
Por: Claudia Magun — 8 de noviembre, 2006
Con las obras: Cuatro de bronce, de Mario Kuri Aldana; Conflicto armado, de Federico GarcÃa Castells; Pequeña suite, de Raúl Ladrón de Guevara; Magnetita, de Fernando Cataño, e Impulsos IV, de Jorge Córdoba, el Quinteto de Metales Silvestre Revueltas editó bajo el sello Quindecim un primer CD dedicado especÃficamente a los instrumentos de metal.
Para la realización de esta producción discográfica titulada Quinteto de Metales Silvestre Revueltas. Obras del siglo XX y XXI, se contó con la coordinación del Centro de Apoyo para la Música Mexicana de Concierto -dependiente de la Sociedad de Autores y Compositores de Música-, el cual reunió el material de estos cinco compositores mexicanos.
“En México tenemos un retraso muy severo en lo que respecta a la música de cámara y en la atención que le han brindado los compositores a la música para metales. Creo que con esta producción hemos logrado un producto que nos hace sentir orgullosos, no por el cd sino por toda la vivencia, experiencia y convivencia con el compositor. Generalmente el músico toca la música de creadores ya desaparecidos, pero sentarse y charlar con ellos, revisar la partitura y elaborar una segunda o tercera versión, eso es lo que hicieron en su momento los grandes compositoresâ€, Julio Briseño.
El grupo formado por Arturo Reyes en 1984 y con 20 años de trayectoria, desde su fundación, se comprometieron con mantener una colaboración con los compositores mexicanos; de los cuales han escrito piezas especÃficamente para el grupo. El grupo mexicano se ha presentado en numerosos eventos, como son el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de Música de Morelia, entre muchos otros. Asimismo, ha trabajado con algunas celebridades del mundo de la música, tales como: Jorge Córdoba, Eugenio Toussaint, Ana Lara y Mario Kuri Aldana.
El Quinteto de Metales Silvestre Revueltas goza de un convenio de colaboración permanente con el gobierno del Distrito Federal a través de la SecretarÃa de Cultura y del Centro Cultural OllÃn Yoliztli. Además, de su desarrollo artÃstico, realiza una labor de difusión musical en todo el paÃs. En su origen estuvo vinculado al programa de Orquestas Juveniles de México fundado por el maestro Fernando Lozano.
Integrado por los maestros José Oviedo, trompeta; Javier Leos, corno; Paul Conrad, tuba; y Julio Briseño, trompeta; el Quinteto tuvo como invitados para la realización de esta grabación a Christopher Thompson y al trompetista James Ready.
La presentación del CD Quinteto de Metales Silvestre Revueltas. Obras del siglo XX y XXI, realizada el pasado mes de octubre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, estuvo precedida por Jorge Córdoba -quien además de compositor fue presidente del Centro de Apoyo para la Música Mexicana de Concierto-, el maestro Sergio Ortiz y el propio Julio Briseño -autor de esta grabación-, quienes hablaron de la trascendencia de este disco.
“Consideró un privilegio grabar una de las primeras y únicas versiones para este tipo de ensamble en México, es el primero en el mercado que incluye música contemporánea mexicana para quinteto de metales. Estamos orgullosos de haber participado y seguir haciéndolo en estas tareas de promoción y de acercamiento con los compositoresâ€, Julio Briseño.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.