
Por: Colaborador Invitado — 12 de mayo, 2008
Convocatoria para estudiantes de Nivel Bachillerato, Nivel Licenciatura y Escuelas de Teatro.
Inscripciones abiertas hasta el 4 de julio
La Dirección de Teatro UNAM lanza la Convocatoria para participar en el XVI Festival Nacional de Teatro Universitario 2008, el cual tiene como finalidad promover dentro de la comunidad universitaria el teatro hecho por estudiantes y contribuir en la formación académica de los participantes, conservando su presencia como la mejor muestra nacional de talento artÃstico de las escuelas participantes, a nivel bachillerato, nivel superior y escuelas de teatro.
BASES:
I. Participación
1. Podrán participar todos los grupos de estudiantes inscritos actualmente en cualquier institución educativa, pública o privada, de cualquier parte del paÃs, en los niveles de bachillerato, estudios superiores sin especialidad en teatro y escuelas profesionales de teatro, asà como los egresados de estas últimas.
2. Los participantes deberán presentar una puesta en escena terminada en el momento de su inscripción, con tema libre, y cuya duración no sea menor de 45 minutos.
3. El Comité Organizador designará los horarios, fechas y espacios en los que se presentarán las obras participantes, y por ningún motivo se harán modificaciones a éstos; en caso de que alguno de los grupos no los respete, automáticamente quedará descalificado.
4. El reparto de cada obra participante deberá estar integrado, mÃnimo, en dos terceras partes por estudiantes regulares inscritos en la escuela (o escuelas) que representen.
5. Los aspirantes deberán inscribirse en una de las siguientes categorÃas:
A: Nivel bachillerato
B: Nivel licenciatura sin especialidad en teatro
C: Escuelas profesionales de teatro, en las subcategorÃas:
C1: Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes
C2: Montajes estudiantiles dirigidos por maestros
C3: Montajes de egresados
6. Los grupos que participen, junto con las escuelas de procedencia, deberán asumir los gastos de transporte de los actores y de todos los elementos requeridos para su puesta en escena.
7. Los grupos provenientes de los estados de la República, junto con las escuelas que representen, financiarán el traslado de los dos dictaminadores al lugar de origen para la primera etapa. En caso de que el grupo sea promovido a la etapa final, cubrirán también todos los gastos relativos a su traslado a la Ciudad de México, alimentación y hospedaje.
8. No podrán participar puestas en escena que se hayan presentado en ediciones anteriores del Festival Nacional de Teatro Universitario.
II. Inscripción
1. Las inscripciones para la presente convocatoria quedan abiertas a partir de la publicación de la misma y hasta el viernes 4 de julio de 2008 a las 15:00 hrs.
Las fichas técnicas de registro podrán solicitarse vÃa e-mail en:
e-mail: luismariovivanco@hotmail.com
* Dirección de Teatro de la UNAM. Departamento de Teatro, con Luis Mario Vivanco en Insurgentes Sur No.3000, Centro Cultural Universitario, en Planta Baja de las oficinas del Teatro Juan Ruiz de Alarcón, de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 hrs., Teléfono 56.22.71.88.
* e-mail: luismario@correo.unam.mx
* e-mail: luismariovivanco@hotmail.com
* FES Acatlán, inf. con Francisco Muñoz al 56.23.15.55
* FES Aragón, inf. con Antonio Linares al 56.23.08.60
* Coordinación del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de FilosofÃa y Letras, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 11:30 a 14:30 y de 17:30 a 19:00 hrs., inf. con Araceli Rebollo al teléfono 56.22.18. 84
2. El costo de la inscripción por grupo será de $400.00
3. Los grupos participantes deberán cubrir su pago en la caja de la Dirección de Teatro de la UNAM, ubicada en Insurgentes Sur No. 3000, Centro Cultural Universitario, en el edificio de las Direcciones de Teatro y Danza, Planta Alta, con Genaro Gutiérrez, teléfono 56.22.71.85, de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 hrs. Posteriormente, junto con el recibo de pago, deberán entregar la ficha técnica totalmente requisitada, en cualquiera de las distintas sedes.
