
Por: Colaborador Invitado — 12 de abril, 2009
“El barroco, entendido como un movimiento cultural que surgió a partir del siglo XVI en Europa y se convirtió en parte de la identidad latinoamericana sobrevivió gracias a la herencia socio-cultural que representa a los movimientos armados del siglo XIX. En la actualidad, lo barroco se ve reflejado en el arte y la cultura contemporáneas, al ser parte integral de nuestra identidad”.
A partir del 16 de abril la Puebla invita a celbrar BarroquÃsimo 2009, un festival multidisciplinario cuyo objetivo es promover el patrimonio artÃstico, arquitectónico, histórico y sociocultural de esta ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad.
Un evento que conmemora la poblanÃa, en el marco de dos momentos históricos trascendentales: la fundación de la ciudad (16 de abril de 1531) y la Batalla de Puebla (5 de mayo de 1862), con la intención de recuperar la memoria histórica y promover la identidad a partir del barroco como hilo conductor y con esto apoyar el desarrollo del turismo cultural de la ciudad.
En esta primera edición, BarroquÃsimo será plataforma de artistas consagrados, artistas emergentes, expresiones tradicionales y una apuesta a las nuevas tendencias.
El Zócalo de la ciudad, la Catedral, el Templo de Santo Domingo, el Teatro de la Ciudad, la GalerÃa de Arte del Palacio Municipal, la Biblioteca Palafoxiana, el Teatro Principal, el Salón Barroco del Edificio Carolino, Analco y el Museo Amparo, son algunos de los escenarios donde se presentarán eventos de diversas disciplinas artÃsticas, actividades académicas, conferencias de divulgación del pensamiento contemporáneo y gastronomÃa.
Un espacio que pretende se convierta en parteaguas de la difusión de temas patrimoniales al acercar al público temas que, la mayorÃa de las veces, son exclusivos de ambientes académicos.
BarroquÃsimo Puebla 2009 concentra expresiones culturales que reflejan nuevos valores y actitudes hacia el arte…
Consulte la programación completa del BarroquÃsimo…
BarroquÃsimo 2009
Puebla, Puebla
Abril 2009
** Jueves 16 de Abril **
* Música
Argentina
Concierto Inaugural
Quinteto Fernando Suárez Paz y la Camerata Bariloche
Director: Fernando Hasaj
Programa: Las ocho estaciones (Vivaldi y Piazzola)
Escenario: Zócalo de la Ciudad
La delicada y precisa interpretación, le ha valido a este conjunto de cámara, el reconocimiento en América, Europa y el Oriente.
* Música
México
Banda Real de Ichán
Escenario: Zócalo de la Ciudad
De la cañada de los once pueblos, inauguran BarroquÃsimo, los metales al ritmo de esta banda purépecha, enalteciendo la música tradicional creen firmemente en perpetuar los sones abajeños.
** Viernes 17 de Abril**
* Música
Holanda
Amsterdam Klezmer Band
Escenario: Zócalo de la Ciudad
La receta de este energético combo, consiste en mezclar una porción de Klezmer con música de los Balcanes y una pizca de sonidos contemporáneos como el jazz.
* Música
México
Cornisa 20: Mariachi Clown
Escenario: Teatro al aire libre de la U.H. San Bartolo
Tres mimos vestidos de mariachi logran conjugar lo maravilloso del arte clown con el folklore tradicional mexicano.
* Música
Argentina
Quinteto Fernando Suárez Paz y Camerata Bariloche
Programa: Las ocho estaciones (Vivaldi y Piazzola)
Escenario: Explanda de la U.H. La Margarita
La delicada y precisa interpretación, le ha valido a este conjunto de cámara, el reconocimiento en América, Europa y el Oriente.
* Teatro
México /Argentina
CompañÃa: Teatro LÃnea de Sombra
Dirección: Daniel Veronese
Obra: Mujeres Soñaron Caballos
Escenario: Teatro de la Ciudad
Obra con las actuaciones de Rosa MarÃa Bianchi, Arturo RÃos, Sophie Alexander Katz, Antonio Vega, Arturo Barba y Ana Zavala que surge de un laboratorio que observa complicidades artÃsticas en torno a un impulso de renovación y cambio sobre las bases vitales del teatro.
