La Compañía Nacional de Teatro nos llevó a recordar la obra y el pensamiento de Víctor Hugo Rascón Banda

Por: Claudia Magun — 24 de septiembre, 2009

Homenaje al dramaturgo a un año de su fallecimiento…

Compañía Nacional de Teatro llevó a cabo el Homenaje: In Memoriam Víctor Hugo Rascón Banda, septiembre 2009 En una emotiva cita, el pasado viernes 18 de septiembre en la Casa de la Compañía Nacional de Teatro, se reunieron varios de los cómplices, amigos y seguidores que compartieron diferentes momentos con el entrañable dramaturgo chihuahuense en la invitación para celebrar In Memoriam Víctor Hugo Rascón Banda.

Un encuentro íntimo donde se escenificaron en la Sala de la Compañía, cinco fragmentos escénicos que trajeron al presente la dramaturgia con que Víctor Hugo Rascón Banda enriqueció la escena mexicana.

De esta manera, Rosenda Monteros, quien fue dirigida por Enrique Pineda, reencarnó a Marciala, personaje de Voces en el umbral; Julieta Egurrola, Angelina Peláez y Luisa Huertas reconstruyeron parte de la obra Desazón dirigida por José Caballero. También se presentó la primera actriz Adriana Roel con la representación del personaje de Bárbara, en Mujeres que beben vodka.

Compañía Nacional de Teatro llevó a escena Guerrero negro en el Homenaje: In Memoriam Víctor Hugo Rascón Banda, septiembre 2009 Por su parte, Emma Dib y los actores invitados Dana Aguilar, Diana Fidelia, Israel Martínez y Héctor Hugo Pineda nos invitaron a escuchar la voz de Los niños de Morelia, obra conmemorativa de la llegada de niños exiliados a causa de la Guerra Civil Española.

Finalmente, Ana Ligia García personificó a Esther, personaje de Ahora y en la hora, puesta en escena que sucede en la sala de espera de un hospital donde los familiares de un paciente experimentan su propio drama, dirigida y estrenada en 2003 por Luis de Tavira, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, del Centro Cultural Universitario.

Además se presentó In memoriam Víctor Hugo Rascón Banda, muestra fotográfica de José Jorge Carreón compuesta por veinte imágenes de doce puestas en escena, la cual fue inaugurada por la actriz Rosenda Monteros, el director Mario Espinosa y Fernando Moguel, fotógrafo y crítico de la escena mexicana.

Compañía Nacional de Teatro llevó a escena Los niños de Morelia en el Homenaje: In Memoriam Víctor Hugo Rascón Banda, septiembre 2009 Otra de las actividades que comprendieron este Homenaje fue la mesa redonda que se ofreció en torno al dramaturgo en la cual se dimitieron testimonios de María Bonilla, Carlos Montemayor y Luis de Tavira, desde diferentes perspectivas de la escena teatral.

Así mismo, se exhibió el documental La eternidad de lo inmediato de Carlo y Rodrigo Corea, filmación que integra testimonios de algunas de las personas que convivieron con el dramaturgo mexicano.

In Memoriam Víctor Hugo Rascón Banda, una revisión al legado de este abogado, banquero, autor, y sobre todo humanista que buscó hacer del mundo un lugar mejor a través de las artes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.