundo deliciosamente sinuoso que se hunde en un cÃrculo que recorre el pasado, pero que tiene los pies en el presente.
Georgina Roberts es Lily, ese personaje que Amit Lahav hace ecuménico, a partir de una historia que sin respaldarse en el idioma nos lleva a vivir diversas emociones, las cuales van desde la tristeza hasta el miedo.
“Lily, es una mujer en escena, pero en realidad es como un lienzo en blanco que puede ser la representación de cada uno de nosotros, tanto de hombres como mujeres. Ella es una persona feliz y exitosa, aunque está atrapada en su pasado, por lo que decide emprender un viaje para reencontrarse a si mismaâ€, Georgina Roberts.
Pero todo este imaginario está sustentado en una entramada técnica y multimedia que hace una perfecta estructura escénica, al rompecabezas de Missing se suman ingenieros de audio, técnicos, creativos y ejecutantes para dar forma a un teatro orgánico que se contruye con la escenografÃa de Matt O’Leary; la iluminación de Chris Swain y el propio Amit Lahav; el diseño músical de Dave Price en mancuerna con el sonido de Enzo Appetecchia; un todo que se conjuga para crear un espectáculo singular que a través de la visión de Amit Lahav hace de Missing una obra tan universal que cualquier espectador podrá entender, comprender y hasta verse reflejado, sin importar la barrera del idioma.
La actuación de Georgina Roberts se apoya en un elenco de cuatro actores más: el propio Amit Lahav, además de Anna Finkel, Chris Evans y Ryen Perkins Gangnes, quienes en distintos idiomas crean su propio soundtrack: “cinco intérpretes que usan ocho diferentes lenguas para crear una atmósfera de sonido, por lo que no es necesario entender cada palabra para captar lo que sucede en escenaâ€, Richard Rusk, director asistente de la compañÃa.
La presentación de Gecko Theatre, los dÃas 26, 27 y 28 de mayo, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, es una invitación especial en el marco del año Dual México-Reino Unido, un ensamble que aun cuando son orgullosamente británicos, en su esencia representan un mundo expedito que no entiende de fronteras, polÃticas o dogmas, para ellos el teatro además de alimento para el espÃritu, es un arte que debe crear conciencia ante una realidad moral, intelectual, ética y humanitaria… Una filosofÃa diferente que piensa en el teatro como un ente que transmite historias pensantes al espectador.
“Gecko Theatre busca introducir al espectador en la historia, para nosotros él representa la última pieza del rompecabezas. Nuestro trabajo ‘falla’ si solo alcanza el significado de entretenimiento…â€, Richard Rusk.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario