XVII Festival Nacional de Teatro Universitario 2009

Por: Colaborador Invitado — 1 de marzo, 2009

XVII Festival Nacional de Teatro Universitario 2009
Convocatoria

Festival Nacional de Teatro Universitario 2009: Convocatoria, marzo 2009 1. Podrán participar todos los grupos de estudiantes inscritos actualmente en cualquier institución educativa, pública o privada, de cualquier parte del país, en los niveles de bachillerato, estudios superiores sin especialidad en teatro y escuelas profesionales de teatro, así como los egresados de estas últimas.

2. Los participantes deberán presentar una puesta en escena terminada en el momento de su inscripción, con tema libre, y cuya duración no sea menor de 45 minutos.

3. El Comité Organizador designará los horarios, fechas y espacios en los que se presentarán las obras participantes, y por ningún motivo se harán modificaciones a éstos; en caso de que alguno de los grupos no los respete, automáticamente quedará descalificado.

4. El reparto de cada obra participante deberá estar integrado, por estudiantes regulares inscritos en la escuela (o escuelas) que representen.

5. Los aspirantes deberán inscribirse en una de las siguientes categorías:

A) Nivel bachillerato

B) Nivel licenciatura sin especialidad en teatro

C) Escuelas profesionales de teatro, en las subcategorías:

C1) Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes

C2) Montajes estudiantiles dirigidos por maestros

C3) Montajes de egresados (Director y actores máximo cinco años de haber egresado)

6. Se instaura un nuevo premio para la disciplina de teatro de calle, donde sólo podrán participar las categorías “C2” y “C3”

7. Los grupos que participen, junto con las escuelas de procedencia, deberán asumir los gastos de transporte de los actores y de todos los elementos requeridos para su puesta en escena.

8. Los grupos provenientes de los estados de la República, junto con las escuelas que representen, financiarán el traslado de los dos dictaminadores al lugar de origen para la primera etapa. En caso de que el grupo sea promovido a la etapa final, cubrirán también todos los gastos relativos a su traslado a la Ciudad de México, alimentación y hospedaje.

9. No podrán participar puestas en escena que se hayan presentado en ediciones anteriores del Festival Nacional de Teatro Universitario.

Festival Nacional de Teatro Universitario 2009: Convocatoria, marzo 2009 Inscripción

Las inscripciones para la presente convocatoria quedan abiertas a partir de la publicación de la misma y hasta el viernes 19 de junio de 2009 a las 15:00 hrs.

Las fichas técnicas de registro podrán solicitarse vía e-mail:

festivalteatrounam@gmail.com

***Dirección de Teatro de la UNAM. Departamento de Teatro
Att: Sara Rubalcava
Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, planta baja de las oficinas del Teatro Juan Ruiz de Alarcón, de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 hrs.

*** Teléfono: 56 22 71 88

e-mail: festivalteatrounam@gmail.com

sararubalcava@gmail.com

FES Acatlán
Informes: Francisco Muñoz al teléfono: 56 23 15 55

FES Aragón
Informes: Antonio Linares al teléfono: 56 23 08 60

Coordinación del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 11:30 a 14:30 y de 17:30 a 19:00 hrs., inf. con Araceli Rebollo al teléfono 56 22 18 84

2. Costo de la inscripción por grupo: $400.00

3. Los grupos participantes deberán cubrir su pago en la caja de la Dirección de Teatro de la UNAM:

*** Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, en el edificio de las Direcciones de Teatro y Danza, planta alta.

Atención: Adriana Oviedo y/o Ma. Antonieta Quintero

Teléfono: 56 22 71 85, de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 hrs.

Posteriormente, con el recibo de pago, deberán entregar la ficha técnica totalmente requisitada, en cualquiera de las distintas sedes.

Festival Nacional de Teatro Universitario 2009: Convocatoria, marzo 2009 Realización del Evento y Selección

1. La realización del evento se llevarán a cabo dos etapas. En la primera, habrá dos dictaminadores por cada categoría que se encargarán de seleccionar a los finalistas, y se realizará del 1 y al 11 de septiembre de 2009. En esta etapa participan todos los grupos que se inscriban al Festival.

2. La segunda etapa será evaluada por dos jurados y se integrará con las obras finalistas de las diferentes categorías y se realizará del 4 al 7 de noviembre de 2009, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón.

3. La entrada a todos los espectáculos durante el desarrollo del Festival será libre.

Reconocimientos

1. El jurado estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el medio teatral, y premiará al mejor grupo de las categorías “A”, “B”, “C1”, “C2”, “C3” y de la disciplina de Teatro de Calle. En caso de que lo considere pertinente, el jurado otorgará menciones de honor al mejor actor, mejor actriz y demás áreas que juzgue convenientes.

2. La obra ganadora, de cada una de las cinco categorías, será programada en condiciones profesionales en alguno de los espacios de la Dirección de Teatro de la UNAM, con seis funciones, dentro de un ciclo especial; así como con $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.), a su vez se podrán agendar funciones en la FES Acatlán y/o FES Aragón.

3. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el 8 de noviembre de 2009 a las 19:00 hrs.

4. En cada una de las categorías y en la disciplina de teatro de calle habrá sólo un grupo ganador, por ningún motivo podrá declararse un empate entre dos o más obras.

5. El fallo del jurado será inapelable y confidencial.

Los asuntos no especificados en la presente convocatoria serán resueltos y dados a conocer de manera oportuna por el comité organizador y/o jurado.

La inscripción al Festival implica la aceptación de las condiciones especificadas en la presente convocatoria.

3 respuestas a “XVII Festival Nacional de Teatro Universitario 2009”

  1. Laura dice:

    Primeramente buen día, me gustaría saber cual es la forma para realizar el pago de inscripción de los grupos que somos de otros estados de la República. Otra pregunta que nos surge es que si pueden participar varias obras del mismo grupo. Y la última en que categoría entrariamos si los elencos están formados a sus vez por alumnos y exalumnos de la Lic. en Teatro. Agradeceriamos mucho sus respuestas.

  2. Claudia Magun dice:

    Gracias por visitar InterEscena. Nosotros somos sólo le damos difusión a la Convocatoria, en ésta puedes encontrar los datos para obtener las respuestas.

    Saludos…

  3. José Luis Pineda Servín dice:

    Hola, quisiera participar…
    soy egresado de la licenciatura en teatro de la UMSNH de michoacán…
    tengo el montaje de un unipersonal con una actriz y yo dirijo y musicalizo en vivo con acordeón…
    puedo incribirme?
    cuales serían los requisitos para mi…
    mi actriz tambien es egresada pero en danza…
    los dos somos egresados de artes…

    saludos…
    Atte. José Luis Pineda Servín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.