![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Arturo Carrasco — 13 de octubre, 2013
“La temática de mis composiciones habla de la identidad del hombre, su ideologÃa, su imaginación, su fe, del amor, de la discontinuidad del ser y de Diosâ€, David Haro.
El pasado viernes 4 de octubre en el Foro del Tejedor†se presentó uno de los más importantes cancionistas (me disculpo por el término pero prefiero llamarlo asà y no cantautor pues el término a últimas fechas ha ido perdiendo toda su respetabilidad) mexicanos de los últimos años: el maestro David Haro, considerado uno de los representantes de la trova latinoamericana.
En una velada llena de bohemia, recuerdos y buena música se presentó el compositor originario de Jáltipan, Veracruz, para dar a conocer su última producción musical: Es al sur, además de algunos avances de su próximo disco que llevará por tÃtulo Ya necesito ser yo, en la cual –como explicó el propio Haro- presentará piezas con un contenido social con las que busca llamar la atención sobre varias situaciones que vive nuestro paÃs.
Es al sur, de acuerdo a este músico nombrado la revelación masculina del Festival OTI y ganador de diversos premios a nivel nacional e internacional, reúne once canciones que representan los sonidos y la tradición boleristica de nuestro paÃs, en particular las de los Istmos oaxaqueños veracruzano.
Un trabajo nutrido de armonÃas con raÃz e historia, una muestra de poesÃa impecable, como la que lo ha caracterizado a lo largo de su importante trayectoria musical y lo ha llevado a diversos foros y escenarios de México y el mundo.
“Este disco es como un señalamiento o una ubicación que trasladará al escucha a un lugar hacia el cual todas las cosas en la tierra se dirigen y donde empieza todo, especialmente la vidaâ€, David Haro.
Durante las más de dos horas que duró la presentación musical, David Haro además de tocar sus nuevas propuesta, se dio tiempo para interpretar viejas canciones y asà satisfacer a un público ávido de su talento musical.
De esta forma se pudieron escuchar en voz del intérprete –quien para esta noche sólo se hizo acompañar de su voz y una guitarra- éxitos como Gea, Tu piel de cobre, Morir en paz, Aguamarina y Pienso en ti, entre otras canciones que hicieron la delicia del público asistente que no desaprovechó la oportunidad de cantar junto al músico.
Para este músico de suave voz y movimientos ligeros presentarse en el Foro El Tejedor (el cual se encuentra en el tercer piso de la LibrerÃa El Péndulo ubicado en la avenida Ãlvaro Obregón en la colonia Roma) fue más que un concierto en el sentido formal, fue una oportunidad para reunirse con viejos amigos y un público que ha aprendido a apreciar su trabajo y disfrutar de su música, por eso, Haro no desaprovechó la oportunidad para compartir con todos los asistentes varios momentos Ãntimos y anécdotas asà como la oportunidad de echar un “palomazo†con algunos de sus amigos asistentes.
De igual forma se permitió, en este momento de intimidad y complicidad que construyó con los asistentes, interpretar algunos covers de músicos como José Alfredo Jiménez y el flaco de oro AgustÃn Lara asà como también algunos de los poemas de Jaime Sabines que ha musicalizado.
Además de esta presentación, en los siguientes meses David Haro ofrecerá conciertos en diversos espacios de nuestro paÃs con su nueva producción y de paso dar a conocer las canciones de Ya necesito ser yo, el cual como informó, estará disponible a más tardar a fin de año.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario