Enrique Batiz se presentó al piano en el Alcazar del Castillo de Chapultepec

Por: Colaborador Invitado — 5 de octubre, 2013

Enrique Batiz se presento al piano en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, octubre 2013 El pasado lunes 23 de septiembre, tuve la oportunidad de disfrutar de un excelente recital que ofreció el maestro Enrique Batiz Campbell (1942), un evento especial organizado por el Patronato d la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM.

Este programa que se llevó a cabo en una de las edificaciones más emmblemáticas de nuestra historia, el Alcazar del Castillo de Chapultepec, es una iniciativa que forma parte de los conciertos extraordinarios de la OSEM. Una noche gala donde el público pudo disfrutar del talento de uno de los mejores músicos en nuestro país.

Mejor escenario no pudo ser, ya que además de tratarse de una de las edificaciones históricas más emblemáticas de nuestra país donde se realizán acontecimientos políticos, sociales y culturales de gran relevancia, es el espacio perfecto para disfrutar de una elegante gala musical.

Enrique Batiz se presento al piano en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, octubre 2013 El evento dio inicio en punto de las ocho de la noche, cuando el maestro Batiz, elegantemente ataviado, con una gran sonrisa nos dio la bienvenida a todos los asistentes a este recital donde nos deileitó con obras de Beethoven, Schumann y Chopin, según nos enteramos, sus compositores, favoritos.

Enrique Batiz, es uno de los mejores directores en México, además de pianista, pasión que comenzó desde que tenía cuatro años, iniciando sus estudios a los ocho con el maestro Francisco Agea y más tarde con Gyorgy Sándor. De 1967 a 1970 continuó sus estudios de piano en Polonia donde también estudió dirección de orquesta con Stanislaw Wislocki.

Sus credenciales universitarias son avaladas por reconocidas instituciones como la Southern Methodist University en Dallas Texas y la Julliard School de Nueva York, donde fue discipulo del célebre pianista Adele Marcus, en esta misma institución estudió Dirección de Orquesta. Una brillante carrera basada en una metódica disciplina, profundo conocimiento y talento nato, que no ha estado exenta de críticas y enemistades, sobre todo contra aquellos personajes, a quienes el propio maestro califica de ignorantes e incluso Chauvinistas.

Enrique Batiz se presento al piano en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, octubre 2013 Al frente de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, ha tenido la oportunidad de recorrer México, así como de efectuar giras con gran éxito en el extranjero, como la que realizó en el 2005 donde el ensamble fue ivitado a ofrecer una serie de presentaciones en la República Popular de China en Ciudades tan importantes como Shanghai, Beijing, Shenyang y Harbin.

Un gran acontecimiento que se se repitió en 2012, cuando fue invitada por segunda ocasión a este esta ancestral región del Oriente para ofrecer entre diciembre de este año y enero 2013, siete nuevas presentaciones donde renovaron los éxitos de su anterior gira por diferentes escenarios de este País.

El maestro Batiz ha sido director huésped de un sin fin de orquestas de gran presigio alrededor del mundo, además ha participado en más de un centenar de grabaciones con destacados organismos orquestales, tales como: la Filarmónica de Londres, la Real Filarmónica de Liverpool y la Orquesta Toscana de Florencia, entre otras. Muchas de estas producciones han sido consideradas de antología por los conocedores y a su vez han sido editadas por importantes casas discográficas como EMI, NAXOS, o Musical Heritage.

Enrique Batiz se presento al piano en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, octubre 2013 Como director de la OSEM ha logrado sustentarla como una de las principales orquesta de México y a la vez otorgarle un postura social en pro de la cultura, a lo largo de cada Temporada lleva (a precios totalmente accesibles) la música a los diversos municipios que integran el Estado de México, así como en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco donde hasta diciembre de este año, el ensamble que tiene como residencia la ciudad de Toluca esta llevando su 125 Temporada.

En el caso de este concierto que se celebró en el Alcazar de Castillo, es una muestra de esa iniciativa que realiza la Orquesta y su Patronato con el fin de contribuir al rescate y difusión de las artes y la cultura, poniendo al alcance de todo público las obras de los grandes compositores, en esta ocasión evocada por una de las figuras más representativas de la ámbito orquestal en nuestro país, fundador y actual director de este organismo que surge en agosto de 1971 como una iniciativa del Gobierno del Estado de México.

Enrique Batiz se presento al piano en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, octubre 2013 Además de ofrecernos una hermosa velada en el Castillo de Chapultepéc, esa noche, el maestro Batiz, siempre carismático, se dio el tiempo para interactuar con el público y compartir con los presentes una charla, que en algunos momentos nos robo una sonrisa, sobre su entusiasmo y pasión por la música, la cual le ha dado la oportunidad de vivir a lo máximo su trabajo y su vida personal. Una excelente presentación donde se le pudo apreciar a en su calidad de intérprete.

Para todos aquellos interesados en los próximos recitales y conciertos de Enrique Bátiz y de la programación de la Temporada de Conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se puede visitar el sitio oficial: www.edomexico.gob.mx/osem/index.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.