* Talleres BarroquÃsimos
Work Shop de Performance
Imparte: Guillermo Gómez Peña
Lugar: Centro de Seminarios Complejo Cultural Universitario BUAP
Artistas (actores, bailarines, músicos, artistas visuales), investigadores y teóricos del arte podrán participar en el Taller Multidisciplinario de Perfomance, La Pocha Nostra workshop.
* GastronomÃa
Cena BarroquÃsima
Lugar: Restaurante El Mural de los Poblanos
Clientes y amigos degustarán una selección de exquisitos platillos barrocos poblanos y oaxaqueños.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: La ciencia jesuita del siglo XVII
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
La “modernidad†de los jesuitas demuestra unas contradicciones no sólo de la actividad evangelizadora sino también del mundo europeo con el resto de los continentes.
** Sábado 18 de Abril**
* Música
México
Alonso Arreola
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Innovadores sonidos por uno de los mejores bajistas de México.
* Música
Bélgica
Univers Zero
Escenario: Zócalo de la Ciudad
El vanguardista combo fusiona el rock progresivo y las disonancias de la música clásica contemporánea.
* Música
Argentina
Camerata Bariloche
Director: Fernando Hasaj
La delicada y precisa interpretación le ha valido a este conjunto de cámara, el reconocimiento en América, Europa y el Oriente.
* Música
Estados Unidos
Ethel Cuarteto de cuerdas
Escenario: Teatro de la Ciudad
La diversidad sonora de esta banda de cuerdas, oscila entre el rock, blues, jazz y la música clásica.
* Música
México
Cornisa 20: Mariachi Clown
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
Tres mimos vestidos de mariachi logran conjugar lo maravilloso del arte clown con el folklore tradicional mexicano.
* Música y circo para niños
México
Bandula
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
Un show diseñado para que pongas a volar tu imaginación y te dejes llevar por estos ritmos guapachosos y fiesteros.
* Teatro
México
Obra: Costureras de sueños: Monólogos de la Maquila
Dirección: Inti Barrios
Escenario: Unidades Habitacionales / Atrio de la Iglesia de San Pablo Xochimehuacan
Obra que aborda el fenómeno de la explotación laboral a través de la historia de dos grupos de mujeres con realidades opuestas.
* Fragmentos Barrocos
México / Estados Unidos
Conferencia: Performance/Cello
Imparte: Guillermo Gómez-Peña y Natalia Pérez
Escenario: Biblioteca Palafoxiana
En Spanglish y muy Barroco: Osado y radical artista multidisciplinario que aborda temas de migración, polÃtica, lenguaje y nuevas tecnologÃas
* GastronomÃa / Degustación
México
Puebla-Lima, cocinas que se funden: Cemitas y Tiraditos
Lugar: Plaza Analco, Salón Analco
El Salón Analco será testigo de la elaboración de las tradicionales cemitas poblanas, asà como de los tiraditos peruanos, presentados por la Chef Patricia Quintana y por el Chef Gonzalo Angosto.
** Domingo 19 de Abril **
* Música
México
Banda Sinfónica Municipal
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Con más de un siglo de existencia, este ensamble, bajo la dirección del profesor Humberto OlguÃn Tobón, que es conformado por 52 músicos y la vocalista MarÃa de los Angeles Balderas Muñoz integra un repertorio con más de 180 obras de lo más selecto de la música clásica.
* Música
México / Trinidad & Tobago / USA
Mono Blanco y la CofradÃa de San Antonio
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Son jarocho con tintes de improvisación afrocaribeña se entremezclan para mantener al público de pie al son del zapateado.
* Música
México
Banda Regional Mixe
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Sonidos tÃpicos reubicados en nuevos contextos: un punto intermedio entre la música tradicional y la música de vanguardia.
* Música
España / Francia
Xarnege
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Música de contrabanda, resultado de un proyecto de mestizaje e innovación entre músicos vascos y gascones, para crear una música libre, contemporánea, a partir de la tradición de estos pueblos y de los abundantes elementos comunes de ambas culturas.
