
Por: Susana Fernández — 10 de septiembre, 2016
“Llamar a la puerta servirÃa de algo –siguió el lacayo sin escucharla–, si tuviéramos la puerta entre nosotros dos. Por ejemplo, si tú estuvieras dentro, podrÃas llamar, y yo podrÃa abrir para que salieras…”, fragmento de Alicia en el PaÃs de las Maravillas, Lewis Carroll.
El tic tac de un reloj marca el tiempo en que los sueños están por invadir el escenario del Teatro de la Ciudad, un espacio sencillo, con el mÃnimo de elementos: un sillón, un perchero, una ventana, un espejo y, obvio, una puerta por donde la compañÃa Cirko De Mente te invita a vivir la experiencia de Volver, un espectáculo que te lleva a traspasar a un mundo onÃrico donde se guardan las sorpresas.
AsÃ, tal y como le acontece a la protagonista de Alicia en el PaÃs de Las Maravillas cuando atraviesa el espejo, la heroÃna de Volver, la argentina Tatiana Hess, utiliza éste como puerta para cruzar la frontera que divide el mundo de las ilusiones con la realidad.
Es asà que conforme avanza la historia el espejo sirve de instrumento para crear un perfecto imaginario que en complicidad con la iluminación, el espejo y un juego de luces juega con la mirada de los asistentes para envolverlos en una utopÃa escénica que los enfrenta a sus propios conflictos y el anhelo que impulsa al ser humano a buscar nuevos caminos.
Concebido por Leonardo Constantini, quien ha llevado una destacada carrera en el mundo del teatro con proyectos como Regresa a mis pies y Todos somos Roger, por mencionar algunos, ahora se aventura con Volver, un ejercicio que desprovisto de toda parafernalia escénica apuesta más por los malabares en combinación con la poesÃa para hacer una historia muy bien hilvanada que nos lleva por un juego de ensueños donde, que como dice Leonardo Constantini “existen diferentes puntos de fugas, se invita al descanso, sin embargo la incomodidad nos transforma, nos invierte, nos hace ver el mundo al revés, y nos convertimos en cosas que no somos…”
Mención especial merece la música original de Aldo Max RodrÃguez –ex integrante de Santa Sabina y fundador de Los Músicos de José–, que conjuntamente con el juego de multimedia del videoasta Nicolas Chirokoff crean cuadros escénicos donde el lenguaje corporal, los actos circenses con sombreros, aros y por supuesto, el siempre desafiante trapecio hacen que tú como espectador sonrÃas y regreses a los sueños… Volver a tus mejores recuerdos de la infancia.
“En Volver, nuestras distintas formas de pensar se equilibran, se desplazan, seden lugar a la otra. Todos nuestros ‘yo’ representados cada uno por su sombrero bailan sobre nosotros”, Leonardo Constantini.
Volver se presenta hoy sábado y mañana domingo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, un universo escénico que hace realidad la magia de Circo De Mente para crear propuestas donde las artes circenses dialogan con otras disciplinas y con el imaginario de Leonardo Constantini para darle forma a una reflexión filosófica.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario