
Por: Colaborador Invitado — 18 de enero, 2007
Colaboración especial de la Revista de las Artes Escénicas ARTEZ, Bilbao, España.
La Editorial Artezblai ha abierto una nueva colección dedicada a la teorÃa y la práctica de las Artes Escénicas con la publicación de la última obra escrita por Jesús Jara y Alfredo Mantovani, dos de los pedagogos teatrales más experimentados del Estado español.
El actor creativo – La actriz creativa (manual para conseguirlo) es un libro que en ocasiones podrÃamos considerarlo como de autoayuda para los amantes del teatro.
Sirve tanto para los profesionales que desean comprobar como andan sus resortes creativos, por lo que se convierte en ese caso en una auto-exigencia, como para los que se quieren iniciar en el arte de la interpretación, que es cuando se convierte en un libro de auto-estimulación. También es una guÃa inmejorable para quienes se enfrentan a la pedagogÃa teatral e incluso a la dirección de un montaje, porque aporta ejercicios y ejemplos suficientes como para conocer el ciclo completo.
Estamos ante una propuesta amena, divertida, generosa, donde el rigor y profundidad de las materias tratadas, de la búsqueda de lo más intrincado del proceso creativo se muestra de una manera didáctica muy eficaz. Al alcance de todos, que enseña deleitando, que indaga en un tono tan incisivo como gozoso, porque como sostienen los autores, se dirige a “aquellos que quieran formarse teatralmente desafiando el pensamiento tradicional, cuestionando los modelos mentales establecidos y probando otros nuevos; aquellos que anhelen un viaje de autodescubrimiento a través del teatro; aquellos que deseen dejar de lado sus justificaciones más Ãntimas y quieran aprender en equipo; también a aquellas personas que aspiren a dedicarse al ‘enseñaje’, es decir, a enseñar aprendiendo en el ámbito del teatro, iniciando o perfeccionando procesos grupales; en resumen, a todos los que les apasione abordar experiencias teatrales desde la creatividad, con la convicción de que, adquiriendo nuevas habilidades y capacidades personales, se puede mejorar la conciencia y sensibilidad artÃstica, aunque el objetivo final no sea convertirse en profesionales del teatroâ€.
Los autores
Jesús Jara. Nacido en 1957, es pedagogo teatral, actor, payaso, director y autor. Desde 1983, ha impartido cursos y conferencias, y ha escrito artÃculos y ponencias, para entidades públicas y privadas de España, Argentina, Colombia, Chile y Bélgica. Ha participado en más de cuarenta espectáculos de teatro y es autor de unas veinte obras de teatro. Con otros profesionales, creó y organizó las Veladas Desclowntroladas y la Muestra Internacional de Payasos de Xirivella, entre 1992 y 1998. Miembro de Humor Aula, Red de profesionales del Humor en diferentes ámbitos sociales. Es autor del libro El clown, un navegante de las emociones, publicado en España por Proexdra, y en Argentina y México por Novedades Educativas, asà como de la obra teatral Cuentos inmorales, publicada por Germinal y Proexdra. Actualmente, dirige la Escuela de Payasos Los hijos de Augusto y la compañÃa teatral Els Flaquibutti, junto a Lluna Albert.
Alfredo Mantovani. Nacido en 1945, es pedagogo teatral, actor y director de teatro. Formado en Buenos Aires en el método de Stanislavski con Raúl Serrano y otros maestros, entre ellos Strasberg (padre). En el año 1977 se trasladó a España y vivió siete años en Madrid, donde dictó cursos para profesores en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense, desarrollando el “Sistema de Teatro Evolutivo por Edadesâ€. Perfeccionó su metodologÃa con actores en el Taller de Actores Excéntricos que creó en 1980. En 1985 se trasladó a AndalucÃa y trabajó como animador teatral del Ayuntamiento de Almuñecar. Creó el grupo Chiricate, como centro de actividades e investigaciones teatrales para la infancia, donde montó espectáculos y realizó una gira por Europa. En Granada creó la Escuela Internacional de Expresión y fundó Proexdra, Asociación de Profesores por la Expresión Dramática en España, con el objetivo de difundir la enseñanza del juego dramático y el teatro en la educación formal y no formal. Ha escrito varios libros entre los que destacan Didáctica de la dramatización, en coautorÃa con Jorge Eines, El teatro, un juego más y Juegos para un Taller de Teatro, en coautorÃa con Rosa Inés Morales.
Para mayores informes:
Distribución: LibrerÃa Yorick
(Calle San Francisco, Frente al 15- BILBAO).
TLF: 944 795 287
www.libreriayorick.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.