Convocatoria para integrar el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro

Por: Colaborador Invitado — 25 de marzo, 2008

CONVOCATORIA 2008

Compañía Nacional de Teatro, convocatoria para integrar el elenco estable El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, convoca a los actores y actrices del país a participar en la Primera Convocatoria para Integrar el Elenco Estable de la Compañía Nacional de Teatro.

El propósito es integrar la nueva Compañía Nacional de Teatro como un elenco profesional de repertorio.

CATEGORIAS DE PARTICIPACION

Se ofrecerán 40 becas, de acuerdo con las siguientes categorías:

A) actores y actrices de número: 5 becas.
B) actores y actrices en residencia artística: 25 becas.
C) actores y actrices de elenco suplementario: 10 becas.

FINANCIAMIENTO
De acuerdo con estas categorías y considerando la trayectoria y la experiencia, se otorgará una beca mensual con los montos siguientes:

Categoría A: 5 becas de $40,000.00 c/u para actores y actrices de número con trayectoria artística superior a 30 años. En este caso, los postulantes deberán:

• Ser propuestos por personalidades destacadas, organismos colegiados o asociaciones de carácter cultural, entre otros.

• Tener más de 50 años de edad.

• Haber contribuido a la consolidación del teatro nacional.

Categoría B: 25 becas para actores y actrices en residencia artística:

• 5 becas de $40,000.00 para actores y actrices con trayectoria superior a 30 años.

• 10 becas de $35,000.00 para actores y actrices con trayectoria superior a 20 años.

• 5 becas de $30,000.00 para actores y actrices con trayectoria superior a 10 años.

• 5 becas de $25,000.00 para actores y actrices jóvenes con experiencia (de 18 a 30 años de edad).

Categoría C: 10 becas para actores y actrices de elenco suplementario con los siguientes montos mensuales, dependiendo de su trayectoria y experiencia:

Compañía Nacional de Teatro, convocatoria para integrar el elenco estable • 3 becas de: $30,000.00
• 2 becas de: $25,000.00
• 5 becas de: $20,000.00

PERMANENCIA
Los actores y actrices de número formarán parte de la Compañía Nacional de Teatro de manera permanente. Los actores y actrices en residencia artística podrán permanecer en la Compañía Nacional de Teatro 2 años renovables en los términos establecidos en las presentes

BASES GENERALES DE PARTICIPACION
Los actores y actrices de elenco suplementario podrán permanecer en la Compañía 2 años, después de los cuales tendrán oportunidad de aspirar a la residencia artística o renovar la beca.

REQUISITOS

• Ser mexicano o extranjero que acredite con el documento FM2 su condición de inmigrante o inmigrado. Los actores y actrices extranjeros deberán demostrar un mínimo de15 años de residencia en México.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y SELECCION

• Para la evaluación de solicitudes y la selección de beneficiarios, el FONCA y todas sus Comisiones se regirán por un código de ética que el solicitante puede consultar en el sitio electrónico:

http://fonca.conaculta.gob.mx o en las oficinas de esta institución.

A) PRIMERA FASE: ADMINISTRATIVA

• La primera fase será realizada por el FONCA. Se llevará a cabo una revisión administrativa para verificar que las propuestas inscritas cumplan con la documentación y los anexos requeridos en las presentes Bases Generales de Participación. Las solicitudes que no cuenten con dichos requisitos serán descalificadas automáticamente.

• Las fases subsecuentes quedarán a cargo de una Comisión de Selección y de un Consejo Técnico. La Comisión de Selección estará integrada por especialistas de reconocido prestigio en artes escénicas y será renovada cada convocatoria hasta en un 60%; la permanencia de sus miembros será hasta de 4 años. El Consejo Técnico estará formado por el director artístico, el jefe del elenco y el jefe de laboratorio actoral de la Compañía Nacional de Teatro.

B) SEGUNDA FASE: PRESELECCION

Compañía Nacional de Teatro, convocatoria para integrar el elenco estable • La segunda fase o de preselección será responsabilidad de la Comisión de Selección, cuyos integrantes revisarán las postulaciones bajo los siguientes criterios:

– La trayectoria artística del postulante.
– La suficiencia y calidad del material de apoyo que sustente la postulación y fundamente las capacidades, así como las habilidades artísticas y profesionales de los solicitantes.

– Lo propositivo y significativo de la fundamentación presentada.

• Las propuestas que a juicio de la Comisión no cumplan con lo anterior, no serán consideradas en la tercera fase de selección.

• La Comisión de Selección, en caso necesario, tendrá la facultad de incluir criterios adicionales para evaluar las postulaciones, quedando asentados en el Acta de Preselección. La Comisión hará una preselección de hasta 100 actores y actrices, procurando la equidad entre géneros (hombres y mujeres).

C) TERCERA FASE: RESOLUTIVA

• La tercera fase o resolutiva estará a cargo del Consejo Técnico. Consistirá en una entrevista a los preseleccionados (en los casos que se considere necesario se hará una audición), en la cual se evaluarán cinco aspectos fundamentales:

– Profesionalismo.
– Calidad interpretativa.
– Experiencia.
– Disposición para trabajar con los procedimientos y métodos propios de un elenco estable de repertorio.
– Capacidad de integración a las dinámicas del trabajo artístico de la Compañía Nacional de Teatro.

• Los postulantes que residan fuera del Distrito Federal serán entrevistados en la fecha y en la sede que las instituciones convocantes determinen, conforme a una división geográfica que considere tres regiones: norte, centro y sur.

• Los preseleccionados recibirán oportunamente un aviso acerca del lugar, fecha y hora donde se realizará su entrevista, sin posibilidad de cambios. Los interesados deberán hacerse cargo de sus gastos de traslado y estancia, en su caso.

Compañía Nacional de Teatro, convocatoria para integrar el elenco estable • Al término de este proceso, el Consejo Técnico firmará un Acta de Selección Final. Las decisiones tomadas en la tercera fase serán inapelables.

RESULTADOS Y CONDICIONES DE LAS BECAS

• Los resutados y el acta de Preselección, así como el Acta de Selección Final con los nombres de los beneficiarios y el monto de las becas, se publicarán el 25 de junio y el 25 de julio de 2008 respectivamente, en el sitio electrónico http://fonca.conaculta.gob.mx.

INFORMACION GENERAL

• Los postulantes deberán entregar su documentación y material anexo requerido del 18 de febrero al 18 de abril de 2008, en días hábiles, de 10:00 a 14:30 horas, en las oficinas del FONCA.

•El formato de solicitud y las Bases Generales de Participación pueden obtenerse en el sitio electrónico: http://fonca.conaculta.gob.mx o en los Consejos, Institutos y/o Secretarías de Cultura de cada entidad federativa.

• Para mayor información, el interesado podrá comunicarse al teléfono (01 55) 41 55 07 30 ext. 154 o enviar correo electrónico a cnteatro@correo.conaculta.gob.mx.

•Las postulaciones deben entregarse o enviarse por mensajería a:

Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Dirección de Fomento.
Proyectos y Coinversiones Culturales
Argentina 12, (entrada por Donceles 107).
Col. Centro, C. P. 06010, México, D. F.
Delegación Cuauhtémoc.

• Para los interesados en conocer la convocatoria completa favor de dirigirse al sitio electrónico:

http://fonca.conaculta.gob.mx/convocatorias_abiertas.html

16 respuestas a “Convocatoria para integrar el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro”

  1. Ella dice:

    Que mamada! o sea,dan 5 CINCO becas si tienes menos de 30 años de edad??? En un país como México??? En donde somos teatreros por naturaleza!!!! y otra es imposible que te integres a la compañía con tan pocos lugares para jovenes y más o menos algunos lugares para los “profeionales” expertos…tienes que ser una “vaca sagrada” para poder ejercer tu arte (en el mejor de los casos)y ya sin preocupaciones???