* Música
México
Cornisa 20, Mariachi clown
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
Tres mimos vestidos de mariachi logran conjugar lo maravilloso del arte clown con el folklore tradicional mexicano. Juegos escénicos e improvisaciones humorÃsticas, usando como recursos escénicos la acrobacia, danza, tÃteres, zancos y mojigangas.
* Música
México
Sensacional Orquesta Lavadero, Café conSER
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
Un fino espectáculo clown con instrumentos inusuales como el lavadero o el peinófono, capaz de cautivar a todo tipo de audiencia.
* Teatro
México
Otra Escena 2009 / CompañÃa Teatro Aira
Obra: De maleficios, magias y otros sueños de vida
Dirección: Rodolfo Pineda
Escenario: Teatro de la Ciudad
Montaje multidisciplinario basado en los textos, los sueños y la vida de Federico GarcÃa Lorca.
* Teatro
México
CompañÃa: Costureras de Sueños
Obra: Monólogos de la Maquila
Dirección: Inti Barrios
Escenario: Plaza de la Democracia
Obra que aborda el fenómeno de la explotación laboral a través de la historia de dos grupos de mujeres con realidades opuestas.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: Libros e imágenes barrocas, Picinelly y el Mundus Symbollicus
Imparte: Bárbara Skinfill
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
Conferencia que se centra en la figura del abad milanés Filippo Picinelli y en la trascendencia de su enciclopedia de emblemas Mondo Simbolico (Milán, 1653).
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: La música catedralicia en la Puebla del siglo de Oro
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
Revisión de la obra de los maestros del barroco poblano a lo largo del siglo XVII.
Lunes 20 de Abril
* Talleres BarroquÃsimos
Charla: La canción de grisóstomo (Fragmento del Quijote)
Imparte: Inti Barrios
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
Presentación escénica de la canción de Grisóstomo, acompañada de una charla en la que se abordará el contenido de dicho capÃtulo.
** Viernes 24 de Abril **
* Música
Alemania
Corvus Corax
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Buscando esquivar cualquier lÃmite de la música y logrando la sonoridad de la Edad Media con una instrumentación tanto tÃpica como contemporánea, esta agrupación de “juglares†germanos ha ido evolucionando melodÃas encontradas en las bibliotecas e inspiradas por mitos milenarios. Una oscura probada con tintes contemporáneos.
* Música
México
Ensamble BarroquÃsimo (Cuarteto Latinoamericano e invitados)
Escenario: Iglesia de Santo Domingo
Con integrantes del Cuarteto Latinoamericano, este ensamble interpreta las exquisitas obras de Haendel, Bach, Vivaldi y Corelli.
* Música
México
Chaneqes
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Una experiencia sonora que mezcla los sonidos del entorno cotidiano, generando distintas composiciones que logran reacciones inusuales.
* Teatro
Estados Unidos
The Carpetbag Brigada
Obra: Vanishing Point
Escenario: Unidades Habitacionales / Canchas de Villa Frontera
Un hÃbrido cinético de diálogos poéticos e imágenes mÃticas que oscila entre los mundos del teatro, la danza y el circo.
* Danza
México /USA /Israel
Performática Danza
Obra: Penny Arcade
Escenario: Teatro de la Ciudad
BarroquÃsimo en conjunto con Performática, presenta uno de los encuentros más importantes de danza contemporánea poblana en México.
* Danza
México /Estados Unidos /Israel/
Performática Danza: Makeda Thomas
Escenario: Teatro de la Ciudad
BarroquÃsimo en conjunto con Performática, presenta uno de los encuentros más importantes de danza contemporánea poblana en México.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: El ultracostumbrismo, la visión barroca del mole de guajolote
Imparte: Oscar Alarcón
Escenario: Salón Barroco
Una conferencia jocosa, en la que se leerán fragmentos de cuentos ultracostumbristas para denotar sus caracterÃsticas neobarrocas.
** Sábado 25 de Abril **
* Música
México
Elisa Avalos, soprano / Ensamble Barroco: En el dulce olvido
Escenario: Unidades Habitacionales / U.H. Agua Santa
Cantatas amorosas del sigo XVIII interpretadas con virtuosismo.
