Conociendo a… Guillermo Arriaga

Por: Colaborador Invitado — 18 de febrero, 2010

Adriana Malvido entrevista al coreógrafo Guillermo Arriaga en el ciclo Conociendo a… Guillermo Arriaga, que se lleva a cabo en el Teatro de la Danza, febrero 2010 Por Angélica Moyfa García

Guillermo Arriaga, con más de 60 años de trayectoria, será entrevistado por Adriana Malvido, periodista mexicana conocedora de la carrera del maestro Arriaga. Conociendo a… Guillermo Arriaga se realizará el miércoles 24 de febrero, a las 19:00 horas en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.

El autor de más de 300 coreografías compartirá sus más importantes logros dentro de la danza en el ciclo de conversaciones “Conociendo a…”, que organiza el Centro Cultural del Bosque (CCB) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) desde el 2005. El ciclo 2010 comienza con esta primera presentación del bailarín y coreógrafo Guillermo Arriaga, pionero de la danza contemporánea nacional.

Conociendo a… Guillermo Arriaga, nos acercará a la trayectoria del coreógrafo, bailarín, poeta, escritor, compositor. Quien además ha incursionado en el teatro, la música y la arqueología y a lo largo de sus más de ocho décadas de vida ha enaltecido la danza nacional.

Guillermo Arriaga nació en la Ciudad de México, en 1926. Se inició en el mundo de la danza en 1943, al lado de figuras como Waldeen, Doris Humphrey y José Limón, entre otros. También tuvo contacto con maestros de teatro como Seki Sano, Fernando Wagner y Julio Prieto. Además, recibió asesoría del historiador de arte José Rojas Garcidueñas, Diego Rivera y Miguel Covarrubias.

Autor de más de 300 coreografías cortas para series de televisión en México y en el extranjero, así como montajes para teatro, ópera y cine, Arriaga en 1950 obtuvo una beca para estudiar en la Ópera de París con Leonide Massine, fue entonces que realizó su primera coreografía El sueño y la presencia, siguiéndole otras como Cuauhtémoc, Romances y Fronteras, Zapata, entre otras, siendo esta última la que marcó un referente en la historia de la danza mexicana.

Guillermo Arriaga es entrevistado por Adriana Malvido en el ciclo Conociendo a…, que se lleva a cabo en el Teatro de la Danza, febrero 2010 Colaboró en el Ballet de Cámara al lado de Waldeen, en el Ballet Folklórico de México con Amalia Hernández. En 1957 fundó el Ballet Popular de México. Para 1964 dirigió el Conjunto Folklórico Mexicano del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el que realizó giras por diversos países como Israel, Alemania y Portugal, entre muchos otros.

Contribuyó para que la danza fuera integrada en la Academia de las Artes, e instituyó el Premio Nacional de Danza. Destacó como gerente de convenios culturales y educativos en el Fondo Nacional para las Actividades Sociales.

Ha recibido múltiples premios por su laudable trayectoria, como el Premio Latinoamericano de Danza en Chile (1957), la Medalla de Oro otorgada por el presidente Adolfo López Mateos (1963), la Medalla Una vida en la danza del INBA (1990), el IX Premio Nacional de Danza José Limón en Sinaloa (1996), por mencionar algunos.

Por su parte Adriana Malvido, periodista mexicana y gran conocedora de la carrera del maestro Arriaga, realizó sus primeras publicaciones en el periódico Unomásuno. Colaboró, entre otros medios, con la revista Proceso. Su producción literaria ha girado en el pasado y la cultura de nuestro país, así como del impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad. Es coeditora de la revista Bookbird de literatura infantil. Además es biógrafa de nuestro invitado en Zapata sin bigotes, andanzaz de Guillermo Arriaga (2003). Foto: Angélica Moyfa García

3 respuestas a “Conociendo a… Guillermo Arriaga”

  1. Angélica Moyfa García dice:

    Agradezco la publicación de mi nota, solamente me gustaría comentarles que el crédito de la foto está mal, ya que también me corresponde.

  2. Claudia Magun dice:

    Corregido. Gracias a usted por visitar Interescena, un espacio abierto para la difusión de las artes escénicas. Estamos a sus ordenes.

    Saludos. Claudia Magun

  3. claudia Ojesto dice:

    HOla
    Mi nombre es Claudia Ojesto. Estoy encargada de los homenajes que se harán al mtro. Daniel García Blnaco y quisiera contactar al mtro. Guillermo Arriaga. Ellos trabajaron muchos años juntos.
    mis datos
    chojesto@hotmail.com
    5563 45 42/ 04455 12 77 67 46
    gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.