
Por: Luciana MartÃnez Suárez — 21 de septiembre, 2008
El Teatro Legaria uno de los nuevos espacios destinados a la danza contemporánea y el primero administrado por artistas, en este caso, por Raúl Parrao, director de UX Onodanza.
Ucu Chivatito, el legendario personaje creado por este coreógrafo Raúl Parrao vuelve a escena, ahora para contar la historia coreográfica de Un dÃa en X planeta… Pufff!!! Reloadeddd!!!, un festÃn atlético, brillante y emotivo, que divierte y abre el mundo de la imaginación.
Ucu Chivatito, ahora es acompañado por Ukita, una pequeña niña a la que no le importa lo que pasa en el mundo, no le gusta salir a jugar, ni leer, ni hacer ejercicio, nada de nada, sólo mirar la televisión y comer mucho, mucho, mucho: hamburguesas, helados, frituras, galletas y golosinas. La única amiga que tiene Ukita es una vaquita que le hace compañÃa y, un pequeño cactus.
Un dÃa, unos seres que viven en el televisor le arrebatan a su pequeña amiga vaquita, pues le quieren robar el último vÃnculo que tiene con la imaginación. Ella, al querer recuperar a su pequeña amiga, vivirá una serie de peripecias, se enfrentará a su falta de condición fÃsica, porque hace mucho que no corre, que no sale de su casa, que casi ha perdido el sentido común; su cuerpo y su mente son el reflejo de todo lo que no hace, pero no todo está perdido…
Raúl Parrao, creador de esta pieza, al cumplir más de dos décadas creando Danza Bizarra, ahora llega al escenario del Teatro Legaria, alternativa escénica que subraya con esta presentación la confirmación del valor y la importancia de brindar al público alternativas en el campo de la danza contemporánea. Un espacio para la experimentación, la búsqueda estética y los distintos lenguajes de grupos, coreógrafos y bailarines que marcarán un cambio en la forma de autogestión de los grupos artÃsticos.
Por la importancia que la compañÃa ha dado a la búsqueda de lo nuevo, lo diferente, lo propositivo, Ux Onodanza da un paso adelante, impulsando un movimiento artÃstico incluyente desde el Teatro Legaria.
Un proyecto que inició operaciones en marzo de 2006, gracias al apoyo del Programa Teatros para la Comunidad Teatral, convocado por el Conaculta – Fonca y el IMSS, donde Raúl Parrao, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, fue seleccionado con el proyecto La X de la Danza Bizarra en el Teatro Legaria, ganando un espacio más para la danza en la Ciudad de México.
Para Parrao, lo bizarro ha sido una búsqueda en la constante mixtura de elementos, técnicas, estilos y lenguajes artÃsticos para producir un nuevo discurso corporal distinguido por su eclecticismo, por su capacidad de inclusión, su pluralidad, por la no discriminación estética y la afirmación de la grandeza de la experimentación en el desarrollo de las artes.
Su propuesta se he caracterizado, por ser un estilo abigarrado de formas caprichosas que se sustentan por diversos lenguajes de movimiento y ritmo; contenido y forma que convergen en un discurso meta-lingüÃstico, creando efectos que van de la ciencia ficción al comic, y de la danza minimalista hasta el teatro coreográfico.
Un dÃa en X planeta… Pufff!!! Reloadeddd!!!, es parte de este proyecto denominado Danza Bizarra, un perfecto ejemplo para llegar a concretar una idea donde las historias no tienen porque ser lineales, las acciones pueden ser confusas y vistas a través de un prisma, donde cada protagonista mantiene un discurso consigo mismo y los demás en situaciones fuera de la lógica. Personajes cuya corporalidad está sustentada por un universo de códigos y signos y tienen una compleja psicologÃa, resultado de la sociedad mediatizada.
Una propuesta diferente sobre la visión coreográfica de Raúl Parrao y la invitación en la escena de los bailarines: Melquiadez Fragoso, Areli Marmolejo, Beto Pérez, José Rapalo y Julio César Salvador. Una obra que toda la familia puede disfrutar los sábados y domingos, en el Teatro Legaria.
Un dÃa en X planeta… Pufff!!! Reloadeddd!!!, una coreografÃa dedicada a los niños, donde la imaginación lucha contra la pasividad de un personaje que finalmente decide emprender la búsqueda, guiada por la intuición que casi pierde y en su camino encontrará lugares y personajes insólitos… ¿Podrá Ukita recuperar todo lo que ha perdido, por sólo ver el televisor?
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario