Infantil

Triciclo Rojo se presenta en Bellas Artes, una fiesta que celebra sus andanzas con Emiliano Cárdenas

Por: Claudia Magun — 8 de abril, 2016

Triciclo Rojo se presenta en el Palacio de Bellas Artes, una fiesta que celebra sus andanzas con Emiliano Cardenas, abril 2016 “Creo que a veces nos subimos al escenario y no nos damos cuenta que elemento tan profundo es la risa, el ser humano se identifica con la risa, cuando nos recordamos de un momento increíble, lo recordamos porque estamos felices, porque nos reímos, la risa es una expresión de la felicidad”, Emiliano Cárdenas.

Bellas Artes abre sus puertas al circo maroma y teatro de Triciclo Rojo con el espectáculo Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento?, una historia donde la poética del arte clown y la lógica del absurdo llevan al pequeño espectador por un mundo de colores donde las imágenes les descubren la historia de Pozzo, Cazzo y Lazzo, tres singulares vagabundos que buscan ser felices.

Una obra muy bien hecha que resume diez años de crear un lenguaje artístico fresco que ha permitido a Triciclo rojo celebrar su fiesta, nada más ni nada menos que en Bellas Artes, un escenario digno para apadrinar una carrera que ha implicado esfuerzo, perseverancia y mucha constancia.

Triciclo Rojo se presenta en el Palacio de Bellas Artes, una fiesta que celebra sus andanzas con Emiliano Cardenas, abril 2016 Para Interescena, significa un acercamiento más con Emiliano Cárdenas y el placer de compartir con sus lectores su sentir sobre esta fecha tan significativa avaluada por una década de creatividad y gusto por las artes escénicas.

“Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento?, es proyecto que apuesta con mucha imaginación a la danza clown que hace 10 años no era danza, no era teatro, ni era nada, hoy es un género muy establecido que tiene muchos exponentes. Esta presentación en el Palacio de Bellas Artes significa diez años de una carrera que no ha sido fácil, que nos ha permitido tener una visión muy clara de lo que quiere decir trabajar con niños, esos pequeños que han sido nuestro motor incondicional con ese mundo creador y provocador de la realidad”, Emiliano Cárdenas.

La presentación de Triciclo Rojo en este escenario tan emblemático para las artes, es una felicidad muy especial para este simpático payaso, porque para él la risa ha sido una filosofía de vida y una forma de expresión, porque además de un gran artista, este hermoso ser humano, por dentro y por fuera, en su carrera, donde ha trabajado como loco, ha llevado desde pequeño la risa como un emblema y lo ha convertido en un arte muy aplaudido por un público que lo ha seguido a través de muchas de sus obras: Bola el siguiente mundo, Planivuelo, Patafisica radiofonica en tres cucharadas, Poeta de lavabo, Siete giros a la Luna y el hoy comentado Vagabundo

Triciclo Rojo se presenta en el Palacio de Bellas Artes, una fiesta que celebra sus andanzas con Emiliano Cardenas, abril 2016 Así, con ese sentido del compromiso que ha llevado en su carrera, este clown de profesión y payasito de corazón se ha lanzado con cada proyecto a divertir a los niños y compartirles esa bendición que le ha servido para disfrutar de la vida y para crear historias. Historias que se traducen en cuentos escénicos que les descubren que lo mejor para una vida plena sería sacar la alegría a pasear todos los días y no olvidarla en el cajón de los sentimientos.

Emiliano Cárdenas: “Lo que diferencia al clown con otras artes, es esa conección natural que tiene con el mundo poético y de la invención. El clown es ese inventor en escena que tiene esa capacidad de descubrir desde sus sentimientos el porqué nos bloqueamos ante tantas convenciones sociales, por ser políticamente correcto. Así que por lo general inhibimos al clown que todos llevamos en nuestro ser interior. Nuestra responsabilidad poética es mostrar la fragilidad del ser, pero mostrarla desde el lado más honesto, que no sólo transmita dolor y violencia si no que produzca mucha risa y una conección con ese sentido de creatividad, de creación de la vida personal”.

Triciclo Rojo se presenta en el Palacio de Bellas Artes, una fiesta que celebra sus andanzas con Emiliano Cardenas, abril 2016 Qué es un clown…?
Para Emiliano el clown no sólo es una nariz roja, un maquillaje, es la evolución de una técnica que permite entender muchas convenciones desde otra perspectiva, sin duda un clown se reconoce porque sabe mirar al mundo desde su propia ventana. Entonces, sus narrativas puede llegar ha ser como un gran espejo donde el espectador se ve así mismo y puede reírse con franqueza e identificarse como ser humano con todo lo que eso implica.

“El clown ha crecido considerablemente en México, la conciencia y la fortuna de que este desarrollándose implica que es sustancia de una transformación de las artes escénicas, cada vez vemos más obras donde hay una fisicalidad de clown, mucho más corporal, más transformado”, Emiliano Cardenas.

Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento? se presenta mañana sábado en el Palacio de Bellas Artes, un festejo al talento, imaginación y creatividad de Emiliano Cárdenas y sus andanzas con Triciclo Rojo.

“La responsabilidad de Triciclo rojo es un compromiso de transmitir un mensaje de fortaleza, de valía sobre ese mundo fantástico que los niños poseen… Si logramos conectarnos con ese mundo que de niños creamos seriamos capaces de ser mucho más creativos, capaces de conectarnos a nuestra fuente de invención y enfrentar situaciones”, Emiliano Cárdenas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.