
Por: Colaborador Invitado — 3 de abril, 2011
Chavela Vargas quiere cantar los poemas de Federico GarcÃa Lorca, como un homenaje al también dramaturgo, prosista español y al amigo que tanto admiraba y querÃa. Este nuevo proyecto discográfico estará integrado por diez temas los cuáles fueron seleccionados a partir del gusto personal que la cantante tiene por la poesÃa de Lorca; el repertorio restante surgió de las lecturas que está haciendo en estos dÃas para la realización de este disco, comentó “la dama del poncho rojo†en su casa de Tepoztlán, en el Estado de Morelos.
Durante la visita que realizó a Chavela Vargas en su casa de Tepoztlán, Elena Cepeda, Secretaria de Cultura del Distrito Federal, manifestó su entusiasmo por este nuevo proyecto discográfico de la intérprete y le ofreció su apoyo para que éste llegue a buen término y pueda ser disfrutado por la mayor cantidad de público posible, a través del sello Discos Corasón.
Para este nuevo proyecto, Isabel Vargas Lizano “Chavela Vargasâ€, estará acompañada por su entrañable amigo, el arreglista Mario Ãvila, y los guitarristas que la han acompañado durante los últimos diez años, Juan Carlos Allende y Miguel Peña. También es muy probable que participe en esta producción Jimena Giménez Cacho, para compañarla con su chelo en algunas melodÃas.
Esta idea –mencionó la cantante mientras degustaba en su jardÃn una agua fresca de hierbabuena–, surgió del amor que tuvo por Lorca desde que era joven. “Tengo 92 años y mucho tiempo adorándolo, es mi poeta y mi amigo, a veces lo escucho hablándome de Soledad Montoya con el Romance de la Pena Negra. Me encontré con él desde muy joven y tuve la suerte de vivir en la residencia donde estudió en Madrid, incluso me dieron la habitación donde él dormÃaâ€.
Mario Ãvila, también presente en esta reunión donde Elena Cepeda asistió para brindarle su apoyo a Chavela Vargas en la producción de este disco, comentó que ya estaba terminada la selección de los poemas como la musicalización de los mismos. “Nos reunimos todos los dÃas a partir de las cuatro de la tarde, y la siguiente semana vendrán los arreglistas Juan Carlos Allende y Miguel Peña, ambos guitarristas ya han pescado muy bien el estilo de Chavelaâ€.
Asimismo, con la sencillez que la caracteriza, la mujer de voz aguardientosa mencionó –con su particular y picaresco sentido del humor–, lo mucho que les estaba costando realizar este material, ya que ella no cuenta con estudios sobre música.
“Ella tiene un universo de música en su alma, corazón y en su cabeza tan intenso que puede con él elaborar fácilmente música. Yo le presento un primer guión melódico con apoyos armónicos de los temas, y ella los transforma hasta hacerlos suyos. Siempre habÃa trabajado con grabaciones pero en esta ocasión que estamos sobre terrenos de construcción, lo avanzado va quedado asegurado y formulado musicalmente en su memoriaâ€, Mario Ãvila.
Entre los poemas que integrarán el disco, se encuentra Doña Rosita la Soltera, El lenguaje de las flores y Bodas de Sangre. Del compendio de los libros de poesÃa se encuentra El Romancero, Las Canciones o El diván del Tamarit; asà como el texto Llanto por Iván Sánchez MejÃas, que Lorca dedica a su amigo torero muerto en una corrida de toros. Al final del poema se expresa la añoranza que Sánchez MejÃa tenÃa por su amigo, pero aquà es Chavela quien quiere expresar esas mismas palabras, pero dedicadas a la memoria de Federico, explicó el arreglista mientras comentaba que la idea es que el disco se termine y salga a la luz este mismo año.
Para este material como en el pasado titulado Por mi culpa, el sello discográfico será Discos Corasón. Y para la producción y realización, la SecretarÃa de Cultura brindó su apoyo a Chavela Vargas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario