Infantil

Un Cuento de Ballet para niños, una historia para creer y crear

Por: Luciana Martínez Suárez — 14 de agosto, 2007

La Compañía Nacional de Danza en Bellas Artes

“Creáte un mundo de amor, / un castillo interno. / Sé la princesa feliz, /o aquel príncipe valiente.”

La Compañía Nacional de Danza presenta Un Cuento de Ballet para niños en Bellas Artes La piel se enchina, y no precisamente por el frío que hace en el reino mágico en el que un rey con siete lindas hijas y una madrastra perversa nos invitan a vivir una gran aventura, en realidad se pone chinita toda la piel cuando en el Palacio de Bellas Artes escuchamos los primeros acordes de la música compuesta por Omar Barrera para esta obra original de la Compañía Nacional de Danza.

Así, con la música sucede algo mágico: el gran Palacio de mármol es ahora un bosque encantado, en escena y por los pasillos surgen extrañas criaturas, les llaman los Guammos, unos seres simpáticos que se esconden bajo, detrás y sobre figuras orgánicas, como plantas, árboles o conchas, todas especialmente diseñadas por Javier Marín.

El bosque, como todos los bosques de cuento, guarda un sin fin de sorpresas y, de repente, ¡Ah!, un príncipe con su fiel león compañero promete ir al castillo del rey a buscar a su princesita amada… Pero, no todo es tan sencillo para nuestro príncipe valiente: Hay fuego en el castillo; ¿qué sucede? Es la perversa madrastra de las princesas, la Reina con sus feas Arañas que atrapan al príncipe y… ¡Algo terrible!, el valiente héroe se ha transformado en… ¡Un Guammo!

La Compañía Nacional de Danza presenta Un Cuento de Ballet para niños en Bellas Artes “Un día el buen Rey a todo imperio anunció, que la primera (de sus hijas) en casarse daría toda su fortuna…” Las princesas están tan emocionadas por conseguir a su príncipe azul que bailan felices en su recámara. Juegan con un pajarito que podrá llevarlas a encontrar sus sueños y dan las gracias a su papá por ser tan amoroso. Pero, alguien no está tan feliz: La Reina-Bruja, con su cara de enojo constante ha decidido impedir a toda costa ese casamiento y regaña a las niñas encerrando bajo llave el hermoso vestido de novia. Pobre Reina, ¿por qué tendrá tanto coraje dentro de su corazón?

La Compañía Nacional de Danza presenta Un Cuento de Ballet para niños en Bellas Artes Las sorpresas continúan y cuando todo parecía estar mal un Hada Girasol baja del cielo para hacerles saber a las princesas que nada malo pasará y que al final todas encontrarán sus sueños. Claro, el Hada es el mejor símbolo del amor; eso es precisamente lo que José Luis González, el coreógrafo, quiso hacer en este Cuento: “valores como la amistad y el amor; la fortaleza y el carácter, son usados por los personajes para vencer al mal”.

Los Guammos están en el bosque y otro príncipe, acompañado de sus escuderos, un pájaro, un águila y un león, entra al espacio mágico para encontrarse con el Hada que le da una espada poderosa para vencer a la madrastra y sus Arañas.

La Compañía Nacional de Danza presenta Un Cuento de Ballet para niños en Bellas Artes A pesar de que los Guammos y el príncipe compiten por ver quién es mejor, se dan cuenta de que al final, el trabajo en equipo y la amistad son más fuertes para vencer al odio, a la amargura y a la tristeza tan grande que embarga el alma de la Reina y a sus Arañas.

Los Guammos y el príncipe han comprendido que ni la más grande espada es más efectiva que la cooperación y por eso es que el Hada desciende nuevamente para deshacer el hechizo: Los Guammos ahora se transforman en príncipes, siete para ser exactos. Y sí… habrá un final feliz.

La Compañía Nacional de Danza presenta Un Cuento de Ballet para niños en Bellas Artes ¿Sabes? Este cuento, no sólo fue idea de Dariusz Blajer, director de la Compañía Nacional de Danza, no sólo estuvo en la imaginación de Omar Barrera, al crear la música; este cuento puede ser tu realidad, la nuestra, la de todos, sólo hay que creer. Por que si creemos podremos ver el Palacio de Bellas Artes convertido en el reino del ballet, de la danza contemporánea, de la música que no tiene formas armónicas, de bailarines con alta técnica y maestría que dejan de serlo para convertirse en nuestros cómplices de viajes, de risas, de fe en que sí existen otras posibilidades. Y quizá, sólo quizá, después de ver Un cuento de ballet para niños en el Palacio de Bellas Artes, los días 11, 12 18, 19, 25 y 26 de agosto, se abra en ti una nueva puerta.

¿Te cuento un secreto? Después de ver un ballet y un cuento en teatro mi imaginación creció tanto que hoy ya no sueño con ser parte de un cuento, vivo en el mío, en los escenarios y te puedo platicar maravillosas aventuras hechas danza…

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.