* Música
México
Orquesta Moscovita: Goza mi son
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Ritmos afro-caribeños que embelesarán a la audiencia.
* Música
Bolivia
Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos
Escenario: Iglesia de Santo Domingo
Cantos Barrocos misionales rescatados por jóvenes talentos bolivianos.
* Música
México
Sak Tzevul: Rock Tzotzil
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Banda que fusióna el rock con elementos propios de las culturas nativas, principalmente la Tzotzil.
* Música
México
El Gran Silencio
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Los sonidos del barrio y la frontera son fotografiados por estos regios al fusionar cumbia, salsa, rap, con un lenguaje urbano.
* Música
México
Son de la Huasteca: Los Camotes de la Sierra
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
Un violÃn, un jarana huasteca y una huapanguera, intervienen el ambiente con un sabroso huapango llevado a otro nivel.
* Teatro
Estados Unidos
The Carpetbag Brigada
Obra: Vanishing Point
Escenario: Teatro de la Ciudad
Un hÃbrido cinético de diálogos poéticos e imágenes mÃticas que oscila entre los mundos del teatro, la danza y el circo.
* Danza
México
Performatica Danza: Alex Escalante y Ami Garmon
Escenario: Teatro de la Ciudad
BarroquÃsimo en conjunto con Performática, presenta uno de los encuentros más importantes de danza contemporánea poblana en México.
* Danza
México /USA /Israel/
Performatica Danza: Guilad Ben Ari
Escenario: Teatro de la Ciudad
BarroquÃsimo en conjunto con Performática, presenta uno de los encuentros más importantes de danza contemporánea poblana en México.
* Circo
México
CompañÃa: Rodará, Rueda Barroca
Escenario: Unidades Habitacionales / Circuito Amalucan-Manuel Rivera Anaya
Espectáculo itinerante que hace un recorrido por el Barroco Poblano, rescatando la música mexicana del siglo XVII. Movimiento escénico desarrollado en 5 estaciones, interpretado por músicos ambulantes y engalanado con actos circenses, danza, pirotecnia e instalaciones interactivas.
* Talleres BarroquÃsimos
Master Class: Anacrusax Cuarteto de saxofones
Lugar: Salón de Talleres Complejo Cultural Universitario BUAP
Se trabajarán las obras que los asistentes propongan y se abrirá una mesa sobre el saxofón en México.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: Los pasos de un guadalupano, Lorenzo Boturini en Puebla
Escenario: Biblioteca Palafoxiana
La importancia que Puebla y su región tuvieron en las investigaciones del viajero y erudito italiano Lorenzo Boturini (1698-1755) acerca de la tradición guadalupana y del México antiguo.
GastronomÃa / Degustación
Puebla-Lima
Cocinas que se funden: Chalupas y Ceviches
Lugar: Plaza Analco, Salón Analco
Elaboración de las tradicionales chalupas poblanas, asà como del famoso ceviche peruano.
* Música
Cuba
Danzoneando con Ricardo BenÃtez
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
El flautista cubano interpretará una serie de piezas inspiradas en el danzón tradicional, aderezadas con elementos de jazz latino.
* Música
India
Musafir
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Caravana de músicos y poetas de la región de Rajastán, para fascinarnos con su itinerante modo de vida.
* Música
México
Son de la Huasteca: Los Camperos del Valle, Real Hidalguense y Los Camotes de la Sierra
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Trovadores compartirán escenario, para propiciar un encuentro donde harán gala de sus habilidades en la improvisación.
* Música
México
Banda Sinfónica Municipal
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Con más de un siglo de existencia, este ensamble ha interpretado más de 180 obras de lo más selecto de la música clásica.
* Música
México
Artistas Barrocos Poblanos: Lulú Galindo Dib, Arturo Romero, Deifilia Guzmán e Ignacio Moreno
Escenario: Teatro de la Ciudad
Cuatro artistas poblanos de talla internacional conjuntan su talento para presentarse en BarroquÃsimo.
* Música
Bolivia
Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Cantos Barrocos misionales rescatados por jóvenes talentos bolivianos.
