Por: Claudia Magun — 1 de junio, 2006
La Patita, es una amorosa madre de familia que tiene que cuidar el dinero para completar el gasto; La Negrita Cucurumbé, nos habla de la inconformidad del ser humano, pues la negrita querÃa cambiar el color de su piel bañándose en el mar; el Zapatero Remendón, cuyos zapatos bailan por la noche mientras todos duermen, en el dÃa va por las calles coreando ¡Zapatos que vendan!; y ni qué decir en cuanto al amor del Jicote Aguamielero quien quiso casarse con la reina de las abejas, Chonita que se enamoró de su loro… y por supuesto no podemos olvidarnos de Cri Cri, el Grillito Cantor, el más famoso de todos los personajes y definitivamente un rasgo distintivo en la identidad de los mexicanos…
La música de Gabilondo Soler siempre encuentra una historia en cada detalle cotidiano, puede ser un ropero de la abuelita, los juguetes, la luna que brilla en la floresta, un comal y una olla disgustados, en fin, docenas de temas más para narrar cantando una anécdota ingeniosa y muy del gusto de los niños.
Y que tal serÃa volver a disfrutar todos estos personajes y sus simpáticas historias creadas por el bien llamado fabulista de América, más conocido como El Grillito Cantor… pues nada, que ahora ya podemos ir al espectáculo “¿Y quién es ese Señor?”, un cuento musical para todas las edades, donde se muestra la intensa vida de este conocido compositor veracruzano a través de canciones inéditas y de nuevos personajes, además de aquellas que todos hicimos nuestras.
En esta producción de Oscar Gabilondo, coreografÃa de Verónica Falcón y arreglos musicales del mismo Oscar Gabilóndo, Enrique Islas y Gerardo Australia, conoceremos la pasión de Pancho Gabilondo –como lo llamaban sus amigos- por la astronomÃa, su espÃritu aventurero y por supuesto, sus correrÃas musicales. Pero sobre todo, aprenderemos sobre esa filosofÃa que tenÃa de ver todo lo bello en la vida…
Dirigida por César Piña -reconocido por su trabajo artÃstico particularmente en ópera-, “¿Y quién es ese Señor?” es una mirada por el continente infantil de Cri Cri que nos acerca a muchos de los personajes y cuentos que se quedaron en el tintero, además nos lleva por un viaje a través de la imaginación hasta Orizaba Veracruz, tierra natal de Pancho Gabilondo; a conocer al Che Araña en Argentina; y sin dejar de visitar al travieso chinito Chon Ki Fu en el lejano Oriente, iremos a conocer a Bombón I en el Reino de Mermelandia.
“¿Y quién es ese Señor?â€, se presenta todos los domingos en el teatro Pedregal, además, este mes forma parte del esperado evento cultural y artÃstico Puerta de las Américas, presentándose los dÃas 2 y 4 de junio, en el Hotel MarÃa Isabel Sheraton, Centro Histórico.
Además de ser un esplendido espectáculo donde los adultos pueden recordar, “¿Y quién es ese señor?†es un merecido homenaje al poeta de la imaginación, una antologÃa de imágenes sonoras en la que los niños podrán reÃr y cantar acompañados por los personajes que han viajado por el tiempo, conservando la creación de uno de los grandes genios musicales que ha hecho soñar a varias generaciones.
“¿Y quién es ese Señor?”, es una visión del 2006 de cómo un hombre se atrevió a soñar y a jugar con la imaginación y que ahora en la actualidad les va a dar a los niños una visión de quién fue ese Señor y a los adultos les va a recordar su infancia. Para ayudarnos a contar esta historia, contamos con personajes inéditos que, hasta ahora, se atrevieron salir del roperoâ€, César Piña.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.