Diez años de alternativa

Por: María Teresa Adalid — 2 de octubre, 2005

Hablar de 10 años de existencia de un foro alternativo de arte escénico en el actual panorama mexicano —donde la falta de continuidad de proyectos y lo escaso de espacios donde se puedan expresar libremente las artes—, es un logro, un motivo de celebración y recapacitación.

El año 1995 es la fecha que dio inicio a un sueño que hoy en día, debido principalmente a un esfuerzo de trabajo y persistencia, es todavía una realidad.

Dora y Beatriz Montero, Yolanda Vidal, Patricia Pascual, Bárbara Córcega, Odiseo Bichir y Renato de la Riva fueron los visionarios que, debido a un permanente déficit de mercado laboral, compaginaron habilidades e ideales en busca de fomentar oportunidades y de abrir nuevos caminos para formar los cimientos del Foro Luces de Bohemia, espacio escénico que debe su nombre a la obra del dramaturgo Ramón María del Valle Inclán, y que fuera el primer autor en representarse en escena en aquella época.

Pese a los evidentes problemas y altibajos que repercuten en la economía mexicana como consecuencia de miles de factores, tanto de índole económica como social, el Foro Luces de Bohemia permanece de pie a través de los años bajo la única dirección de Renato de la Riva, ofreciendo obras de variedad y de diversos géneros dramáticos. Es además una tribuna para propuestas experimentales de compañías independientes que buscan en su espacio un lugar de expresión.

Aunque en muchas ocasiones su línea polémica despierta toda clase de opiniones las propuestas teatrales se encuentran ahí, como un semillero y punto de encuentro de muchas generaciones.

Es de reconocerse todo el esfuerzo necesario para sortear las crisis económicas, resistir a gustos y cambios sociales que se desarrollan con el tiempo, lidiar con la competencia de medios masivos como la televisión y el cine, y sobre todo la falta de difusión y compromiso hacia el teatro para que un foro alternativo permanezca a pesar de estos sucesos.

El pasado 30 de mayo de 2005 fue la fecha convocada para conmemorar los 10 años de trayectoria del Foro Luces de Bohemia. La celebración dio inicio con la obra La Señora y sus Amibas, de Antonio Gonzáles Caballero, donde actuaron Luis Vázquez, Martín Soto, Manuel Castillo y Jorge Acosta. Esta es una obra de poder que juega a hacer víctimas y victimarios, dominados y dominadores, corruptos, cómplices, homicidas, charlatanes y pervertidos, y donde todo se mezcla porque el juego es uno y el final es igual para todos.

La develación de la placa estuvo a manos del director de escena, Miguel Córcega, y el actor Luis Gimeno, quienes han sido guías y maestros de Renato de la Riva; también en remembranza de tiempos pasados acudieron una vez más aquellos iniciadores del proyecto a brindar su apoyo y solidaridad al foro.

Entre los asistentes estuvieron presentes Luisa Huertas, Jorge Ramos Zepeda, Virginia Jimeno, por mencionar sólo algunos.

La celebración se extendió con un reconocimiento por parte del equipo que conforma la organización del foro, encabezada por Rodolfo Lovato hacia Renato de la Riva por una trayectoria de 33 años en el teatro. Finalmente el evento cerró con un convivio entre gente de teatro, amigos y público en general.

El Foro Luces de Bohemia se localiza en Orizaba 193, entre San Luis Potosí y Chiapas, Col. Roma. Si bien el panorama teatral no es muy alentador, lo importante es unir esfuerzos en pro de una visión en común: propagar, difundir, crear y afianzar más la información entorno al quehacer teatral mexicano para hacerlo un beneficio a nuestra sociedad.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.