* Teatro
Estados Unidos
The Carpetbag Brigada
Obra: Vanishing Point
Escenario: Zócalo de la Ciudad / Teatro de la Ciudad
Un hÃbrido cinético de diálogos poéticos e imágenes mÃticas que oscila entre los mundos del teatro, la danza y el circo.
* Circo
México
CompañÃa: Rodará, Rueda Barroca
Escenario: Unidades Habitacionales / Circuito Loma Bella-San Bartolo-Agua Santa
Espectáculo itinerante que hace un recorrido por el Barroco Poblano, rescatando la música mexicana del siglo XVII. Movimiento escénico desarrollado en 5 estaciones, interpretado por músicos ambulantes y engalanado con actos circenses, danza, pirotecnia e instalaciones interactivas.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: Jose de Ibarra, pintor de expresiones elocuentes y devotas
Imparte: Paula Mues
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
Este pintor fué sin duda un paso más allá en la representación de la gestualidad del siglo XVIII, lidereando a un grupo de seguidores a que hiciera del gesto una herramienta fundamental en su pintura devota.
* GastronomÃa / Degustación
Comida tÃpica poblana: las cemitas
Lugar: Mercado El Carmen (Melchor Ocampo)
Disfrute de la elaboración tradicional de las cemitas y de una propuesta innovadora de preparación para llegar a una cemita contemporánea barroca.
** Jueves 30 de Abril **
* Música
México – España
Rey Trueno: Vive como un pájaro estoico
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Uno de los grupos actuales más originales e innovadores de Latinoamérica.
** Viernes 1 de Mayo **
* Música
México/Tijuana
Nortec: Hiperboreal + Clorofila
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Un hÃbrido fronterizo, adulterado de forma muy peculiar por tornamesas techno con atisbos de música norteña y banda.
* Música
México
Julio Saldaña: Camerata en Movimiento
Escenario: Iglesia de Santo Domingo
El sobresaliente violinista poblano Julio Saldaña, dirige a la Camerata en Movimiento, ensamble de cuerdas que sostiene un atrayente despliegue de expresión músico-corporal.
* Música
Belice
Umalali: voces de las mujeres garÃfunas
Escenario: Unidades Habitacionales / Parque Cuexcomate
De las playas centroamericanas, un grupo de mujeres llega para compartir ancestrales relatos de una cultura afrocaribeña.
* Música
Guinea
Ba Cissoko: Electric Griot Land
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Un encuentro entre el oeste africano y Jimi Hendrix. Ecléctica mezcla de resonancias tradicionales, reggae, rock y electrónico.
* Teatro
México
Otra Escena 2009 / Teatro de Ciertos Habitates
Obra: De Monstruos y prodigios. La historia de los Castrati
Dirección: Claudio Valdés Kuri
Escenario: Teatro Principal
Esta compañÃa da vida a uno de los clásicos dentro del repertorio teatral mexicano: la voz incomparable de los castrati.
* Circo
México
CompañÃa: Rodará, Rueda Barroca
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Espectáculo itinerante que hace un recorrido por el Barroco Poblano, rescatando la música mexicana del siglo XVII. Movimiento escénico desarrollado en 5 estaciones, interpretado por músicos ambulantes y engalanado con actos circenses, danza, pirotecnia e instalaciones interactivas.
* Audiovisual
Juegos barrocos de agudeza y arte del ingenio
Escenario: Teatro de la Ciudad
Múltiples enfoques en base a dos paradigmas del barroco: Horror Vacui y Mundus Symbollicus, acompañados por imágenes.
* GastronomÃa / Degustación
* Comida barroquisima
Lugar: Restaurante Casa Reyna
Casa Reyna ofrecerá un menú poblano barroco con los platillos que lo caracterizan, pasando por recetas tradicionales poblanas hasta llegar a propuestas vanguardistas.
GastronomÃa / Degustación
Puebla-Lima, cocinas que se funden: Camotes y Ranfañote
Lugar: Restaurante Casa Reyna
Una tarde de café para disfrutar de las magnÃficas recetas tradicionales para elaborar un camote poblano y un rafañote limeño.