    Todo ese dinero a los mismos, siempre a los mismos!!!!
    qué les pasa????

  2. mafuelleeeee dice:

    jajaja ya estuvo que nunca seré parte de la compañía Don Tavira…a Dios gracias…

  3. Esteban Soberanes dice:

    Querida comision : FONCA INBA etc.
    Realmente es lamentable que un actor con mi trayectoria que es de mas de 20 anos… despues de estar 8 anos en la c.n.t y despues de un tiempo de madurar a mis 39 anos .tenga un potencial actoral que no pueda seguir desarrollando , por la oferta y la demanda:no es posible que gane como minimo 60mil pesos mensuales mas anda en una telenovela…y pueda aspirar a 35 mil pesos en c.n.t. siendo padre de familia… ni soy un jovencito que desperdicie mi tiempo en drogas, fiestas, o tonterias que me alejen de mi quehacer escenico. en mi etapa mas madura,en la mejor de mi vida….sinto una muerte artistica . hacer novelas no es lo que realmente quisiera. pero ustedes ….las instituciones encargadas de fomentar el arte , parecen ciegas ante lo cotidiano de la vida , las necesiades mas primordiales del ser humano. y hablo de arte,porque a mi curriculum me remito y a cartas del Mastro Mendoza, Jose Caballero ,mi trabajo con Martin Acosta , Zermeno , Mauricio jimenez ,Pepe Caballero ,J Ramon Enriquez , Michel Didim etc he sido doble becario del fonca …como ejecutante y coinversion ,he sido nominado al ariel.y he obtenido diferentes premios en teatro.soy de la primera generacion de especialidad de teatro en casa del teatro con Caballero , Mendoza , Quintanilla y Tavira… y sin duda como dice el ultimo La Realidad Supera La Ficcion. ojala las mentes brillantes de este pais…pongan atencion ha este grito,a esta alerta…necesitamos mayores estimulos y oportunidades,por lo menos a la gente que compruebe tiempo en el escenario y calidad en el. un afectuoso Saludo. ESTEBAN SOBERANES

  4. Ella dice:

    basta de palabras!!! tenemos que tomar los teatros!!! no puede el actor vivir fuera de su casa!!!!
    Mi Compañía y yo…intentamos regresar al teatro de calle, pero nos metieron un susto las jodidas autoridades, aún mostrando nuestras credenciales de licenciados en litetaura y TEATRO de la UNAM….

    q´hacer????…muy pronto lo sabrán….

  5. mafuelleeeee dice:

    FORO DE CREADORES ESCÉNICOS INDEPENDIENTES

    El pasado Jueves 13 de marzo, 56 artistas escénicos se reunieron en las instalaciones de la Escuela Europea de Artes y Tecnología, ENCANTA, en respuesta a un primer llamado que David Psalmon,
    director de la compañía Teatro Sin Paredes, lanzó a la comunidad artística mexicana, a raíz de las inquietudes generadas por la inesperada creación de la nueva Compañía Nacional de Teatro, sus
    expeditas convocatorias y lo inminente de sus cierres (anunciados en la 2ª quincena de enero del año en curso).
    En su comunicado David señaló que “pocos son los espacios en los que nos podemos encontrar para hablar de nuestro quehacer artístico, de lo que podemos hacer para mejorar nuestras condiciones de
    trabajo, o para solamente intercambiar sobre nuestras prácticas respectivas. Desgraciadamente el teatro acaba siendo, para los que lo
    hacen un oficio realizado con más o menos franqueza, determinación, amor e inquietud.
    Hace tiempo que ya no nos detenemos a hablar de nuestra actividad, de nuestra labor, de nuestra responsabilidad, o al menos ya no es un tema principal en las pláticas que nos animan. Acabamos buscando más la forma de defender, de la mejor manera posible (y no siempre la más leal),
    nuestros intereses muy personales.”

