Carlos Miguel Prieto y Phillipe Quint nominados al Grammy por el Concierto para Violín y Orquesta de Erich Korngold

Por: Fritzi Mazari — 23 de diciembre, 2009

Carlos Miguel Prieto nominado al Grammy por el Concierto para Violín y Orquesta de Erich Korngold, diciembre 2009 “Sinceramente no nos habíamos dado cuenta de la importancia, hasta que salió publicado en algunos medios norteamericanos y la gente comenzó a llamarme. Esta es la primera vez que una orquesta mexicana es nominada a un Grammy de carácter internacional en la categoría de música clásica, de manera que es un orgullo”, Carlos Miguel Prieto. (Excélsior, Alida Piñón, diciembre 2009)

Uno de los solistas favoritos del público mexicano, el violinista Phillipe Quint y el maestro Carlos Miguel Prieto fueron nominados al premio Grammy en la categoría de “Mejor Interpretación Solista” por la grabación del Concierto para Violín y Orquesta de Erich Wolfgang Korngold, producción realizada con la Orquesta Sinfónica de Minería, editada en junio de 2009 bajo el sello discográfico Naxos con la producción de David Frost.

Destaca esta nominación, ya que es la primera ocasión que un mexicano alcanza una nominación al Grammy internacional en la categoría de Música Clásica.

En palabras del director: “es una nominación para México que me estimula a seguir trabajando en lo que ha sido mi vida y mi pasión por muchos años”.

Carlos Miguel Prieto es graduado de las universidades de Princeton y Harvard. En el verano de 2002 dirigió la Orquesta de la Juventud de Latinoamérica. Es fundador y director del Festival Mozart-Haydn de México. Desde 2004, Prieto es Director Principal de la Orquesta de Jóvenes de las Américas. También ha colaborado en la dirección de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y de la Filarmónica de la Ciudad de México. En julio de 2007 fue nombrado director de la Sinfónica Nacional y en septiembre de ese mismo año, asumió la dirección de la Sinfónica de Minería, la cual enmarcó el Concierto para Violín y Orquesta de Korngold. También es director de la Louisiana Philharmonic Orchestra y la Huntsville Symphony Orchestra.

La próxima ceremonia de premiación del Grammy se llevará a cabo el 31 de enero del 2010 en el STAPLES Center de Los Ángeles y en caso de obtener esta distinción el premio sería entregado tanto a Carlos Miguel Prieto como al violinista Phillipe Quint.

Phillipe Quint nominado al Grammy por el Concierto para Violín y Orquesta de Erich Korngold, diciembre 2009 El hoy muy admirado como un compositor pionero de música creada para la pantalla grande, Erich Korngold, además fue un precoz talento de partituras para música de cámara, ópera y obras escénicas, como su Schauspiel Overture, escrito cuando sólo tenía catorce años.

El éxito de su Concierto para violín, una ultra-obra maestra de dibujo romántico, fue opacado por creaciones para el cine como: la adaptación de A Midsummer Night Dream, obra de Mendelssohn (1935); The Adventures of Robin Hood (1938) y Anthony Adverse (1936), por las que obtuvo un Oscar por la mejor banda sonora original.

Como referencia muy particular para los mexicanos, se puede mencionar la obra que el músico checo realizó para Juárez, película con la actuación de Paul Muni en el papel de Don Benito, Brian Aherne como Maximiliano y Bette Davis como la Emperatriz Carlota.

Así se podría continuar con una larga lista de obras de Korngold que pertenecen a la historia de la cinematografía de Holywood, pero en esta ocación se trata de comentar esta suntuosa pieza para violin de la cual Quint se enamoró y a través de esta inspiración llegó con la batuta de Prieto a una distinguida y muy celebrada nominación al Grammy.

Otros nominados con los que compite Prieto son los directores: Pierre Boulez, con los Tres conciertos de Bartók, bajo el sello Deutsche Grammophon; Gil Rose con Voces para Clarinete y Orquesta de Derek Bermel producido por la disquera BMOP/Sound; Vladimir Ashkenazy con los conciertos para piano dos y tres de Prokofiev, grabación realizada por la disquera EMI Classics; y el Concierto para piano del maestro Esa-Pekka Salonen, quien también dirige esta producción de Deutsche Grammophon.

Esperamos que el maestro Prieto y Quint logren llevarse esta cotizada estatuilla, sin embargo el sólo hecho de compartir la nominación con estas destacadas figuras de la música clásica a nivel internacional revela la calidad del director mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.