** Sábado 2 de Mayo **
* Música
Estados Unidos
Omar Torrez e integrantes de la banda de Tom Waits
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Fusión de funk, ritmos latinos y resonancias anlgo-flamencas.
* Música
Canadá
I Furiosi Baroque Ensemble
Programa: Adictos al Amor, obras de Haendel, Monteverdi y Rossi
Escenario: Teatro de la Ciudad
Tatuajes y vestimenta de piel contrastan con el exquisito repertorio que interpreta este cuarteto experto en música antigua.
* Música
México
Orquesta TÃpica de la Ciudad de Oaxaca
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Un profundo compromiso con la difusión y preservación de la música, ejecución e instrumentación original de las orquestas tÃpicas, recae en los hombros de esta alineación.
* Música
Belice
Umalali: voces de las mujeres garÃfunas
Escenario: Zócalo de la Ciudad
De las playas centroamericanas, un grupo de mujeres llega para compartir ancestrales relatos de una cultura afrocaribeña.
* Música
Finlandia /México/ Estados Unidos
Polka Madre
Escenario: Plaza Analco / Salón Analco
Con una mezcla de música vernácula, sonidos gitanos, punk, y un poco de polka esta banda hace honor a toda celebración.
* Música
México
Keltics
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
MelodÃas folk (celta sobre todo) que por el uso de instrumentos propios de la música rock, se acercaron hacia el rock progresivo.
* Teatro
México
Otra Escena 2009 / Teatro de Ciertos Habitates
Obra: De Monstruos y prodigios. La historia de los Castrati
Dirección: Claudio Valdés Kuri
Escenario: Teatro Principal
Esta compañÃa da vida a uno de los clásicos dentro del repertorio teatral mexicano: la voz incomparable de los castrati.
* Teatro
México
CompañÃa Teatral Carlos Ancira
Obra: Don Quijote
Dirección: Pablo Moreno Viveros
Escenario: Barrio del artista
Una obra donde el humor demuestra que el idealismo y realismo no se contraponen.
* Talleres BarroquÃsimos
Mesa Redonda: Presentación multimedia de El Proyecto Sonidero
Participan: Cathy Ragland, Marco RamÃrez y Mariana Delgado
Lugar: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
* Talleres BarroquÃsimos
Mesa Redonda: La Experiencia Transnacional
Participan: César Juárez, Cathy Ragland, Marco RamÃrez
Lugar: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
* Talleres BarroquÃsimos
Francia
Conferencia: Promoción digital para artistas y grupos
Imparte: Marc Benaiche, Director de Mondomix Media
Lugar: Alianza Francesa
Herramientas para lograr el éxito a través del internet: Blogs, buscadores, google, adsense, media digital.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: Temáticas emblemáticas para la ciudad de Puebla
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
La platerÃa barroca, datos inéditos sobre Juan de Palafox y Mendoza, asà como el importante pero desconocido vÃnculo artÃstico entre las Islas Canarias y la ciudad de Puebla.
* GastronomÃa / Degustación
Puebla-Lima, cocinas que se funden: Mole, Pipián y Huevo a la Rabona, Anticuchos
Lugar: Plaza Analco, Salón Analco
Muestra gastronómica del tradicional mole y pipián poblanos, asà como el huevo a la rabona y los anticuchos limeños.
** Domingo 3 de Mayo **
* Música
Estados Unidos
Omar Torrez Band e integrantes de la banda Tom Waits
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
Fusión de funk, ritmos latinos y resonancias anlgo-flamencas.
* Música
México
Astrid Hadad: Oh! Diosas
Escenario: Teatro de la Ciudad
El nacionalismo confundido con el delirio trágico religioso y el fatalismo, en una explosión cabaretera con tintes intelectuales.
* Música
México
Sonora Santanera
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Sonidos tropicales que rememoran los años 50, más de 15 músicos tocando canciones que más que éxitos son clásicos.
* Música
México
Capilla Virreinal de la Nueva España: PolifonÃa indÃgena
Escenario: Iglesia de Santo Domingo
Tersas voces con dedicación absoluta a la difusión de la música coral del perÃodo colonial.