    En forma paralela, José Antonio Cordero, director y productor de teatro, había lanzado unas semanas antes otro llamado en el que, entre otras cosas, también expresó el desconcierto general ante la
    falta de información pública con respecto al programa, el organigrama y las líneas de trabajo propuestas por el Mtro. Luis de Tavira, director
    de la CNT. Dado que muchas de las inquietudes coincidían, ambos grupos unieron esfuerzos a partir de la reunión del 13 de marzo. Los
    encuentros fueron bautizados como “Foro de Creadores Escénicos Independientes”, haciendo hincapié en que éste sólo debe ser considerado como la primicia de una organización más “formal” y
    estructurada que podría llamarse, por ejemplo, “Federación de Creadores Escénicos Independientes” (FECEI).
    Entre los puntos importantes que fueron abordados durante la primera
    reunión, destacan:
    – Derecho a seguro médico y protección social (IMSS ).
    – Derecho a pensión por jubilación.
    – Derecho a ser informados sobre lo que sucede en las instituciones culturales federales(INBA, CNT, FONCA…) y sobre los usos de los presupuestos, entre otras cosas.
    – Derecho a la información de convocatorias, festivales nacionales e internacionales, becas, directorio de instituciones, institutos
    culturales, promotores… es decir a un verdadero “anuario de las artes escénicas” como existe en muchos países del mundo.
    – Derecho a opinar y/o elegir a nuestros representantes en las instituciones culturales.
    – Derecho a que las artes escénicas puedan recibir aportaciones deducibles de impuestos (equivalente al Artículo 226 destinado exclusivamente a la industria cinematográfica).
    – Derecho a existir como Colectivo.

    A esta reunión le siguieron dos más, los martes 1º y 15 de abril.
    Latercera culminó en la creación de las siguientes comisiones:
    1. Comisión de información interna y externa
    2. Comisión de Derechos fundamentales del artista escénico
    3. Comisión de Autogestión y producción
    4. Comisión de Vinculo con las Instituciones
    5. Comisión de Formación de la Federación (o Sociedad, o…)
    6. Comisión de Organización
    7. Comisiones extraordinarias:
    a. Comisión Foro activo
    b. Compañía Nacional de Teatro (esta comisión quedó
    desierta.)
    Cabe destacar que la propia dinámica de las reuniones y la creciente asistencia de creadores escénicos ha inyectado una energía de optimismo, cuyo primer resultado palpable es la colaboración generosa de la mayoría de los asistentes, además de que el Foro ha ido tomando una estructura cada vez más sólida.
    En todas los encuentros se ha hecho hincapié en que “el proyecto pretende ser de todo miembro de la comunidad de las artes escénicas que considere pertinente un foro como éste en gestión, y tiene
    objetivos muy claros y concretos. Sólo podrá considerarse excluido de este Foro el que se excluya a sí mismo.” (David Psalmon)

    Te invitamos a asistir a la próxima reunión, cuyo tema será:
    “Derechos fundamentales del artista escénico” (seguridad
    social, pensión por jubilación, seguro de desempleo,
    régimen fiscal, contratos…)

    Martes, 13 de mayo de 2008
    en
    ENCANTA
    Chihuahua 216, esquina Monterrey
    Colonia Roma
    Información: focresi.informacion@gmail.com
    y
    contacto.focresi@3d2.com.mx

  6. Josafat Luna dice:

    Es plausible el intento de Tavira por lograr que los actores de trayectoria, que no es lo mismo que los actores de “nombre”, podamos tener una continuidad de trabajo con ingresos decorosos. Lo único que inquieta es la forma en la que se han venido manejado este tipo de apoyos. Como es bien sabido la cultura en México -al igual que todo el poder- esta manejada por funcionarios corruptos, que anteceden sus intereses personales, a la procuración de la cultura. Hagamos votos por que en esta ocasión se tome en cuenta trayectoria, constancia, disciplina y compromiso, y por que el comité de selección sea ético y aplique exclusivamente el criterio artístico.

  7. Josafat Luna dice:

    A la CNT Lo que se ha hecho con mi persona, no responde a otra cosa que la mención que hago en mi solicitud de raúl quintanilla. Con lo cual se corrobora que en este país, en el ámbito cultural si eres honesto te quedas fuera del presupuesto cultural. Una vez más se hace de manifiesto que la cultura en este país, responde a intereses sectoriales, donde si no eres amigo de las sangujuelas de la cultura como lo es el caso de quintanilla, te puedes dar por descalificado. Que esta decisión se la coma con su pan su pan, el peor de todos, el Satanás del teatro, raúl quintanilla, personaje perverso, de doble moral que lo mismo sirve de patiño a Pedrito Sola, que determina quien si y quien no tiene talento.

    Josafat Luna.
    Con toda seguridad este funesto personaje se sienta satisfecho al haberme descalificado, pero que le quede claro que esto no acaba con mi carrera, yo seguire adelante como lo he hecho durante ya más de treinta años.

  8. williams saavedra dice:

    Dentro de esta maraña de lamentaciones quiero FELICITAR a una gran actriz hemana mia GABRIELA NUÑEZ te deseo exito en la Compañia Nacional de Teatro tu trayectoria lo vale dignos alumnos de oceranski ajua.

  9. Josafat Luna dice:

    De entrada ya quedo de manifiesto la política a seguir de de Tavira. La selección fue manipulada por el comité de selección, los cuales lo único que hicieron fue seguir la línea trazada por de de Tavira.

    Punto No. 1.- ¿Como es posible que en el Comité de Selección Haya estado la sanguijuela de la cultura, de doble moral, el sedicente maestro quintanilla?
    Punto No 2.- al revisar los integrantes encontramos a Arturito Beristain a Luís Rabago y a Julieta Egurrola, personas estrechamente ligadas por hechos extra artísticos al Señor Tavira.
    Punto No.3.- otra de las anomalias es que muchos de los seleccionados inculpen con los requisitos que en la convocatoria se mencionaban como imprescindibles; como lo es el caso de Teresa Rabago, la cual no cumple con el requisito de 20 años ininterrumpidos ejerciendo el oficio actoral; por mencionar solo uno de los casos donde se nota claramente las irregularidades de la política de de Tavira.

    En fin que se puede esperar de un tipo que toda su vida ha dejado mucho que desear éticamente hablando y para muestra baste un botón: la mayoría de sus amantes han sido sus alumnas ejemplos: Margarita Sanz (a la cual dejo en el hospital gravemente herida después de un accidente automovilístico) y suplió por Rosa Maria Bianchi y la mismísima, primera actriz de la CNT Julieta Egurrola la cual también estuvo sentimentalmente ligada con Beristain y con Rabago. En fin que siga la impunidad y la promiscuidad en la vida del creador escénico Luís de Tavira y que con su pan se coma toda la porquería, en la que ha incurrido para la conformación de la CNT

    Josafat Luna

  10. Lluvia dice:

    Salieron los resultado y muchos, si no es que todos ya han estado con algún beneficio de José Caballero y Luis de Tavira, ejemplos Farnesio Bernal, Ericka de la llave ya parecen clientes del presupuesto. Siendo que en este país existe muchisima gente talentosa, que necesita apoyo y al menos una oportunidad de presentarse en un teatro. Ojalá se hiciera algo para que los de siempre no estén nuevamente en las ternas porque nadie puede acceder a ellas. No se para que sacar una nueva convocatoria si practicamente el elenco resultan viejos conocidos, en tal caso no hagan convocatoria y vayanse con el elenco corrido. aunque evidentemente se tiene que hacer el convencionalismo de hacerlo publico. ¿Nunca vamos a pasar del tecer mundo? ¿Vamos a agachar la cabeza siempre? ¿Vamos a dejar que los david olguines, luis de tavira, sandra feliz, nos dicten hasta de que manera ir al baño?

