Marcela Hersch… nos lleva por un Vuelo Místico, ritmos que exploran el camino interno del sentido musical

Por: Arturo Carrasco — 20 de agosto, 2010

Marcela Hersch presentó en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes su cuarta producción musical: Vuelo Místico.

Marcela Hersch presentó su cuarta producción musical: Vuelo místico en el Auditorio Blas Galindo del CENART, agosto 2010 Con una basta preparación musical la pianista y compositora Marcela Hersch, quien se ha presentado con las mejores orquestas tanto de México como de otros países, presentó su nuevo disco: Vuelo místico, una propuesta original de experimentación e improvisación que logra una acertada e inteligente mezcla de ritmos de Oriente y Occidente.

Acompañada por el Ensamble Fusión Creativa, integrado por Nadia Ortega, soprano; Paul Hersch, cantante, flauta y bowl tibetano; Víctor Romero, guitarras; Pericles Lavat, contrabajo; Ricardo Reséndiz, flauta transversa; Gustavo Zedillo, clarinete; Susana Dultzin, tambura; y Alejandro Vega, sitar y jymbarda, todos excelentes músicos de las más diversas formaciones, Marcela Hersch nos lleva por esta nueva producción que pretende ser accesible a todo aquel que busque sonidos diferentes y, sobre todo, despertar nuevas sensaciones al compás de la música.

Durante la presentación del disco se contó con la participación de reconocidos especialistas e integrantes de la escena musical como Ursus Sartoris, Francisco López, Sergio Berlioz y Bernardo Yancelson –productor del disco- quienes al comentar sobre el trabajo de Marcela, concordaron en reconocer su talento e interés por siempre innovar y crear, lo cual se observa claramente en Vuelo Místico.

Marcela Hersch presentó, acompañada por el Ensamble Fusión Creativa, su cuarta producción musical: Vuelo místico en el Auditorio Blas Galindo del CENART, agosto 2010 La obra se describe como un océano de sonidos que rescata los milenarios ruidos de la India mezclados con instrumentos vanguardistas occidentales (como la guitarra eléctrica o el sintetizador) a fin de lograr una conjugación de ritmos que exploren el camino interno del sentido musical.

Vuelo Místico, en sus siete piezas, va desplegando un vuelo espiritual que lleva al público a reconocer el talento y aprecio que por la música siente la autora, gracias a la lograda fusión de sonidos que entrelleva cada una de las melodias, lo cual no es más que una pequeña muestra del enorme talento de esta compositora mexicana egresada del Conservatorio Nacional de Música.

A la par de este viaje sonoro que genera en el escucha, Vuelo Místico va despertando también una suma de sensaciones y emociones que bien cumplen, como dijo en entrevista para InterEscena Marcela Hersch, con la intención de crear música para sentir todo aquello que el mundo ofrece a nuestro sentidos, música que sea capaz de despertar sentimientos de dicha, de paz, de calma en todo aquel que la escuche y disfrute.

Marcela Hersch presentó, acompañada por el Ensamble Fusión Creativa, su cuarta producción musical: Vuelo místico en el Auditorio Blas Galindo del CENART, agosto 2010 El trabajo artístico y la investigación musical realizado para la integración de esta obra corrió a cargo de la propia autora, quien para la realización de este disco integró instrumentos tan disímbolos como el contrabajo, la tambura o el bowl tibetano, el clarinete, el sitar y el jymbarda entre otros, los cuales dieron vida a esta rica propuesta creativa.

Vuelo Místico nos presenta a una íntima Marcela Hersch y su gusto y conocimiento por la cultura oriental y también su sólida formación musical, que empezó desde los cuatro años, en suma, una muestra poética del mundo de la artista, que bien vale la pena conocer.

En resumidas cuentas podemos decir que Vuelvo Místico es una lograda vinculación de la música Occidental y Oriental que nos muestra a una Marcela Hersch en toda su capacidad creativa para vincular diferentes sonidos, a fin de despertar en nosotros sentimientos y sensaciones de alegría y armonía tan necesarias en nuestra época.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.