* Música
Banda Sinfónica Mixteca
México
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Repertorio tradicional que ha incorporado un bagaje de estilos que va de lo clásico a otros géneros contemporáneos.
* Música
México
Sonido Fantasma de César Juárez y el grupo Los D’ Aquino
Escenario: Zócalo de la Ciudad
En medio de la rueda de admiradores no baila cualquiera: baila quien tiene un verdadero Ãmpetu.
* Música
Belice
Umalali: voces de las mujeres garÃfunas
Escenario: Plaza Analco, Salón Analco
De las playas centroamericanas, un grupo de mujeres llega para compartir ancestrales relatos de una cultura afrocaribeña.
* Circo
México
CompañÃa: Rodara, Rueda Barroca
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Espectáculo itinerante que hace un recorrido por el Barroco Poblano, rescatando la música mexicana del siglo XVII. Movimiento escénico desarrollado en 5 estaciones, interpretado por músicos ambulantes y engalanado con actos circenses, danza, pirotecnia e instalaciones interactivas.
* Talleres BarroquÃsimos
Taller para niños: Seremos sonideros
Lugar: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Invitamos a niños de 7 a 12 años a formar su propio sonido.
* Talleres BarroquÃsimos
Taller de baile: El fantasma del amor. El baile es como la vida misma
Lugar: Zócalo de la Ciudad
Los bailarines hacen la variedad y la vida de los eventos sonideros; son la cereza del baile.
Talleres BarroquÃsimos
Francia
Taller: Promoción digital para artistas y grupos
Imaparte: Marc Benaiche, director de Mondo Mix Media
Lugar: IMACP
Herramientas para lograr el éxitoa través del internet: Blogs, buscadores, google, adsense, media.
*Fragmentos Barrocos
Conferencia: Orbe Ignaciana, la iconosféra de los santos jesuitas
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
La iconografÃa Ignaciana en Puebla es un teatro privilegiado para analizar la peculiaridad social de sus promociones de santidad y sus poderes.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: El barroco, arte global
Imparte: Doctora Elisabetta Corsi Ambrosetti
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
Enfoca sobre la pintura de los “quadraturistas” y su éxito en Europa.
* GastronomÃa / Degustación
Comida tÃpica poblana: las chalupas
Lugar: Paseo de San Franciso
Disfrute de la elaboración tradicional de las chalupas.
* Música
México
Horacio Franco con la Capella Cervantina y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Programa: Oratorio las estaciones de Haydn
Escenario: Zócalo de la Ciudad
Oratorio Las Estaciones: obra cumbre de Haydn, bajo la dirección de un virtuoso músico
* Talleres BarroquÃsimos
Francia
Taller: Promoción digital para artistas y grupos
Imparte: Marc Benaiche, director de MondoMix Media
Lugar: IMACP
Herramientas para lograr el éxito a través de internet: Blogs, Buscadores, Google, Adsense, Media Digital.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: Ecos del ritual sonoro en una ciudad episcopal: Música, palabras y sonidos en la Puebla barroca
Imparte: Doctora Montserrat Galà Boadella
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
Música, palabras y sonidos en la Puebla barroca.
La catedral de Puebla y el acontecer arquitectónico de las catedrales hispanas del siglo XVII.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: La Catedral de Puebla
Imparte: Doctor JoaquÃn Bérchez
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
La Catedral de Puebla fraguó uno de los monumentos más significativos en el tipo catedralicio hispano de la época moderna.
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: Barroco y salomonÃsmo: el Templo de las mil caras
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
El destruido Templo de Salomón ha ejercido una gran fascinación sobre los arquitectos del mundo cristiano.
** Sábado 9 de Mayo **
* Fragmentos Barrocos
Conferencia: El fin de una forma de sentir
Lugar: Biblioteca Palafoxiana
El fin del estilo barroco se ubica en el advenimiento de la Ilustración en la Nueva España.
Para más información visite el sitio oficial de BarroquÃsimo 2009:
http://www.festivalbarroquisimo.org/index2.php
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Alguien sabe donde y cuando cantara MARIO IVAN MARTINEZ??