    ACTORES Y ACTRICES DE NÚMERO: Ricardo Blume, Adriana Roel, Ana Ofelia Murguía, Claudio Obregón y Angelina Peláez.

    RESIDENCIA ARTÍSTICA PARA ACTORES Y ACTRICES CON TRAYECTORIA SUPERIOR A 30 AÑOS: Arturo Beristáin, Farnesio Bernal, Julieta Egurrola, Luisa Huertas, Rosenda Monteros, Mercedes Pascual, Luis Rábago y Marta Verduzco.

    RESIDENCIA ARTÍSTICA PARA ACTORES Y ACTRICES CON TRAYECTORIA SUPERIOR A 20 AÑOS: Ligia Barahona, Oscar Cantú Narváez, Diego Jáuregui, Verónica Langer, Teresita Rábago, Juan Carlos Remolina y Roberto Soto.

    RESIDENCIA ARTÍSTICA PARA ACTORES Y ACTRICES CON TRAYECTORIA SUPERIOR A 10 AÑOS: Enrique Arreola, Everardo Arzate, Emma Dib, Ana Ligia García, Héctor Holten Utrilla, Carmen Mastache, Arturo Reyes y Rodrigo Vázquez.

    RESIDENCIA ARTÍSTICA PARA ACTORES Y ACTRICES JÓVENES CON EXPERIENCIA: Gabriela Betancourt, Karina Díaz, Luis Gerardo Lesher, Octavio Pérez y Michel Grau y Georgina Rábago.

    ELENCO ALTERNO: Ana Isabel Escalera, Marco Antonio García, Milleth Gómez, Constantino Gutiérrez Morán, Rocío Leal, Rosa Gabriela Núñez García, Ericka de la Llave, Laura Padilla, Yulleni Pérez Vertti y Mayra Sérbulo.

    TALLER DE ESCENOGRAFÍA: Hugo Alberto Cabrera Basurto.

    TALLER DE VESTUARIO, PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE: María Estela Fagoaga Hernández.

    TALLER DE TRASPUNTE: René Ramírez Rodríguez.

  11. Lupita dice:

    A pesar de que vi comentarios muy negativo, confio en que la convocatoria sea transparente y honesta. Que bueno que vayan a apoyar a actores,y apoyen sobretodo a jovenes con trayectoria que somos los que empezamos en este arte.

  12. roberto dice:

    hola me llamo roberto tengo 13 años quisiera participar mi esmail es robertomoya03@hotmail.comsoy de bolivia pero estoy en chile mi numero es celu:71426350 se actuar

  13. RUBEN ELIZALDE dice:

    lamentablemente el dinero se lo distribuyen entre ellos tienes que ser vaca sagrada, arribistas.
    NO IMPORTA TENGO 31 AÑOS SOY ACTOR Y PARA HACER TEATRO, SOLO REQUIERO UN ESCENARIO.

  14. MARCOS dice:

    ES MAS SENCILLO GANAR EL MELATE, O SER DIPUTADO YA QUE EN ESTE ULTIMO POR LO MENOS YO CREO HAY COMO 500 LUGARES,

  15. Estoy en un dilema y espero me ayuden, voy a terminar mi carrera de Arquitectura y he estudiado musica y teatro en cd. juarez chihuahua de donde soy. Tengo pensado meterme a estudiar la lic. en teatro a la academia nacional….despues de lo leido aqui…VALE LA PENA??? ESPERO QUE ME RESPONDAN
    soy_algraves@hotmail.com

  16. en la ESCUELA NACIONAL DE ARTE TEATRAL de CNT. (SORRY)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.