
Por: Fritzi Mazari — 24 de julio, 2015
Pozzo, Cazzo y Lazzo, son los protagonistas de Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento?, tres habitantes de un puerto desolado que se percatan de que el único faro que hay en el puerto ha dejado de funcionar, por lo que deben repararlo para que siga iluminando sus dÃas. Es asà que, según el director de este cuento escénico Emiliano Cárdenas, esta historia llena de poesÃa y magia nos lleva a un viaje interior, a la búsqueda de la esencia y el origen para saber realmente quiénes somos.
Es danza, es clown, es animación digital, es realidad virtual y es música en vivo, todo esto es Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento?, una propuesta que va más allá de un simple cuento para transformarse en un imaginario que nos lleva a la felicidad a través de un fórmula muy sencilla inventada por Emiliano Cárdenas: “Honestidad + Verdad+ FantasÃaâ€.
“Buscamos que esta obra nos lleve a un viaje interior, a una búsqueda que nos permita descubrir realmente quiénes somos. Eso es honestidad. Sobre el escenario se mantiene un diálogo entre la fantasÃa y el asombro con la intención de compartir con el público la libertad a través de las ilusiones, los sueños y la esperanza de hallar la felicidad en las cosas sencillas de la vida†Emiliano Cárdenas.
Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento ha realizado una breve temporada en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, han sido dos funciones con gran éxito que han llevado a todo la familia a divertirse sanamente con este espectáculo original de Emiliano Cárdenas, escrito en colaboración con el dramaturgo y clown francés Francois Durgne, y musicalizado por la agrupación mexicana-estadounidense Mad Marionettes, que fusiona los ritmos de los años 20 con sonorizaciones circenses, lo cual aporta un plus para propiciar un viaje a un universo de sueños, juegos y mucha curiosidad.
Además, Mario Rosales, realizó el diseño escenográfico mediante distintos escenarios virtuales y animación digital, un marco perfecto para despertar la curiosidad entre los espectadores. Desde esta perspectiva se cuenta la historia de una manera entretenida y enfocada a la era tecnológica en la que nos hallamos inmersos.
Pero hay que ponerse abusado porque Vagabundo… todavÃa no termina, Emiliano Cardenas, Elizabeth de Anda y Yuridia Ortega, integrantes de Triciclo Rojo todavÃa ofrecerán dos funciones más mañana sábado 25 y el domingo 26 de julio en el escenario del Teatro de la Ciudad.
Después emprenderán un viaje a Edimburgo, donde Triciclo Rojo ha sido invitado para presentarse en el Festival Fringe, con una temporada que se extenderá del 4 al 30 de agosto en el New Town Theatre. Y antes de que termine 2015, Vagabundo… se presentará en Finlandia durante dos semanas de octubre, para continuar ese mismo mes con otra breve gira por Colombia.
Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento?, un diálogo con la fantasÃa que como dice Elizabeth de Anda, “tiene la intención de aprender a conducirnos por la vida siendo congruentes en la manera de pensar, sentir y actuarâ€.
“Hablar de y con la verdad significa ir en el camino de la realización en el cual toman el juego como herramienta vital para estimular la inteligencia e imaginación de los espectadores”, Elizabeth de Anda.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario