
Por: Colaborador Invitado — 1 de febrero, 2007
El pasado sábado 27 de enero en el Palacio de Bellas Artes se llevó a cabo la entrega del galardón Medalla Mozart, reconocimiento que se instituyó en 1991 a instancias del arquitecto Luis Ortiz Macedo, la Fundación Cultural Pedro Domecq y la Embajada de Austria en México. Mas sin embargo, con la desaparición de la Fundación Cultural Domecq, en 2000, se suspendió la entrega de esta presea.
El año pasado se reinstauró la entrega de este reconocimiento, con el apoyo de la Embajada de Austria en México y de instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Arte, este nueva etapa tuvó como invitados especiales a la Orquesta Filarmónica de Viena y como testigo de honor a su director Ricardo Mutti.
Este 2007, se llevó de nueva cuenta esta ceremonia en el marco de un concierto ofrecido por la Orquesta Nueva Filarmónica de México, dirigida por Fernando Lozano. Con la participación de la soprano Lourdes Ambriz, la mezzosoprano Encarnación Vázquez, el tenor Leonardo Villeda, el barÃtono Jesús Suaste y la Sociedad Coral Cantus Hominum, en esta noche se interpretó Réquiem de Mozart.
Congratulados por recibir la Medalla Mozart, los maestros: Roberto Bañuelas, Fernando GarcÃa Torres y Gordon Campbel, aceptaron este distinguido galardón de manos del Señor Embajador de Austria en México, Werner Druml.
Se espera que para la próxima edición, sean los artistas que han sido condecorados con la Medalla Mozart quienes propongan las ternas de candidatos en cada una de las categorÃas. Además, supuestamente, en el 2008, se otorgará un reconocimiento económico en la categoria de Mérito y Trayectoria. ¿Y las otras dos categorias?, ¿dónde quedan?
Esperemos que este significativo premio se consolide y llegue a ser un anhelo para todos aquellos que viven por y de la música… Que logré la importancia que debe tener cualquier distinción que aluda al genio de Austria. Sin embargo, si constantemente se habla de la necesidad del reconociniento y estÃmulo a la comunidad cultural de nuestro paÃs, es de lamentar que esta ceremonia, haya tenido como cierre una interpretación del excelso Réquiem tan desangelado, como lo fue la misma ceremonia, no por parte del público o de los galardonados, pero sà por parte de la organización.
En fin, después de la edición 2007 de la Medalla Mozart, reconocemos la buena intención al estimular el quehacer artÃstico nacional… Bienvenidos sean los reconocimientos en plata y en preseas, pero hay que subrayar que lo más importante para el artista es el respeto.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.