Por: Roberto Loera — 1 de noviembre, 2011
En el marco de la 6ª. Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México se estrenarán siete nuevas producciones, dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Se trata de obras cuyo común denominador es la calidad y excelencia tanto de sus autores, directores e intérpretes.
El que dijo si / El que dijo no, de TeatroSinParedes bajo la dirección de David Psalmon; Litoral, de Wajdi Mouawad, con Tapioca Inn; Huellas, de personajes ficticios a la luz de la luna realista, creación de Antonio Zúñiga con el grupo Carretera 45 Teatro A.C; Flechas del ángel del olvido, de José SanchÃs Sinisterra y dirección de Antonio Algarra, en una coproducción México – España; La cama (El sueño que no te deja despertar), una creación y dirección de Marco Vieyra para la compañÃa La Nave; Odio a los putos mexicanos, de LEGOM, con la CompañÃa Los Endebles, y Titerino Circus Trouppe, el más reciente espectáculo de La Trouppe, son las onbras de estreno.
Esta serie de trabajos se escenificarán en el marco de la Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México en diversos recintos de la capital del paÃs, con el propósito de dar una mayor oportunidad al público de apreciarlas cerca de sus lugares de origen.
El que dijo si / El que dijo no, calificada como una ópera balkánica-Butoh- brechtiana, es un texto original de Bertolt Brecht, adaptado y dirigido por David Psalmon para la CompañÃa TeatroSinParedes. Cuenta la historia de un maestro que se despide de su alumno antes de su viaje en busca de remedios contra la epidemia que atacó su pueblo. La madre del alumno también está enferma y él insiste en sumarse a la expedición.
A mitad de camino el joven se enferma y no puede continuar con el viaje, ni regresar al pueblo. Ante el dilema, el grupo tendrá que decidir entre regresar o continuar la expedición. Es aquà donde surgen los dos finales distintos que Brecht escribió.
Con actuaciones de Sergio Ramos, Beatriz Luna, Ricardo RodrÃguez, Alejandro Morales, VÃctor Maraña, Rubén Olivares, Felipe Madrigal, David Psalmon, Alexander Daniels Basasa, Daniel Hidalgo, Ernesto Juárez Soto, Alfonso Figueroa, Aura Gómez Arreola, Denyitzel Ramos y Malú Macarena, estas dos piezas se escenificarán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el jueves 10 de noviembre a las 20:00 horas.
El domingo 13 de noviembre a las 13:00 horas, también en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, tocará turno a Titerino Circus Trouppe, la más reciente propuesta de una de las mejores compañÃas de teatro infantÃl del paÃs: La Trouppe, que de esta manera rinde homenaje al mundo del circo.
Sus personajes Trupo, Lady Lucas y Pelusas comparten aquà la pista con elefantes de dos patas, cuerdas que se mueven solas, perros que cantan ópera, focas fluorescentes y muchos otros personajes, para crear un espectáculo mágico y no convencional de las artes circenses.
Tapioca Inn, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga, llevará al escenario Litoral, cuarta entrega de la tetralogÃa La sangre de las promesas, del escritor Wajdi Mouawad. La obra es el encuentro de un grupo de amigos, actores, diseñadores, gente que se querÃa, que se preguntaba en esos momentos: “Aquà estamos, acabamos de llegar a los treintas. ¿A qué le tenemos miedo?â€. Pero resulta que mientras no le temÃan a su propia muerte, sà le temÃan al amor. Y más allá de tener miedo a morir, tenÃan miedo a que murieran aquellos que les habÃan dado la vida.
Estos tres gigantes no sólo tenÃan en común la historia de tres prÃncipes sino, más allá de eso, los tres habÃan sido terriblemente afectados por la relación con sus padres. Asà que nació la idea de escribir sobre Wilfrid, un joven que habiendo perdido a su padre buscará un lugar para el descanso de sus restos. Durante esta búsqueda regresará a su tierra ancestral donde redescubrirÃa la fundación de su existencia y su identidad.
Las actuaciones son de Pedro Mira, Sonia Franco, Miguel Romero, Alejandra Chacón, Adrián Vázquez, Tomás Rojas y Rebeca Trejo, y se escenificará el jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro de las VizcaÃnas, con entrada libre.
Por su parte, Huellas, de personajes ficticios a la luz de la luna realista, una creación de Antonio Zúñiga para la compañÃa Carretera 45 Teatro A.C., bajo la dirección de Abraham Jurado. Es una historia de personas comunes que viajan y se despiden, pero que no están solos: guardan con ellos el recuerdo de un viaje no concluido, la esperanza de encontrar una casa, van al encuentro de sà mismos en un lugar de paso como un teatro o un aeropuerto.
Sus funciones serán en el Foro Itinerante El Blanquito el viernes 25 de noviembre a las 20:00 horas, los sábados 12 y 26 a las 19:00 y domingos 13 y 27 a las 18:00 horas, con actuaciones de Yolanda Abbud, Antonio Zúñiga, Gisela GarcÃa, Gustavo Linares, Margarita Lozano y Christian Cortés. Entrada libre.
Asimismo, la obra Flechas del ángel del olvido, de José SanchÃs Sinisterra, bajo la dirección de Antonio Algarra, a partir de una propuesta escénica de Ricardo RamÃrez Carnero, es una co-producción México – España a través de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, la SecretarÃa de Cultura del Gobierno del Distrito Federal por medio a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México y el Programa de Ayuda a la Internacionalización de la Cultura de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Es la historia de “Xâ€, una joven mujer que perdió la memoria. Para identificarla cuatro individuos se han dado cita en la sala de espera de una institución improbable. Reconocerla se convertirá en un juego: cualquier nombre y circunstancia será posible en medio de la vorágine. Hermanas desesperadas, amantes perdidos, familias sin consuelo o extraños; cada quien descubrirá las heridas que el olvido marca en la piel, entre el pasado y el libre albedrÃo, caminos hacia la anulación o la libertad.
Participan Miguel Flores, Patricia Collazo, Carmen Zavaleta, Priscila Imaz, Baltimore Beltrán y Lizzette Cervantes y se escenificará en el Teatro Benito Juárez los dÃas martes 22 y miércoles 23 de noviembre a las 20:00 horas con entrada libre.
Otro montaje de estreno es La cama (El sueño que no te deja despertar), de la CompañÃa La Nave, en una creación y dirección Marco Vieyra, con actuaciones de Clo de la Garza y MedÃn Villatoro. La obra se presentará en el Teatro de las VizcaÃnas los dÃas martes 15 y miércoles 16 de noviembre a las 20:00 horas con entrada libre.
La actriz aquà es una joven que cuenta historias y muestra las etapas que tiene una cama en su vida: el miedo que uno siente cuando es niño y busca la protección de unos padres que no tiene; la soledad de una mujer que vive con alguien, pero al mismo tiempo sigue estando sola; la muerte, que encuentra que el mejor lugar para refugiarse es la cama; el lugar más intimo, las discusiones más fuertes y dolorosas tienen lugar en la cama-hogar; la mayor piscina donde se ahogan todos los sueños y donde se gestan la vida y los mismÃsimos sueños.
Finalmente, se escenificará Odio a los putos mexicanos, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio LEGOM, bajo la dirección de Boris Schoemann, con la compañÃa Los Endebles. Es una historia que se desarrolla en el County de Jefferson. AhÃ, Tamara Lee asiste desencajada e incrédula a la llegada de los migrantes mexicanos que atraviesan sus tierras impunemente.
Se trata de un relato del racismo cotidiano que todos traemos dentro, con el florido e irreverente lenguaje de LEGOM. En fin, una historia de amor que no cuajó, al fin y al cabo. Funciones en el Teatro La Capilla el sábado 19 a las 19:00 horas, con entrada libre. Para consultar la programación completa de la 6ª. Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, visite: www.teatros.cultura.df.gob.mx o en www.cultura.df.gob.mx
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario