Plataforma Escénica Vasca en México

Por: Paola Olivares — 28 de noviembre, 2008

Kukai y Tanttaka Teatroa presenta Hnuy Illia III Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México En un esfuerzo por fomentar el intercambio entre artistas profesionales en las artes escénicas, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal mediante el Sistema de Teatros de la Ciudad de México y el departamento de Cultura del Gobierno Vasco presentarán cuatro de las puestas en escena más importantes del país Vasco y que han tenido gran aceptación en América Latina.

En el marco de la III Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México el país invitado para cerrar la misma mostrará el espectáculo Hnuy Illia bajo la interpretación de las compañías de danza y teatro respectivamente Kukai y Tanttaka Teatroa. Basado en la poesía de José Sarrionandia, dirigida por Mireia Gabilondo y con Jon Maya a cargo de la coreografía este es el tercer espectáculo realizado en conjunto mezclando las tres disciplinas.

Latidos se presenta en la III Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, nov 2008 En entrevista para InterEscena el coreógrafo y también periodista Jon Maya puntualizó que “con esta obra (Hunuy Illia) se busca hacer llegar un mensaje metafórico en el que se mezclan el amor, el desamor, la soledad, el exilio y las raíces por medio de diversos lenguajes como es la danza, el teatro, el multimedia y la poesía”. Por otra parte el bailarín definió esta pieza como “Una joya de la que el público saldrá emocionado y satisfecho”.

Por su parte la directora de escena Mireia Gabilondo mencionó que “se pretende hacer un viaje a través de la poesía de Sarrionandia para que la gente observe el tipo de trabajo que en el País Vasco se está realizando actualmente”.

Otra de las obras que se presentará es Latidos propuesta que nació en el Festival de Teatro de Calle de Valladolid, y en la que se mezclan la danza y el multimedia. El tercer espectáculo es El Florido Pensil, puesta teatral dirigida por Mireia Gabilondo y Fernando Bernués.

El Florido Pensil se presenta en la III Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, nov 2008 Este último aclaró en conferencia de prensa que “con esta representación se trata de plasmar la brutalidad ilógica del sistema educativo en la posguerra en España, en tiempos del Franquismo”.

El compositor, productor y músico Kepa Junkera será el encargado de cerrar esta edición de la Muestra de Artes Escénicas. Junkera es un artista autodidacta que introduce al público a una mezcla de Folk y los ritmos del world music.

La Plataforma Escénica Vasca se estará presentando del 25 al 30 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y en el Espacio al aire libre en Doctor Mora esquina con Avenida Juárez, respectivamente.

Iñaki Gómez, director General de la Cultura Vasca, mencionó que “para un país con tres millones de habitantes y un gobierno como el vasco, lo importante es tener la oportunidad de ofrecer una pequeña muestra de que desde Euskadi hemos traído sobre nuestra cultura en el ámbito de las artes” Por otro lado enfatizó el hecho de que “los mexicanos sin duda tienen una historia similar a la nuestra y no sólo venimos a mostrar sino a también observar y aprender”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.