III. Realización del evento y selección
1. Para la realización del evento se llevarán a cabo dos etapas. En la primera, habrá dos dictaminadores por cada categorÃa que se encargarán de seleccionar a los finalistas entre el 18 de agosto y el 4 de septiembre de 2008. En esta etapa los participantes serán todos los grupos que se inscriban al Festival.
2. La segunda etapa será evaluada por dos jurados, y se integrará con las obras finalistas de las diferentes categorÃas y se realizará entre el 7 y el 16 de octubre de 2008, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón.
3. La entrada a todos los espectáculos durante el desarrollo del Festival será libre.
IV. Reconocimientos
1. El jurado estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el medio teatral, y premiará al mejor grupo de las categorÃas “A”, “B”, “C1”, “C2” y “C3†con una placa conmemorativa. En caso de que lo considere pertinente, el jurado otorgará menciones de honor al mejor actor, mejor actriz y demás áreas que juzgue convenientes.
2. La obra ganadora, de cada una de las cinco categorÃas, será programada en condiciones profesionales en alguno de los espacios de la Dirección de Teatro de la UNAM, con seis funciones, dentro de un ciclo especial. Asimismo, para realizar dicha temporada, cada grupo recibirá un apoyo de $ 2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.) por cada una de las seis funciones; es decir de $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.) en total. En caso de que gane algún grupo de los Estados, el dinero se otorgará como apoyo para la posible programación en su lugar de origen.
3. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el 12 de noviembre de 2008 a las 19:00 hrs.
4. En cada una de las categorÃas habrá sólo un grupo un ganador, por ningún motivo podrá declararse un empate entre dos o más obras.
5. El fallo del jurado será inapelable.
* Los asuntos no especificados en la presente convocatoria serán resueltos y dados a conocer de manera oportuna por el Comité Organizador.
* La inscripción al Festival implica la aceptación de las condiciones especificadas en la presente convocatoria.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
PUES QUE RARO QUE GANEN LA CASA DEL TEATRO, EL CUT Y LA UNAM, SIENDO ESTAS COMANDADAS POR LAS VACAS SAGRADAS DEL TEATRO…. Y LAS OTRAS ESCUELAS….????????? QUE ONDA COMO PA QUE ENTRAN, LOS DEL TEC K SE LARGEN A CAGAR LANA Y LOS DEL POLI A HACER CUENTAS……. GUACCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC NO HAY NADA COMO HACER TEATRO SIN QUE NADIE LO NOTE, LA SATISFACCION ES PROPIA Y NO SE COBRA NI SE EXHIBE……
Pues yo tengo un grupo en Michoacán, el año pasado nos comentaron del festival pero cuando me dijeron: es tanto de inscripción y tienes que correr con todos los gastos del grupo, dije, ¡No!, pues como (México nos queda algo lejitos, cargando escenografÃa y sin apoyos municpiales o institucionales ni como hacerle), es un volado participar, no se como este la onda pero si es igual en cuanto a la “mafia teatral” que se vive por todos lados (Gracias a dios no nos ha tocado sufrir eso aún, creo…), paso sin ver, asà que aunque me encantarÃa participar, pues no me animo, me resulta extraño que siendo un concurso de la UNAM pasen estas cosas, ¿que hay con la misión de tan noble institución? Perdón, pero me creó mucha desconfianza. Gracias de todos modos, porque es una buena opción, especialmente para quienes trabajamos con chicos de preparatoria (casi no hay concursos para ellos), de que otra forma pueden ser estimulados y reconocer que también tiene el deber y derecho de esforzarse y que su trabajo es valioso?. GRACIAS.
Les invitamos a la premiación APT de este año
sera el lunes 16 feb 2009 en el Centro Teatral Manolo fábregas, mas info (55) 56 88 02 80
Benjamin Bernal
wo en mi vida avÃa visto esto pero me interesa mucho estoy a u año de egresar de la preparatoria y me interesa estudiar teatro me interesa mucho e estudiado cursos de verano y escuelas temporales y me gusta demasiado como puedo comunicarme y ver lo de ingresar ?????????