
Por: Claudia Magun — 1 de diciembre, 2005
Estampitas, fotos, fechas, nombres y un meticulosa recopilación hacen de Memoria para armar. Lo trascendente de lo efÃmero, un importante compendio de lo que es la historia de los 25 años del Premio INBA-UAM.
Coeditado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), además de la ardua investigación realizada por Abril Boliver, quien sostiene que “estos veinticinco premios han sido la invitación para investigar y conjuntar una colección de imágenes que nos permitirán visualizar la historia del movimiento coreográfico en México en las últimas décadasâ€, este libro es un importante aportación contra el olvido.
Presentado el pasado 22 de noviembre, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, con la participación de Margarita Tortajada, Christa Cowrie, Fidel Ugarte, Tomas Ejea, Guillermo Arriaga, Hernán Lara Zavala y Mauricio Nava, Memoria para armar, es un proyecto que surge del interés por dar conocer la trayectoria del Premio INBA-UAM, una recopilación de fuentes en la que se obtuvo información a partir del contacto directo con autoridades y de manera importante con los fotógrafos, bailarines y coreógrafos que de alguna manera han formado parte de este importante certamen.
“El premio como familiarmente se le conoce al concurso de coreografÃa, se ha convertido en un referente obligado de la danza contemporánea mexicana, ya que su capacidad de convocatoria nunca se ha puesto en duda; desde sus primeras ediciones los jóvenes coreógrafos de este paÃs reconocieron en él una oportunidad para colocar sus ideas dancÃsticas en un escaparate que permitiera el encuentro con el público interesado en la danza. La intención de llevar a cabo un ejercicio de memoria que nos ofrezca la posibilidad de armar nuestro propio recuerdo para asà reinventarlo, desafiarlo, confundirlo o simplemente arrojarlo por la borda e inmediatamente intentar recuperarlo de entre las aguas del olvido… quizás arrinconarlo en el mejor lugar de nuestra biografÃa para asà poder abrazarlo con el gusto de haber sido parte de aquella noche inolvidable del triunfo o del desencanto. En fin, recordar aquello que pudo haber sido y que fue. Esto es lo que esta investigación nos ofrece, memoria armada y fortalecida” Marco Antonio Silva, coordinador nacional de Danza del INBA.
Abril Boliver es licenciada en odontologÃa por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciada en literatura por la Universidad Autónoma de Metropolitana. Educatriz, promotora de lectura y escritura del taller de Lenguaje Vivo. Diseñadora gráfica, coordinadora editorial, fotógrafa, investigadora y coleccionista de arte popular y plástica de México. Jefa de Difusión y Relaciones Públicas de la Coordinación Nacional de Danza del INBA. Ha publicado diversos libros, entre los que se encuentran La presencia azul, Esculpiendo el fuego, Poemas para un actor y Mi cuerpo es una casa.
En este su último trabajo editorial, Abril Boliver finalmente documenta un aspecto escensial de la danza en nuestro paÃs. La danza, que es un arte efÃmero necesita hacerse de su propia historia para que recupere lo trascendental que el premio significa para la comunidad dancÃstica.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.