María Luisa Tamez canta a María Grever y a Agustín Lara

Por: Enrique R. Mirabal — 20 de mayo, 2014

Presentación del disco: sábado 24 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes…

Maria Luisa Tamez canta a Maria Grever y a Agustin Lara, Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, mayo 2014 Celebramos el lanzamiento de un nuevo disco de música mexicana dedicado a dos compositores señeros: María Grever y Agustín Lara. Canciones, boleros y tangos seleccionados por la mezzosoprano María Luisa Tamez, el pianista Ángel Rodríguez (también arreglista) y el productor artístico del disco, Héctor Sosa, saldrán a la luz el sábado 24 en una presentación que promete estar a la altura del disco producido por el sello Urtext.

Especialistas como Nayeli Nesme, Marisa Canales y Pável Granados, autor de un cuidadoso y certero libro sobre Lara, serán los encargados de adentrarnos en el mundo de la canción mexicana de la primera mitad del siglo XX y, principalmente, la savia que nutrió a Lara y a Grever, dos de sus exponentes más conocidos internacionalmente pero, valga la aclaración, no los únicos. La canción mexicana, popular y de salón (las rancheras se cuecen aparte), es uno de los surtidores más ricos de la canción en español, al tú por tú con los cubanos, argentinos y españoles.

Maria Luisa Tamez canta a Maria Grever y a Agustin Lara, Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, mayo 2014 María Luisa Tamez es conocida de sobra por todos, gracias a su larga y exitosa carrera en la lírica. Sus interpretaciones de óperas del repertorio italiano, francés, alemán, mexicano y español han desbordado el Palacio de Bellas Artes y otras salas de larga tradición en Europa, América y Japón.

Con más de treinta años sobre los escenarios y varias orquestas y cantantes famosos como acompañantes, la Tamez no se detiene en su trabajo, explora nuevos géneros como en este caso, no desdeña la zarzuela ni tampoco a la música contemporánea.

Ahora, con el bolero y el tango, nos da una probadita –porque seguro habrá muchas ediciones posteriores con el repertorio de la canción popular– de lo que es capaz de dar, no sólo con su potente y a la vez delicada voz sino con todo el desborde emocional del que hace gala en su interpretaciones dramáticas. Baste recordar su Tosca o su Carmen para estar prevenidos de lo que nos aguarda en este disco.

Angel Rodriguez acompaña al piano a Maria Luisa Tamez canta a Maria Grever y a Agustin Lara, Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, mayo 2014 Si queremos precisar su tesitura, ella es quien mejor lo ha definido al pasar voluntariamente de soprano lírico-spinto a mezzo, un paso retador al que pocas cantantes se han atrevido.

La tradición nos clasifica a dichas soprano/mezzos como falcon, en honor a la francesa Marie Falcon cuyo nombre sirvió para bautizar a esta transición o trasvase no excluyente; es decir, el poder seguir cantando el repertorio de una y otra tesituras.

Con graves, agudos y centros llenos de sentimiento y pasión, María Luisa Tamez nos transportará a las arrabaleras melodías de Lara y a los suplicantes reclamos de Grever, como se dice comúnmente, con las manos en la cintura. Enhorabuena por el nacimiento de un disco que hace mucho tiempo necesitábamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.