Silvia Luchetti actúa en Sonrisas y lágrimas, el musical triunfa en Málaga

Por: María Esther Beltrán Martínez — 11 de julio, 2012

Silvia Luchetti actúa en Sonrisas y lágrimas, el musical que triunfa en Málaga, julio 2012 Excelente escenografía y derroche de talento de niños malagueños. Realizarán primero una gira por diversas ciudades y a finales de año estrenan en Madrid.

En momentos de crisis y depresiones, no hay nada mejor que vivir la experiencia de ver un excelente musical. Y la producción española Sonrisas y lágrimas cumple con todos los elementos para que el espectador salga con una enorme sonrisa y se olvide de las lágrimas que puede ocasionar las noticias económicas actuales de Europa.

Sonrisas y lágrimas es el título que lleva la obra musical La novicia rebelde como la conocemos en Latinoamérica. Es protagonizada por la actriz Silvia Luchetti, quien por cierto tiene un gran parecido con la actriz Julie Andrews. Luchetti roba la atención desde que aparece en el escenario, su calidad actoral y su excelente voz envuelve al público y lo lleva a experimentar diferentes sensaciones, desde la alegría hasta la melancolía.

Silvia Luchetti actúa en Sonrisas y lágrimas, el musical que triunfa en Málaga, julio 2012 Sonrisas y lágrimas se estrenó en diciembre en Santa Cruz de Tenerife, y después de recorrer toda España llegará a Madrid para quedarse en septiembre en el Teatro Coliseum.

La producción es de gran calidad escénica. Es presiso aclarar –ya que generalmente los musicales que hacen gira reducen la producción al salir de la capital española– que las treinta toneladas que viajan de ciudad en ciudad, como en Málaga, serán las mismas que verán los espectadores de Madrid.

El boleto que se paga vale la pena primero por las presentación de un elenco integrado por 26 artistas en escena y una orquesta en vivo con diez músicos bajo la dirección Jaime Azpilicueta,. Además se integran 22 cambios de escenario y el vestuario se conforma de 140 piezas.

Drive Entertainment es la casa productora de esta escenificación y, Marcos Cámara como representante, explicó que para su realización se han unido cinco productoras, que no escatimaron en gastos para crear la inmensa escenografía que imprime personalidad y calidad al espectáculo,

Silvia Luchetti actúa en Sonrisas y lágrimas, el musical que triunfa en Málaga, julio 2012 La experimentada Silvia Luchetti comparte la escena con un gran elenco infantil –en la ciudad de Málaga actuaron Carlos Arrabal y los hermanos Juan y Antonio Burgos, quienes interpretaron a los tres hermanos más pequeños–; el personaje de Kurt es interpretado por Saray Lara Hershkovic, mientras que Paula Villalba y Lucía Linares alternan el papel de Marta y las pequeñas Arancha Ramos, Claudia Montiel y Paula Bravo se convierten en la pizpireta Gretl, la benjamina y de la familia Von Trapp. Estos nueve niños malagueños completan el reparto de Sonrisas y lágrimas.

Debido a que por ley no se puede contratar a menores que tengan un jornal de trabajo por varias horas, en cada ciudad que se presenta esta producción se abre la oportunidad de seleccionar nuevos talentos para interpretar a los infantes. “Cada función es diferente, pues cada niño es distinto. Y yo me convierto en una niña jugando con ellos”, Silvia Luchetti.

Silvia Luchetti actúa en Sonrisas y lágrimas, el musical que triunfa en Málaga, julio 2012 Basada en el libro The story of the Trapp Family Singers, que narra la historia real de la familia Trapp, Sonrisas y lágrimas se centra en el personaje de María, una joven novicia con una gran pasión por la música que trata de encontrar su auténtica vocación y su lugar en el mundo.

Al cuidado de los siete hijos del capitán Von Trapp, María será un soplo de aire fresco para todos, desafiando la férrea disciplina de este joven y apuesto viudo que trata de educar a su familia como si fuera un cuartel. Sin embargo, como consecuencia de la invación de los nazis en Austria, el capitán, gran patriota, se verá obligado a huir del país con su familia.

En conjunto Sonrisas y lágrimas es un musical que no escatima en nada la calidad y está al nivel de cualquier producción internacional. Y con ésto la garantía de entretener a toda la familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.