Mauricio Nava… ¡Extra, extra! se descubren amoríos entre la danza, la fotografía y el video

Por: Luciana Martínez Suárez — 20 de octubre, 2008

Mauricio Nava dictará una peculiar conferencia multidisciplinaria en el marco del FOTOGRAFEST´08 en Cuernavaca, Morelos

FOTOGRAFEST´08, festival de arte, danza e imágen en Cuernavaca Morelos, oct 2008 Las manifestacones artísticas más novedosas del quehacer actual: arte fotográfico, videodanza, videoarte, cine, arte sonoro, música inmersiva, instalación, accionismo e interactividad se reúnen en FOTOGRAFEST´08, festival de arte contemporáneo cuyo eje es la imagen.

Del 17 al 25 de octubre del 2008 en Cuernavaca, Morelos, se presentarán 30 eventos en un programa que cuenta con la participación de artistas nacionales e internacionales y tendrá 7 sedes culturales: La Escuela Activa de Fotografía, el Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés, el Centro Cultural Universitario, el Teatro Cine Morelos, el Museo La Casona Spencer, La Casa de la Ciencia y la Facultad de Artes de la UAEM.

En esta su segunda edición del festival, iniciado en 2005 y organizado con el colectivo Alberca Artes A.C., el comité organizador es conformado por Meinolf Koessmeier, Laura Ríos y Antonio Russek, además de un gran equipo de colaboradores. Asimismo, para este año se cuenta con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en su programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales.

Uno de los eventos que destacan, es la presentación del coreógrafo y videoasta Mauricio Nava, quien dictará la conferencia “¡Extra, extra! se descubren amoríos entre la danza, la fotografía y el video”, en la cual abordará de una manera peculiar, la interesante relación que existe entre estas disciplinas para realizar obras contemporáneas multidisciplinarias que están dando pié a nuevas formas de expresión, tanto escénicas, como visuales y alternativas.

Paralelamente, Nava llevará al FOTOGRAFEST´08, una selección nacional de la MIV (Muestra Internacional de Videodanza para espacios no convencionales), iniciativa que dirige artísticamente, teniendo como sede principal la Ciudad de Guanajuato. La MIV es un proyecto de SteicH Danza Multidisciplinaria, la cual, con el apoyo de diferentes instancias culturales, busca difundir y promocionar el género de la videodanza en espacios públicos y urbanos de diferentes ciudades, con todas las circunstancias que esto implica.

Mauricio Nava y su Muestra Internacional de Videodanza presente en FOTOGRAFEST, oct 2008 La MIV es un esquema donde producciones nacionales e internacionales son proyectadas en calles, cortinas de negocios, fachadas de edificios o paradas de autobuses, dando a la ciudad sede un verdadero paisaje dancístico que pinta de movimiento su arquitectura urbana.

Es así como la MIV convierte a la videodanza en un transeúnte más en la vida cotidiana de una ciudad.

En el FOTOGRAFEST´08 se presentará una selección de videodanzas, realizadas por importantes artistas mexicanos, conformada por Omar Carrum, Gustavo Lara Equihua, Mariana Arteaga y el propio Mauricio Nava.

“Se trata de una pequeña muestra del trabajo visual de coreógrafos, videoastas y fotógrafos, que se está haciendo actualmente en el país, ya que afortunadamente, tenemos muchos artistas realizando interesantes producciones de videodanza en México”, Mauricio Nava.

Otros reconocidos artistas de la danza, como Octavio Seivy y Evoé Sotelo, tendrán también participación dentro de esta emisión del Festival.

FOTOGRAFEST´08, un espacio donde la danza coquetea con las artes… Un concepto que no sólo se refiere a la imagen visual sino también a la imagen sonora y corporal. Foto: Mauricio Nava.

5 respuestas a “Mauricio Nava… ¡Extra, extra! se descubren amoríos entre la danza, la fotografía y el video”

  1. robles dice:

    Hola: me urge encontrar a Meinolf Koessmeier, ¿saben cómo puedo localizarlo? mi mail es humberto.robles@gmail.com

  2. MA. DE LOURDES ZUÑIGA dice:

    Felicidades, a Mauricio Nava G., que siga dandonos grandes obras, el artículo esta excelente,

  3. andrea ivette garduño dice:

    hola muchas gracias por enseñarme cosas nuevas de la danza y por dejarnos trabajar con usted le mandan saludos la casa de la cultura de jerecuaro

  4. edgar dice:

    A Meinolf lo puedes encontrar todos los domingos en tres marias, tiene un negocio ahi donde toma fotos a los motociclistas en la pista.. Si vas y preguntas, seguro lo encuentras, todo mundo lo conoce. Saludos.

  5. Muchas gracias por los saludos y comentarios.
    Pueden checar http://www.steich.com ahí encontrarán información de cursos, talleres, funciones, etc.
    Gracias a Laura Ríos y a Meinolf por invitarme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.